Hoy, viernes 18 de julio a primera hora de la tarde, Donald Trump firmará la GENIUS Act, una ley en preparación en el Congreso desde febrero que tiene por objeto regular el mercado de las stablecoins, activos digitales respaldados por uno o varios activos «tradicionales», sobre todo el dólar estadounidense.
Muy esperada por la industria de las criptomonedas, esta ley podría multiplicar por diez la oferta de establecoins en los próximos tres años, impulsándola de unos 250.000 millones de dólares a más de 2 billones 1.
- A diferencia de otras criptomonedas, las stablecoins no tienen interés especulativo: dado que su valor está indexado en la gran mayoría de los casos al dólar estadounidense, cada token vale en todo momento aproximadamente un dólar (con algunas variaciones ocasionales).
- La Ley GENIUS obligará así a los emisores de stablecoins a demostrar que poseen un dólar en activos «líquidos» (dólares, bonos del Tesoro) por cada dólar distribuido en stablecoins.
- Se realizarán auditorías mensuales a estos emisores —por el momento, sólo nueve stablecoin tienen una capitalización superior a los mil millones de dólares— y estos deberán cumplir con las normas en materia de lucha contra el blanqueo de capitales 2.
Como primera prueba normativa de este tipo, la Ley GENIUS tiene por objeto tranquilizar al mercado regulando un sector cuya reputación se ha visto empañada en los últimos años por numerosos escándalos, en particular el colapso de la plataforma FTX en 2022.
Para Trump, que ha impulsado personalmente la rápida adopción de esta ley, el interés es doble.
- Políticamente, el presidente estadounidense se asegura el apoyo de los dirigentes de las principales empresas de criptomonedas —que contribuyeron a las campañas del Partido Republicano en 2024 en proporciones históricas 3— de cara a las elecciones de mitad de mandato de 2026, en las que el control republicano del Congreso se ve amenazado.
- Los actores del sector han apoyado ampliamente esta propuesta de ley, ya que la mayoría de los criptoemprendedores consideran que la introducción de una regulación contribuiría a sacar las stablecoins de la zona gris legal en la que se encuentran actualmente y, por lo tanto, a reducir los riesgos para los inversores.
- A nivel personal, el presidente se beneficiará directamente, junto con su familia, de la Ley GENIUS a través de los intereses generados por las compras de USD1 —la stablecoin lanzada por Trump y sus hijos a través de la empresa World Liberty Financial, Inc. (WLFI)—, así como de la venta de tokens de gobernanza, criptomonedas que otorgan a sus titulares derecho a voto en las decisiones importantes del proyecto 4.
- Según una declaración financiera publicada en junio, el presidente estadounidense habría ganado 57,4 millones de dólares gracias a la venta de tokens WLFI durante el periodo comprendido entre diciembre de 2023 y diciembre de 2024.
Pero más allá del aumento del uso de las stablecoins, esta ley también podría fracturar la economía estadounidense.
- Como señala el economista Barry Eichengreen, con el equivalente a 2 billones de dólares en bonos del Tesoro, los emisores de stablecoins tendrían una enorme influencia en el mercado de bonos estadounidense 5.
- En un contexto de crisis, una liquidación masiva de estos títulos provocaría una caída brusca de los precios de las bonos, un aumento de los tipos de interés y podría provocar una inestabilidad financiera sistémica que afectaría a toda la economía estadounidense.
- La transferencia de varios billones de dólares al mercado de las stablecoins también afectaría a los depósitos bancarios, con un impacto potencial en el volumen de concesión de crédito por parte de los bancos, como explica Hubert de Vauplane.
Además, la GENIUS Act permitirá a cientos o incluso miles de bancos y empresas —Amazon, Walmart, JPMorgan, Bank of America o Citibank ya han manifestado su interés— emitir sus propias stablecoins, lo que supondrá un reto para las autoridades locales y federales en cuanto a la supervisión de la transparencia y la exactitud de los balances de los emisores. Según Eichengreen, esta fragmentación del sistema de pagos podría destruir la «unicidad» del dólar, haciendo retroceder el sistema monetario estadounidense 150 años, a una época marcada por el Free Banking.
Notas al pie
- Danny Park, « US stablecoin market could exceed $2 trillion projection by end of 2028, thinks Treasury Secretary Bessent », The Block, 12 de junio de 2025.
- GENIUS Act of 2025, S1582.
- Rick Claypool, Big Crypto, Big Spending : Crypto Corporations Spend an Unprecedented $119 Million Influencing Elections, Public Citizen, 21 de agosto de 2024.
- Según la información disponible, Trump y su familia poseen casi una cuarta parte de los 100.000 millones de tokens WLFI que se emitirán. El presidente estadounidense poseía por sí solo casi 16.000 millones a finales de 2024.
- Barry Eichengreen, « The Genius Act Will Bring Economic Chaos », The New York Times, 17 de junio de 2025.