¿Qué elecciones hicieron los habitantes de los distintos lugares que componen el territorio francés? Para entender la geografía de la primera vuelta de las elecciones presidenciales francesas, Jacques Lévy y su equipo ofrecen cincuenta mapas y cartogramas que presentan, para cada candidato, diferentes caras de Francia.
Después de la pandemia, después de Ucrania, ¿cómo puede Europa entrar en los años veinte?
Una pieza de doctrina para orientarse en el interregno – de Charles Michel.
En esta pieza de doctrina, Josep Borrell analiza lo que la guerra en Ucrania ha cambiado para Europa. Para el Alto Representante, reajustar nuestra brújula estratégica implica saber cómo navegar en el interregno.
«No hay triunfos rápidos en política exterior con Venezuela», una conversación con Mariano de Alba
AméricasMariano de Alba analiza las consecuencias que la guerra en Ucrania podría tener en América Latina, como el acercamiento estadounidense a Venezuela. Según el Senior advisor de Crisis Group, Estados Unidos estaba tratando de encontrar el momento preciso.
El año 2022 en América Latina parece ser un año de estancamiento electoral para democracias fatigadas. En este estudio, Manuel Alcántara Sáez analiza los casos concretos de Costa Rica, Colombia y Brasil.
La invasión de Ucrania nos acerca al fin del mundo, nos aleja del fin del interregno. La forma del nuevo orden sigue tomando forma, cada vez más precisa, cada vez más inquietante, hasta la próxima crisis.
El primer discurso del nuevo Presidente chileno Gabriel Boric, pronunciado en el palacio de La Moneda de Santiago, da cuenta de los mayores desafíos para el nuevo gobierno al tiempo que traza las líneas de acción a nivel doméstico e internacional.
« Sabemos que ahora tenemos la misma amenaza », una conversación con Kaja Kallas, Primera Ministra de Estonia
EuropaEn esta entrevista de fondo, concedida al Grand Continent justo antes de entrar en las negociaciones de la Cumbre de Versalles, la Primera Ministra Kaja Kallas analiza el momento histórico que atraviesa el continente tras la invasión de Ucrania. Aboga por un apoyo económico y un sistema de defensa para proteger el cielo europeo.
«Después de Ucrania, necesitamos un nuevo plan de recuperación», una conversación con Pascal Lamy
EuropaUnos días antes de la Cumbre de Versalles y una semana después de las agitaciones comunitarias y del discurso de Olaf Scholz en materia de defensa, le pedimos a Pascal Lamy que nos diera un diagnóstico e indicara algunas perspectivas.
«Que el mundo perezca con Rusia.» Hoy en día, la «soledad del mestizo» se consigue mediante la guerra total y la huida hacia adelante. Ocho años antes de la invasión de Ucrania, Vladislav Surkov, el ideólogo del putinismo, había teorizado el aislamiento ruso.