A diferencia de lo que ocurre en otras partes del mundo, sobre todo en Europa Occidental, las fronteras que delimitan los territorios de las antiguas repúblicas soviéticas se acordaron hace relativamente poco, tras el colapso de la URSS en 1991. Aunque la antigüedad de los tratados fronterizos no inmuniza a las partes contra el riesgo de disputas territoriales, en general lo reduce.

Sin embargo, en la noche del 22 al 23 de mayo, los guardacostas rusos retiraron las boyas instaladas por Estonia para delimitar la frontera entre ambos países en el río Narva.

  • Cada primavera, al cambiar el cauce del río con las estaciones, los guardacostas estonios instalan boyas para que los pescadores y otras embarcaciones no «se desvíen accidentalmente hacia aguas rusas»1.
  • Hasta el inicio de la invasión de Ucrania en febrero de 2022, las partes rusa y estonia acordaron conjuntamente la ubicación de cada una de estas boyas.
  • Sin embargo, desde 2023, Rusia ha impugnado su ubicación y ya no está de acuerdo con su instalación. El lunes 13 de mayo, Estonia instaló las primeras 50 boyas en la ubicación definida por el último acuerdo alcanzado en 2022.
Fuente: Oficina de la Policía y la Guardia de Fronteras de Estonia. © Eesti Rahvusringhääling

Sin embargo, como muestra la foto de arriba, los guardacostas rusos retiraron 24 de las 50 boyas en la noche del 22 al 23. Según la primera ministra estonia, Kaja Kallas, «Rusia está utilizando las cuestiones fronterizas para crear miedo y ansiedad»2. Unos días antes, el Ministerio de Defensa ruso publicó un documento en el que proponía modificar unilateralmente las fronteras marítimas de Rusia, que fue retirado del portal del gobierno ruso pocas horas después.

  • El proyecto pretendía anular las fronteras marítimas establecidas en 1985 por el Consejo de Ministros de la URSS en el golfo de Finlandia y el mar Báltico frente a Kaliningrado.
  • Según el documento3, que ya no está disponible en línea, el gobierno ruso reclama las aguas cercanas a las islas de Jähi, Rodsher y Malyy Tyuters en particular, así como las ciudades de Baltiisk y Zelenogradsk, cerca de la frontera con Lituania4.

La conexión entre estos dos acontecimientos sugiere que Putin desea «poner a prueba» la reacción de los países afectados por estas reivindicaciones —principalmente Estonia, Finlandia y Lituania—, así como la unidad de la Alianza Atlántica. Los servicios de inteligencia de varios países europeos, entre ellos Alemania, Dinamarca y Estonia, creen que Rusia ya se está preparando para un posible enfrentamiento con la OTAN en los próximos años.

Notas al pie
  1. Border guard of the Russian Federation removed light buoys from Narva River, Oficina de la Policía y la Guardia de Fronteras de Estonia, 23 de mayo de 2024.
  2. Ott Tammik, « Estonia Says Russia Removed Border Markers as Tensions Rise », Bloomberg, 23 de mayo de 2024.
  3. Archivo del proyecto de ley, 21 de mayo de 2024.
  4. « Россия решила сдвинуть госграницу в Балтийском море рядом с Литвой и Финляндией », The Moscow Times, 21 de mayo de 2024.