¡Prosit Neujahr! Mapas y gráficos para escuchar el Concierto de Año Nuevo en Viena

A partir de las 11:15, Riccardo Muti dirigirá por séptima vez el Concierto de Año Nuevo de la Filarmónica de Viena.

Para empezar bien el año, le proponemos a acompañarnos al ritmo del bello Danubio azul —sin perder la orientación gracias a unos mapas y gráficos—.
Leer más (en menos de 3 min.)

Trump, un calor récord, los Juegos Olímpicos de París… ¿Qué llamó la atención de los europeos en 2024?

Las tendencias de búsqueda de Google en 2024 dan fe de la omnipresencia de Trump en la mente de la gente mucho más allá de las fronteras de Estados Unidos —en 22 Estados miembros de la Unión Europea, el 47º Presidente de Estados Unidos fue más buscado en Internet este año que el líder del país—.
Leer más (en menos de 2 min.)

A partir del 1 de enero, Ucrania dejará de transportar gas ruso a través de su territorio

Como Kiev no ha aceptado renovar el contrato que permite transportar gas ruso a Europa a través de su territorio, los flujos de gas cesarán mañana miércoles 1 de enero. Aunque el impacto sobre los consumidores europeos debería ser insignificante, los industriales ucranianos tendrán que pagar cuatro veces más por transportar su gas.
Leer más (en menos de 3 min.)

¿Por qué se consume cada vez más champán fuera de Francia?

¿Es una señal del declive de la economía francesa y, en general, de los países europeos? En el espacio de una década, la proporción de botellas de champán producidas y vendidas en Francia ha caído más de 12,5 puntos porcentuales. Aunque el sector se mantiene estable en términos de producción, el champán se consume cada vez más en el extranjero —sobre todo en Estados Unidos— debido al aumento de los precios.
Leer más (en menos de 3 min.)

Viktor Orbán, el papa Francisco, Kim Jong-Un… ¿a quién felicitó Putin de Año Nuevo? (mapa exclusivo)

El Kremlin publicó hoy, lunes 30 de diciembre, la lista de dirigentes y exjefes de Estado y de gobierno a los que Vladimir Putin envió una tarjeta de felicitación de Año Nuevo.

La lista de destinatarios revela una geografía selectiva marcada por las relaciones personales que mantiene el presidente ruso con algunos de sus homólogos: destaca la ausencia de Donald Trump.
Leer más (en menos de 3 min.)

¿Podrá Ucrania mantener una presencia en Kursk hasta que se abran las negociaciones con Moscú?

La «moneda de cambio» que Kiev defiende en Rusia desde agosto podría perjudicar más que beneficiar a Ucrania. Es poco probable que Moscú acepte entablar negociaciones hasta que no haya recuperado la plena soberanía territorial, mientras que mantener una presencia en Rusia se considera en las filas ucranianas como un debilitamiento del frente en el Donbass.
Leer más (en menos de 3 min.)

Tras las decepciones en la lucha contra el cambio climático en 2024, ¿qué podemos esperar en 2025?

En 2024 no se avanzó en la eliminación progresiva de los combustibles fósiles mencionada en el acuerdo de la COP 28, y ningún dirigente de los principales países emisores estuvo presente en Bakú. Con la organización de la Conferencia de las Partes en Belém en noviembre de 2025, Brasil ha prometido objetivos climáticos más ambiciosos y pretende, en particular, reducir las emisiones netas de gases de efecto invernadero entre un 59% y un 67% de aquí a 2035 con respecto a los niveles de 2005.
Leer más (en menos de 3 min.)

¿Cuáles son las perspectivas para la economía rusa en 2025?

Las sanciones impuestas a Rusia por los países occidentales han tenido graves repercusiones en la economía del país. Aunque no han bastado para paralizar su industria lo suficiente como para obligar a Moscú a poner fin a la guerra, el coste de la agresión es cada vez más alto para Putin.
Leer más (en menos de 2 min.)

¿Quién ganó el año de las grandes elecciones?

En 2024, el 51% de la población mundial acudió a las urnas. De los resultados electorales se desprenden varias tendencias y, contrariamente a lo que parece ser una tendencia mundial, personificada por los ejemplos estadounidense, francés y británico, los partidos en el poder ganaron los comicios celebrados desde el 1 de enero en la mayoría de los países.
Leer más (en menos de 3 min.)

Ucrania en la guerra en 2024: una retrospectiva

Si 2022 fue el año de la invasión y 2023 el del estancamiento del frente, el año que acaba de pasar ha estado marcado por el lento desmoronamiento de las líneas ucranianas —pero también por la apertura de un nuevo frente en territorio ruso—. En 2025 debería producirse un avance hacia el alto el fuego que a Trump le gustaría sellar. Para Kiev, la cuestión es qué tipo de paz surgirá de un posible acuerdo con Moscú.
Leer más (en menos de 3 min.)