Entrevistas


«Todos los actores del sector deben luchar contra la arsenalización de la IA».

Hoy, la Casa Blanca de Donald Trump se dispone a detallar su visión de la IA para Estados Unidos.

En un momento en el que la rivalidad tecnológica está transformando profundamente la relación transatlántica, preguntamos al presidente de Microsoft sobre los cambios que se están produciendo en Washington y su estrategia para Europa.

«Debemos afrontar la realidad: Europa no es la única que está cambiando».

Tras un desayuno-coloquio organizado conjuntamente con Hy24 en el marco de los preparativos del Grand Continent Summit, la presidenta de la Comisión de Regulación de la Energía (CRE), Emmanuelle Wargon, vuelve sobre su diagnóstico y esboza algunas perspectivas.

Huir de París, de sus reglas y su encierro, de su espíritu serio.

A altas horas de la noche gay, buscar la fusión frenética con el mundo en el movimiento, el ruido, el asfalto, lejos del silencio de la naturaleza.

Bañarse en aguas contaminadas en lugar de cristalinas.

La Atenas de Édouard Louis no tiene nada de postal, pero se ha convertido en un refugio para escribir.

Un androide. 

Una cámara oscura. 

Toda la literatura mundial jamás escrita.

Así se podría resumir el tema de la nueva novela de Enrique Vila-Matas —pero nos perderíamos lo esencial: todo lo demás—.

Para cerrar nuestra temporada de entrevistas literarias, recogemos los fulgores del maestro catalán.

¿Está Rusia a punto de ceder?

Según el enviado especial de la Unión Europea para las sanciones, todos los indicadores de Moscú están en rojo: es el momento oportuno para aumentar la presión sobre el régimen de Putin.

Mientras los 27 podrían adoptar un decimoctavo paquete de sanciones, nos reunimos con él.

Los lectores hispanohablantes han convertido el libro de Leila Guerriero, La llamada, en un gran éxito de ventas.

Durante meses, la autora entrevistó a la protagonista de su novela: Silvia Labayru, superviviente de la dictadura argentina. Sus testimonios incómodos y complejos sobre una historia candente en las memorias argentinas constituyen el material de una obra extensa de narrative non fiction.

Para intentar comprender este trabajo, a caballo entre el periodismo y la literatura, nos hemos reunido con Leila Guerriero.

«La urgencia actual para reforzar el euro es atraer la inversión privada: cuanta más inversión privada se atraiga, más se ampliará el mercado y más transacciones se realizarán en euros.»

Para el director general del Mecanismo Europeo de Estabilidad, la Unión tiene una ventaja esencial que jugar frente a Trump: en nuestro mercado único se respeta el Estado de derecho.

Más predecible y mejor preparada, Europa puede atraer a los inversores, siempre y cuando consiga recuperar el crecimiento.