En el noroeste de Siria, los grupos rebeldes yihadistas están a las puertas de Alepo

Desde el miércoles 27 de noviembre, varios grupos yihadistas opuestos al régimen de Bashar al-Assad dirigen una ofensiva de una envergadura nunca vista en los últimos cinco años hacia Alepo, la segunda ciudad de Siria. Los objetivos de la operación «Disuasión de la agresión», dirigida por Hayat Tahrir al-Sham con el apoyo de otros movimientos, son actualmente inciertos.
Leer más (en menos de 3 min.)

¿Qué se puede esperar de las elecciones irlandesas?

Hoy, viernes 29 de noviembre, los irlandeses acuden a las urnas para elegir a los miembros del Dáil Éireann, la cámara baja de su Parlamento. Los sondeos indican que tras las elecciones podría formarse una coalición de gobierno entre Fianna Fáil y Fine Gael, que ya no tendría que depender de su socio ecologista.
Leer más (en menos de 3 min.)

¿Hacia una gran ofensiva sobre Kupiansk? En el óblast de Járkov, el ejército ruso ha cruzado el río Oskil

Hace un mes, cuando el ejército ruso alcanzó el Oskil al sur de Kupiansk, los oficiales ucranianos pensaron que era «prematuro» ver indicios de una ocupación a corto plazo de la orilla occidental del río. Debido a la falta de soldados ucranianos disponibles para repeler los asaltos rusos, este escenario parece ahora más probable: en los últimos días, el ejército ruso ha establecido una cabeza de puente al este de Dvorichna.
Leer más (en menos de 3 min.)

Economía rusa: ¿por qué se desploma el rublo?

La moneda rusa se ha desplomado en los últimos días tras la imposición por parte de Estados Unidos de nuevas sanciones a Gazprombank, entidad financiera que presta servicios de pagos internacionales para las exportaciones de gas ruso. El rublo ha perdido más de la mitad de su valor frente al dólar desde que alcanzó su máximo tras la invasión en junio de 2022.
Leer más (en menos de 3 min.)

La Comisión von der Leyen II fue aprobada por el Parlamento con el apoyo más débil de la historia

La nueva Comisión de Ursula von der Leyen ha sido aprobada hoy, miércoles 27 de noviembre, por un Parlamento Europeo profundamente dividido, incluso en las filas del Partido Popular Europeo. La Presidenta ha perdido 30 votos respecto a la votación que aprobó su candidatura en julio, y cuenta con la mayoría parlamentaria más débil desde 1995.
Leer más (en menos de 3 min.)

¿Durará el acuerdo de alto el fuego entre Israel y Hezbolá?

El martes 26 de noviembre, Israel y Hezbolá anunciaron que habían alcanzado un acuerdo de alto el fuego que prevé la retirada de las fuerzas de Hezbolá y Tsahal del sur de Líbano. Aunque el acuerdo debería permitir a las poblaciones desplazadas regresar a Líbano y al norte de Israel, el texto no introduce ningún cambio sustancial en la Resolución 1701 de 2006 del Consejo de Seguridad de la ONU.
Leer más (en menos de 3 min.)

Trump decía que no sabía nada del Proyecto 2025; ahora que ha sido elegido, nombra a sus autores en su administración

Desde que ganó las elecciones, Donald Trump ha anunciado que nombraría al menos a 5 colaboradores y autores del Proyecto 2025, un documento elaborado por la Heritage Foundation que establece una agenda radical para la próxima administración. Durante la campaña, Trump trató constantemente de distanciarse de este documento, que los votantes percibían como demasiado radical, y repitió que no sabía nada del Proyecto 2025.
Leer más (en menos de 3 min.)

Por qué China tiene mucho que perder con la marcha de millones de usuarios de Twitter a Bluesky

Una parte importante de los millones de personas que han abandonado la red social X (Twitter) en las últimas semanas han encontrado «refugio» en Bluesky, un competidor que da a sus usuarios más libertad a la hora de recomendar contenidos. Más allá de la plataforma adquirida por Elon Musk, el principal perdedor de este éxodo podría ser Pekín, que ha invertido millones de dólares en los últimos años para difundir su mensaje en Twitter.
Leer más (en menos de 3 min.)

¿En qué punto se encuentran las discusiones sobre el acuerdo de libre comercio Unión Europea-Mercosur?

Mientras Alemania y España esperan desbloquear de aquí a finales de año el acuerdo de libre comercio entre la Unión y el Mercosur, que se negocia desde hace 25 años, París sigue oponiéndose junto a Viena, cuyo margen de maniobra se ve limitado por su Parlamento nacional. Polonia e Italia podrían desempeñar un papel decisivo en esta frágil ecuación que combina estrategias comerciales y equilibrios internos.
Leer más (en menos de 5 min.)

Por qué la pérdida de Velyka Novosilka podría anunciar una nueva retirada del ejército ucraniano en el óblast de Donetsk

Apenas unas semanas después de capturar Vuhledar, las fuerzas rusas se encuentran ahora a 30 km al oeste de la ciudad y amenazan con rodear el pueblo de Velyka Novosilka, a unos diez kilómetros al este de la provincia de Zaporiyia. Aunque su caída en sí misma probablemente no tendría consecuencias estratégicas, podría provocar una intensificación de la infiltración rusa en este sector del frente.
Leer más (en menos de 3 min.)