No es la primera vez desde el inicio de la invasión de 2022 que el ejército ucraniano lleva a cabo operaciones en la región rusa de Belgorod. En mayo y junio de 2023, Kiev inició ataques transfronterizos que tenían como objetivo —antes de Kursk— obligar al Estado Mayor ruso a desviar recursos asignados en el Donbas. Sin embargo, estas operaciones fueron de alcance limitado.

  • El martes 18 de marzo, varios informes rusos publicados en Telegram informaron de operaciones mecanizadas ucranianas alrededor de la frontera que separa las provincias de Sumy y Belgorod, al sur de Kursk. 1
  • Esta información se confirmó al día siguiente, miércoles 19, y los datos vectoriales del Institute for the Study of War indican que el ejército ucraniano controla un área de aproximadamente 5 km² al oeste de las aldeas de Demidovka y Grafovka.
  • Por el momento, no hay indicios de que la presencia ucraniana en Belgorod vaya a ser duradera, ni de que el Estado Mayor ucraniano tenga la intención de lanzar un avance en profundidad en territorio ruso.

Si bien los objetivos militares de esta operación son inciertos por el momento, parece que esta sirve al menos para un objetivo político, mientras que el ejército ucraniano es expulsado al mismo tiempo por las fuerzas rusas de la región de Kursk. Así, el inicio de la operación coincide con la llamada entre Trump y Putin del martes 18 de marzo, a raíz de la cual el presidente ruso declaró estar a favor de un alto al fuego limitado a las infraestructuras energéticas.

Sin embargo, esta incursión tiene implicaciones concretas para Moscú, ya que los ataques con drones ucranianos en la noche del lunes al martes han causado al menos un muerto y varios heridos en la región. 2 Además, las autoridades locales ya ordenaron la evacuación de pueblos.

  • En agosto de 2024, la incursión de Kursk, iniciada a solo unos cincuenta kilómetros más al norte, tomó por sorpresa a las autoridades militares rusas y llevó a Kiev a tomar el control de más de 1.300 km² durante las primeras semanas de la operación.
  • Si bien la operación de Belgorod parece por el momento de una magnitud mucho menor, el cruce de la frontera —sin gran oposición— por parte de los tanques ucranianos debilita a Vladimir Putin y el relato de victoria militar en Ucrania que lleva el Kremlin.

Según el general de división Viktor Nazarov, antiguo asesor del excomandante en jefe de las fuerzas ucranianas Valeri Zaluzhny, el lanzamiento de una operación a gran escala en la región de Belgorod era una de las opciones que el Estado Mayor de Kiev barajaba desde finales de 2022. 3 Al «llevar a cabo operaciones militares en territorio enemigo», la estrategia tenía como objetivo amenazar la capacidad del ejército ruso para lanzar ataques contra Jarkov, la capital regional parcialmente rodeada en los primeros meses de la invasión rusa en febrero de 2022.