Doctrinas de la China de Xi Jinping

No conocemos lo suficiente las doctrinas de la China de Xi Jinping. A partir de esta semana, lanzamos una nueva serie de publicaciones semanales bajo la dirección del sinólogo David Ownby, editor de Reading the China Dream. Cada sábado encontrará en el Grand Continent la traducción de un texto inédito en español, con amplios comentarios y contextualización, que consideramos fundamental para entender la política china y las líneas que estructuran la acción del Partido Comunista Chino. Esta serie responde a un problema si queremos pensar en la escala pertinente: conocemos más las dinámicas políticas del Partido Socialista español que las del Partido Comunista chino.

Para seguir las publicaciones de esta serie, suscríbase.

En una tribuna publicada en ruso, Xi Jinping afirma contar con el apoyo total de Vladimir Putin para anexionar Taiwán (traducción inédita)

Asia Oriental

La China de Xi antes del próximo plan quinquenal, 5 puntos sobre el balance de las Dos Sesiones

Asia Oriental
Gran formato

Desde la pandemia, la economía china ha mostrado ciertas limitaciones; el año pasado, Pekín dejó de publicar ciertas estadísticas: la ralentización está allí.

¿Qué herramientas está movilizando el Partido Comunista Chino dirigido por Xi Jinping para hacer frente a esta situación? Para saberlo, hay que comparar las conclusiones del Tercer Pleno con las cifras y tendencias reales.

Un estudio detallado de Alicia García-Herrero.

A partir de este lunes, en China, tras gruesos muros y puertas cerradas, la máxima autoridad del Partido preparará una decisión.

¿Qué podemos esperar del vigésimo «Tercer Pleno» del Partido Comunista Chino? ¿Por qué interesa a los inversores? ¿Cuáles son los planes de Xi Jinping? En 10 puntos, los expertos del Centro de Análisis de China de Asia Society nos ayudan a descifrar el cúmulo de señales débiles que se desprenden de esta mítica reunión.

«Cuando llega el verano, todos los seres florecen.»

Incluso en Europa, la visita de Xi a Serbia puede haber sido una sorpresa. Sin embargo, la elección de este país aislado en el continente, avanzada económica y militar de China en Europa, no fue casual —como tampoco lo fue el momento de la visita—. Para entender el ejercicio diplomático, hay que leer las palabras de Xi Jinping en esta ocasión.

Para su primer viaje a Europa en la era pospandémica, Xi eligió Francia —pero también Hungría y Serbia—.

Para arrojar algo de luz sobre este itinerario, Philippe Le Corre, Senior Fellow en el Asia Society Policy Institute (Center for China Analysis) y profesor afiliado del ESSEC, repasa la larga historia de las relaciones de Xi con Europa en 10 puntos, y descifra las cuestiones que marcarán esta visita.

La próxima semana, la primera visita de Vladimir Putin será a China. Será su 43º encuentro con Xi. Para comprender las bases de su particular alianza, traducimos y comentamos por primera vez en español el texto clave de Li Hui, arquitecto de la doctrina rusa de Pekín durante 44 años y hoy «superdiplomático» encargado de aplicar el plan chino de paz en Ucrania.

En el Pacífico, la rivalidad entre China y Estados Unidos se intensifica.

En abril, el punto caliente no será Taiwán -sino las Islas Salomón-. Tras haber entrado en la órbita de Pekín en 2019, el archipiélago debe renovar su Parlamento el mes que viene. En una sociedad profundamente dividida, la campaña electoral ha adquirido un tono claro: un referéndum a favor o en contra de China.