Mundo

La revolución de la inmunología: el Premio Nobel de Medicina 2025 en la historia de las ciencias

Ciencia
Gran formato

Europa ya no está a salvo de las epidemias que creía confinadas a otras regiones del mundo.

Con el cambio climático, la guerra y la retirada estadounidense de la ayuda al desarrollo, surgen nuevos riesgos, aunque existen respuestas para evitar varios millones de muertes.

Peter Sands intenta convencer a los Estados y a los filántropos de invertir en la lucha contra las enfermedades infecciosas a escala mundial. Nos reunimos con él.

En la Unión Europea, el Reino Unido, Estados Unidos o Japón, la soberanía tecnológica se ha convertido en una prioridad política ineludible.

Pero, ¿qué piensa realmente la opinión pública al respecto?

Una amplia encuesta realizada en seis países muestra una profunda sensibilidad hacia el tema, pero también pone de manifiesto divergencias que podrían suponer un obstáculo.

10 puntos para abrir una tarea política.

La rentrée de los ensayos a veces ayuda a captar el espíritu de la época.

Desde China hasta Estados Unidos, pasando por el progreso tecnológico, la extracción de minerales críticos y la guerra, ya sea con Tocqueville, Arendt, Marx o Leo Strauss, este repaso de la no ficción tras las vacaciones de verano revela una tendencia de fondo: seguimos fascinados por el futuro.

Una selección.

La desintegración del orden internacional tiene una causa tan simple como profunda: los Estados-nación no caben en el espacio digital.

Desde Marte hasta Westfalia, pasando por Thiel y Trump, uno de los intelectuales más originales de Silicon Valley traza un nuevo mapa del mundo en la era de la inteligencia artificial.