Política

Gran formato

Hoy se vota en República Dominicana.

Al final de esta campaña electoral que se ha centrado en la grave crisis del país vecino Haití —y la inmigración irregular consiguiente—, nos reunimos con Leonel Fernández. El expresidente y candidato de Fuerza del Pueblo busca un cuarto mandato presidencial para aplicar un «nuevo paradigma de desarrollo económico y social más incluyente».

Ganador de las últimas elecciones, Geert Wilders acaba de anunciar un acuerdo sobre un gobierno técnico extraparlamentario, del que no será primer ministro. Pero como líder del PVV, tendrá una influencia decisiva en el destino de Holanda. ¿Quién es Wilders? ¿Cuál es su trayectoria? ¿Puede cambiar Holanda desde dentro? A partir de sus declaraciones y propuestas políticas, esbozamos un retrato en 10 puntos clave.

Vladimir Putin viaja hoy a Pekín.

A imagen de la visita del Presidente chino a Moscú en marzo de 2023, el Presidente ruso ha elegido China como primer destino de su nuevo mandato.

La amistad entre Xi Jinping y Vladimir Putin es «sin límites», y la relación entre ambos Estados se está profundizando, con un cambio decisivo…

De la pax romana a la pax americana, ¿es demasiado pronto para hablar de una pax mongólica, una pax sinica?

Las elecciones catalanas del 12M han sido decisivas.

Con estos resultados las dinámicas políticas que existían hasta ahora en Cataluña se ven trastornadas. Se cierra un ciclo y empieza otro. Desde la baja participación hasta el giro a la derecha, pasando por la victoria del PSC, Mario Ríos hace un balance de la situación y una advertencia —el fin del procés no significa el fin del conflicto—.

«Querían fascismo, lo han conseguido». Por esta frase, el activista Oleg Orlov, histórico presidente de Memorial, está hoy encarcelado en Rusia en condiciones inhumanas. Cientos de personas más corren la misma suerte.

El fascismo de Putin tiene una larga historia. En este texto inédito, el opositor ruso Lev Ponomarev traza un retrato de la situación, al tiempo que transmite un mensaje de esperanza: cuanto más se radicaliza el régimen, más inevitable resulta el cambio.

«Realismo progresista.»

Para el próximo ciclo político en el Reino Unido, David Lammy es el hombre que Keir Starmer ha designado como jefe de la diplomacia británica si los laboristas ganan las elecciones. En una amplia entrevista para el Grand Continent, expone por primera vez su plan de acción y su doctrina global, de Ucrania a Gaza pasando por el Indo-Pacífico —y la búsqueda de una cooperación más integrada con la Unión—.

¿Cómo se puede explicar la decisión de Pedro Sánchez?

Tras varios días de silencio, el Presidente del Gobierno español decidió no dimitir. A raíz de ello, hemos pedido a 10 figuras clave de la vida política e intelectual española, de diferentes horizontes, que reaccionen ante una secuencia que ha conmocionado a toda España. Sus respuestas revelan diversas interpretaciones, pero dejan una conclusión clara —la de un país ultrapolarizado—.