Si bien los principales mercados bursátiles se han vuelto más volátiles desde enero debido a la política arancelaria y a las medidas drásticas de la administración Trump, el oro ha experimentado un aumento relativamente estable desde principios de año, que se aceleró a finales del verano. Entre el 1 de enero y el 7 de octubre, su precio ha aumentado un 50%.
- Se trata del mejor año para el oro desde 1979, año de la crisis del petróleo.
- Goldman Sachs ha revisado al alza hoy, martes 7, sus previsiones para 2026 de 4.300 a 4.900 dólares por onza, lo que supone un 20% más que su nivel actual 1.
- Aunque normalmente se considera una inversión menos interesante que las acciones y los ETF —en 2011, Warren Buffett calificó el metal como un «activo estéril» 2—, el oro ha tenido este año un rendimiento mejor que los «Siete Magníficos» (Apple, Microsoft, Google, Amazon, Nvidia, Meta y Tesla).
Los bancos centrales de las principales economías, en particular el Banco Popular de China, también han aumentado significativamente sus compras de oro. Debido a su disponibilidad limitada, el oro está menos expuesto a las fluctuaciones de valor que las monedas y, por lo tanto, constituye una forma de «protección» contra la inflación.
El aumento del precio del oro es también una consecuencia directa de la inestabilidad geopolítica y política que se ha acelerado en las últimas semanas en varias grandes economías.
- Estados Unidos inicia hoy su séptimo día de cierre, provocado por la incapacidad de los legisladores republicanos y demócratas para llegar a un acuerdo sobre la financiación del Gobierno federal.
- En Francia, la dimisión de Sébastien Lecornu ayer, lunes 6, aumenta aún más la presión para que se apruebe el presupuesto de 2026, que debe presentarse al Parlamento a más tardar el 13 de octubre.
- La agitación política que se espera en Japón con el nombramiento casi seguro de Sanae Takaichi como primera ministra —que prevé medidas de estímulo en un contexto de alta inflación— también contribuye al clima de incertidumbre.
Al igual que los bancos centrales, los inversores particulares también están comprando más oro. Las inversiones en ETF respaldados por este metal ascendieron a 13.600 millones de dólares en las últimas cuatro semanas y a 60.000 millones desde principios de año, lo que constituye un récord histórico 3.
- El oro tiende a convertirse en una inversión más atractiva cuando los tipos de interés son bajos, ya que el «coste de oportunidad» de mantenerlo en comparación con otros activos que generan intereses es menor.
- Tras una primera bajada de 25 puntos básicos el mes pasado, la primera desde 2024, se espera que la Reserva Federal de Estados Unidos siga bajando los tipos en los próximos meses, lo que podría debilitar aún más el dólar.
- A mediados de septiembre, el dólar estadounidense había alcanzado su nivel más bajo en más de tres años.
Notas al pie
- « Goldman hikes December 2026 gold price forecast to $4,900/oz », Reuters, 7 de octubre de 2025.
- Berkshire’s Corporate Performance vs. the S&P 500, 2011.
- Ian Smith y Leslie Hook, « ‘Gold-plated Fomo’ powers bullion’s record-breaking rally », Financial Times, 5 de octubre de 2025.