En un documento elaborado por el Ministerio de Defensa de Taiwán, dirigido por Wellington Li-Hsiung Koo, y presentado ayer, miércoles 19 de marzo, a los legisladores de la isla, Taipéi ha identificado el año 2027 como un año de alto riesgo de invasión de Taiwán por parte del Ejército Popular de Liberación chino.
- Si bien algunos analistas consideran que Koo podría utilizar esta fecha como parte de una táctica para aprobar un plan de aumento del gasto militar, es la primera vez que Taipéi designa explícitamente un año para una invasión china 1.
- Esta evaluación coincide con las conclusiones del ejército estadounidense, que se basa en particular en el aumento en los últimos años del ritmo de construcción por parte de Pekín de nuevos aviones, buques militares y misiles balísticos y de crucero.
- Xi Jinping fijó 2027 como el año en el que el ejército chino debía convertirse en una fuerza «moderna», para conmemorar el centenario de la fundación del Ejército Popular de Liberación. Pekín también se ha fijado el objetivo de convertir su ejército en una «fuerza de clase mundial» de aquí a 2047.
El año pasado, el número de violaciones de la zona de identificación de defensa aérea de Taiwán por parte de aviones del ejército chino casi se duplicó, pasando de 3.075 incursiones reportadas frente a 1.703 en 2023. En febrero, el comandante de las fuerzas estadounidenses en el Pacífico, el almirante Samuel Paparo, declaró que las maniobras de la marina china alrededor de Taiwán ya no eran ejercicios, sino repeticiones «con vistas a la unificación forzada de Taiwán con el continente» 2.
El aumento de la presión china contra Taiwán también se traduce en actividades de guerra híbrida.
- Desde principios de 2025, dos cables submarinos que conectan la isla con China y Estados Unidos han sido dañados por barcos chinos. A finales de febrero, la guardia costera taiwanesa sorprendió a un carguero civil chino cortando un cable de telecomunicaciones 3.
- Aunque no hay pruebas que apunten a una cooperación entre Rusia y China, la táctica de Pekín de atacar infraestructuras civiles vitales (cables submarinos, gasoductos, oleoductos…) comparte muchas similitudes con la guerra híbrida que Rusia está librando contra Europa.
- Desde 2022, la revista alemana Die Zeit ha registrado cerca de 60 operaciones rusas contra países europeos, de las cuales casi el 40% han tenido como objetivo Alemania, sus infraestructuras y sus centros urbanos. Estas operaciones de desestabilización, que en su mayoría causan pocas o ninguna víctima, tienen como objetivo sembrar el caos y poner a prueba las defensas e infraestructuras de los países miembros de la OTAN.
La intensificación de la presión china sobre Taiwán se produce en un contexto de inestabilidad. Si bien la nueva administración Trump ha enviado varias señales positivas a favor de Taiwán, el futuro número tres del Pentágono y figura influyente en los círculos republicanos, Elbridge Colby, repitió durante su audiencia de confirmación en el Senado que Taiwán «no constituye un interés existencial» para Estados Unidos, y añadió: «El interés fundamental de Estados Unidos es negar a China la hegemonía regional» 4.
Notas al pie
- Yian Lee, « Taiwan Defense Drills Identify 2027 for Potential China Invasion », Bloomberg, 19 de marzo de 2025.
- Honolulu Defense Forum 2025 Key Note Speech by Admiral Paparo, YouTube, 19 de febrero de 2025.
- Kathrin Hille, « Taiwan catches Chinese-owned ship in act of cutting subsea cable », Financial Times, 25 de febrero de 2025.
- To Consider The Nomination Of Mr. Elbridge A. Colby To Be Under Secretary Of Defense For Policy, U.S. Senate Committee on Armed Services, 4 de marzo de 2025.