Mundo

Gran formato

En Belém, los países del Sur no están allí para mendigar, ni para alinearse.

Frente a China y Estados Unidos, muchos de ellos, con intereses diferentes, quieren fijar los términos del debate.

Asumiendo una relación de fuerza directa en la diplomacia climática, el no alineamiento activo se convierte en un arma estratégica.

¿Alterará la mayor reunión multilateral del año?

Hoy se inaugura en Brasil, bajo el mandato de Lula, la 30ª Conferencia de las Partes (COP) sobre el cambio climático.

Tras una fase de agotamiento táctico, la cumbre de Belém puede suponer un punto de inflexión estratégico en la confrontación entre bloques.

Repasamos lo que cabe esperar de las negociaciones.

El Premio Nobel de Medicina otorgado esta semana a Mary E. Brunkow, Fred Ramsdell y Shimon Sakaguchi se inscribe en el centro de un giro epistemológico: en la era de la inteligencia artificial y los últimos descubrimientos sobre el comportamiento de las células, la inmunología está viviendo una nueva edad de oro.

Desde el diagnóstico del Covid prolongado hasta los nuevos tratamientos, estos descubrimientos encierran la posibilidad de una transformación profunda de la medicina moderna.

Hacemos balance.

Europa ya no está a salvo de las epidemias que creía confinadas a otras regiones del mundo.

Con el cambio climático, la guerra y la retirada estadounidense de la ayuda al desarrollo, surgen nuevos riesgos, aunque existen respuestas para evitar varios millones de muertes.

Peter Sands intenta convencer a los Estados y a los filántropos de invertir en la lucha contra las enfermedades infecciosas a escala mundial. Nos reunimos con él.

En la Unión Europea, el Reino Unido, Estados Unidos o Japón, la soberanía tecnológica se ha convertido en una prioridad política ineludible.

Pero, ¿qué piensa realmente la opinión pública al respecto?

Una amplia encuesta realizada en seis países muestra una profunda sensibilidad hacia el tema, pero también pone de manifiesto divergencias que podrían suponer un obstáculo.

10 puntos para abrir una tarea política.