Rusia conquistó 3.200 km² de territorio ucraniano en 2024, pero el ritmo de su avance se ralentizó en diciembre

A principios de 2024, el ejército ruso controlaba el 17,61% del territorio ucraniano. En un año, esta cifra ha aumentado hasta el 18,14%. El ritmo del avance ruso se aceleró considerablemente en otoño: más de la mitad de las ganancias territoriales se produjeron entre septiembre y noviembre. En diciembre, sin embargo, se produjo una marcada ralentización.
Leer más (en menos de 3 min.)

Por una República Imperial Argentina: la respuesta de los partidarios de Milei a Donald Trump

Más al sur del continente americano, la postura del presidente electo Donald Trump está dando ideas a los mileistas —un mapa que representa una «República Imperial Argentina» circula actualmente por las redes sociales—.
Leer más (en menos de 2 min.)

«A Estados Unidos vamos a llamarle América Mexicana, se oye bonito»: la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, reacciona ante Trump

Entre cambios de nombre y planes de expansión territorial, las recientes declaraciones de Donald Trump en Mar-a-Lago sobre su nueva doctrina geopolítica incluyeron el anuncio de que cambiaría el topónimo «Golfo de México» por «Golfo de América». El miércoles 8 de enero, la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, respondió proponiendo que Estados Unidos pasara a llamarse «América mexicana».
Leer más (en menos de 2 min.)

Frente a Trump sobre la anexión de Groenlandia, la Comisión invisible

A diferencia de los líderes de Canadá o Panamá, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, no respondió a las amenazas de Donald Trump realizadas ayer en Mar-a-Lago, donde el presidente electo expresó su deseo de arremeter contra Dinamarca si se negaba a vender Groenlandia a Estados Unidos, con aranceles y potencialmente también con el uso de la fuerza militar.
Leer más (en menos de 4 min.)

¿Cómo doblegaron Trump y Musk al fundador de Facebook, Mark Zuckerberg?

Desde la elección de Trump, el director general y fundador de Facebook, Mark Zuckerberg, ha dado cada vez más muestras de lealtad a Donald Trump: cenas en Mar-a-Lago, donaciones al fondo de transición de Trump, el nombramiento de un aliado del presidente electo, Dana White, en el consejo de administración de Meta…

Ayer, martes 7 de enero, Zuckerberg dio un paso más al anunciar que pondría fin a la verificación de hechos en Facebook e Instagram en favor de «notas comunitarias», siguiendo el modelo Musk en X (Twitter). Este anuncio marca una profunda ruptura con sus declaraciones en respuesta a la revuelta del 6 de enero de 2021, cuatro años antes. A pesar de la omnipotencia de las plataformas, el giro de 180 grados de Zuckerberg parece mostrar una vez más dónde reside realmente la soberanía.
Leer más (en menos de 4 min.)

La Rusia de Putin ya está atacando Europa: cartografiar las 60 operaciones de guerra híbrida realizadas desde 2022

Desde 2022, el continente europeo es objeto de ataques híbridos rusos mucho más allá de Ucrania: incendios provocados, operaciones de sabotaje, intentos de asesinato... El objetivo es sembrar el caos y poner a prueba las infraestructuras y las defensas de los países de la OTAN. A veces interfieren directamente en la vida y las instituciones democráticas.

Los hemos cartografiado.
Leer más (en menos de 3 min.)

En Estados Unidos se utilizó por primera vez ChatGPT para planear un atentado, un «punto de inflexión» según la policía

Según la policía de Las Vegas, Matthew Livelsberger, el soldado condecorado que hizo estallar un Cybertruck Tesla frente al hotel Trump el 1 de enero, utilizó inteligencia artificial generativa, en particular ChatGPT, para preparar el ataque.
Leer más (en menos de 2 min.)

Guerra en Ucrania y Trump en la Casa Blanca: ¿sigue siendo Dinamarca un Estado frugal?

La primera ministra de Dinamarca, Mette Frederiksen, ha declarado que está abierta a aumentar el gasto en defensa, un paso histórico ante el regreso de Trump a la Casa Blanca. Esto supone una ruptura con el grupo de los cuatro países frugales (Dinamarca, Suecia, Austria y Países Bajos), tradicionalmente opuestos al aumento del gasto a nivel de la Unión Europea.
Leer más (en menos de 3 min.)

Donald Trump Jr. en Groenlandia: el proyecto imperial trumpista de una Gran América en dos mapas exclusivos

El hijo de Donald Trump y uno de los principales influencers del mundo MAGA, Donald Trump Jr, acaba de aterrizar en Groenlandia.

Desde su elección, Trump y muchos republicanos han estado elaborando planes para una «Gran América» que se extendería desde el Canal de Panamá en el sur hasta Canadá y Groenlandia en el norte —y, en las versiones más extremas, también incluiría el norte de Sicilia, Islandia, el puerto alemán de Bremen y parte de Filipinas—.
Leer más (en menos de 7 min.)

En Irán, el régimen ejecutó a 1.000 personas en 2024

Según un informe del Consejo Nacional de la Resistencia de Irán, al menos 1.000 presos fueron ejecutados en cárceles iraníes el año pasado, la cifra más alta en al menos 30 años. Detrás del aumento del número de ejecuciones está la intensificación de la represión del régimen en respuesta al movimiento Mujeres, Vida y Libertad.
Leer más (en menos de 3 min.)