Resultados de la búsqueda de: Cervantès


…venturas nuevas al novel Augusto.

Nos complace poder presentar en exclusiva a nuestros lectores un soneto inédito de Cervantes.

Roland Béhar descubrió su existencia y ofrece la primera traducción al francés.

Lo acompaña de un ensayo histórico que restituye todo el alcance de este texto firmado por uno de los grandes «influencer geopolíticos» de las letras españolas de principios del siglo XVII.

Donald Trump es un universo cultural.

Su movimiento —MAGA— es una franquicia ideológica y narrativa que produce relatos infinitos.

Nos han cegado.

Pero el caos que ha dado lugar a este mundo quizá lo condene a estancarse en una circularidad eterna, reciclando las mismas ira, los mismos enemigos, sin abrir nunca nuevos horizontes.

Para Paul Vacca, descifrar esta maquinaria ya es un instrumento de resistencia.

Trump: seis meses en la Casa Blanca | 2/7

Sentarse con Hervé Le Tellier es embarcarse en un viaje sin saber muy bien adónde nos llevará.

En una larga conversación, el autor de La anomalía vuelve con el Grand Continent para hablar de su trabajo, literatura, inteligencia artificial, autores, personajes, la forma de leer y escribir una novela, las primeras palabras de Ana Karenina, las últimas de La vida ante sí

Una lectura imprescindible, ideal para una tarde lluviosa.

Nuestra brújula está rota.

En su obra, Mathias Enard ha convertido el viaje a las fronteras en un principio poético y literario.

Para volver a comprender el mundo a través de los límites, busca lugares, los explora: Beirut, El Cairo, Teherán, Berlín.

Nos reunimos con él con motivo de la publicación del primer volumen de su nueva serie novelesca, Mélancolie des confins (Melancolía de los confines).

«En el Vaticano, los más altos responsables me preguntaban sobre qué quería hablar con el papa. Yo les decía: sobre la resurrección de la carne y la vida eterna. Quiero preguntarle si mi madre verá a mi padre después de la muerte.»

El nuevo libro de Javier Cercas es un acontecimiento literario: una novela verdadera cuyo protagonista es el papa Francisco.

En una larga entrevista, nos cuenta cómo surgió este proyecto fuera de lo común.

Este texto es un pasaje —crítico, literario, histórico— y un intento de comprender una transición.

Al volver a publicar el brillante homenaje de Georg Lukács al compromiso intelectual de Thomas Mann contra el fascismo, abrimos nuestra serie navideña sobre el centenario de La montaña mágica con un nuevo ciclo de publicaciones de fin de año que será un viático hacia 2025: Europa ante el fascismo — 1/9

«Yo, si tuviera hambre y estuviera desvalido en la calle no pediría un pan, sino que pediría medio pan y un libro.»

Llega la rentrée y las librerías dan los últimos retoques a sus estanterías. De la ecología de la guerra a la India antigua, de Moscú a Madrid pasando por el Golfo Pérsico, hemos seleccionado los nuevos ensayos imprescindibles en cinco idiomas.

«La lucha por el poder político se libra en Argel. Pero la lucha por el sentido de la argelinidad, la cuestión vital para Argelia, se libra en Orán: si Troya cae, si Orán se convierte en una ciudad saneada, desvitalizada, toda una cultura y un modo de vida habrán desaparecido.»

En este nuevo episodio de Gran Tour, Kamel Daoud nos sumerge en los estratos históricos que sirven de escenario a su nueva novela, Houris (que publicará Gallimard el 15 de agosto), un «monumento literario» a la guerra civil argelina.