Elecciones en los Países Bajos: el contundente regreso del centro

Después de dos años bajo el mandato de un gobierno que aúna a la derecha y la extrema derecha, los neerlandeses volvieron ayer, miércoles 29 de octubre, a las urnas en unas elecciones parlamentarias anticipadas.

Tras unas elecciones que se anunciaban reñidas, los liberales del partido Demócratas 66 terminaron en cabeza con 26 escaños, los mismos que el PVV de Geert Wilders, favorito en las encuestas.
Leer más (en menos de 3 min.)

Irán se habría comprometido a comprar paneles solares chinos que representan diez veces su capacidad actual de producción de electricidad solar

Según las agencias de noticias oficiales iraníes, Teherán y Pekín habrían firmado en septiembre un contrato de venta de paneles fotovoltaicos por un total de 7 GW, es decir, casi diez veces la capacidad actual del país, que el año pasado ascendía a 0,8 GW.
Leer más (en menos de 3 min.)

Encuentro entre Xi y Trump en Corea del Sur: ¿una ligera distensión con miras a un acuerdo global?

Donald Trump se reunirá con Xi Jinping mañana por la mañana, 30 de octubre, en Corea del Sur.

La venta de las operaciones de TikTok en Estados Unidos, las restricciones chinas a las exportaciones de tierras raras, el acceso de China a los chips de Nvidia o las exportaciones chinas de productos utilizados para la producción de fentanilo figuran entre los principales temas de debate.

Si se aprobara una nueva moratoria sobre la guerra comercial, ambas partes ya estarían preparando una cumbre entre los dos líderes que podría tener lugar a principios de 2026 en China.
Leer más (en menos de 4 min.)

¿Quién es Li Chenggang, el negociador comercial de Xi?

Técnico que ha dedicado su carrera al comercio internacional y a la resolución de disputas, especialmente en el seno de la OMC, el perfil de Li Chenggang ofrece un contraste sorprendente con uno de sus principales interlocutores estadounidenses, el secretario del Tesoro Scott Bessent.

Si bien su nombramiento se ha interpretado hasta ahora principalmente como una respuesta a la política agresiva de la administración Trump, la llegada de Li Chenggang en abril al cargo de representante de Comercio Internacional se inscribe en el marco de una estrategia más global.
Leer más (en menos de 4 min.)

Elecciones en los Países Bajos, la extrema derecha lidera las encuestas

Hoy, miércoles 29 de octubre, los neerlandeses acuden a las urnas para elegir a sus 150 diputados para un mandato de cuatro años, tras la caída del Gobierno de Schoof en junio.

Según las últimas encuestas, el partido de extrema derecha de Geert Wilders lidera las intenciones de voto.
Leer más (en menos de 2 min.)

Economía rusa: las refinerías indias se alejan de Moscú

Una semana después del anuncio de las sanciones estadounidenses contra los gigantes petroleros Lukoil y Rosneft, varios compradores indios han suspendido sus pedidos de crudo ruso a la espera de una aclaración de la posición de Nueva Delhi.

Reliance, el principal importador privado indio de crudo ruso, ha comprado en los últimos días varios millones de barriles procedentes del Golfo y de Estados Unidos.
Leer más (en menos de 3 min.)

Entre un acuerdo frágil y nuevos ataques en Gaza: ¿qué futuro político le espera a Netanyahu?

Las próximas elecciones israelíes deberían celebrarse de aquí a un año, el 27 de octubre de 2026. Sin embargo, la hipótesis de unas elecciones anticipadas —el último intento de Netanyahu para mantenerse en el poder— parece cada vez más probable, ya que el Likud ha experimentado un repunte de popularidad desde la firma del alto el fuego con Hamás el 9 de octubre.
Leer más (en menos de 3 min.)

Tras la injerencia de Trump en Argentina, ¿se producirá un efecto dominó en Sudamérica?

Donald Trump se inmiscuyó personalmente en la campaña electoral argentina, en la que el partido de Javier Milei ganó las elecciones —desafiando la mayoría de las encuestas—, amenazando con suspender la ayuda estadounidense en caso de derrota de su aliado.

La injerencia del presidente estadounidense en Argentina deja dudas sobre una futura implicación en las elecciones de Chile o Honduras, que se celebrarán en noviembre, y luego en Colombia y Brasil el año que viene.
Leer más (en menos de 3 min.)

Economía rusa: ante la persistente inflación, los rusos dejan de consumir huevas de salmón

Las ventas de huevas de salmón se desplomaron casi un 50% entre el primer semestre de 2024 y 2025.

Si bien la mala temporada de pesca del año pasado es una de las causas, la elevada inflación contribuye al aumento de los costes de producción, lo que repercute en un gran número de bienes de consumo.

Casi un tercio (31%) de los rusos afirma hoy haber tenido dificultades para adquirir alimentos en los últimos 12 meses debido a la falta de recursos.
Leer más (en menos de 3 min.)

Un primer análisis de la victoria de Javier Milei en las elecciones legislativas

Con un ausentismo histórico y en contra de todos los pronósticos, Javier Milei logró ganar por amplio margen las elecciones legislativas de Argentina, donde se renovaban la mitad de la Cámara de Diputados y un tercio del Senado, celebradas ayer, domingo 26 de octubre.
Leer más (en menos de 4 min.)