Donald Trump Jr.: el arquitecto en la sombra del movimiento MAGA

El hijo mayor de Donald Trump e influencer MAGA, Don Jr., se ha encontrado en el centro de la atención mediática en los últimos días por su «visita» a Groenlandia en un momento en el que el presidente electo dijo que no descartaría usar la fuerza para anexionarse el territorio danés.

La influencia de Don Jr. dentro del movimiento Trump, que se remonta a la primera campaña de su padre, es mucho más profunda. Desde la Organización Trump hasta el club de golf de West Palm Beach, el hijo mayor del presidente electo tiene un plan: preparar la era post-Trump.
Leer más (en menos de 8 min.)

Segunda vuelta de las elecciones presidenciales croatas: Zoran Milanović se enfrenta a Dragan Primorac

Hoy, domingo 12 de enero, los croatas acudirán a las urnas para la segunda vuelta de las elecciones presidenciales. Con un 49,09% en la primera vuelta, se espera que gane el actual Presidente Zoran Milanović, salvo sorpresas.
Leer más (en menos de 2 min.)

En Groenlandia, todos los partidos rechazan la propuesta de anexión de Donald Trump

«No va a ocurrir».

Los cinco partidos que se sientan en el Parlamento de Groenlandia rechazan unánimemente la idea de Donald Trump de anexionar Groenlandia a Estados Unidos.

Analizamos sus posiciones.
Leer más (en menos de 3 min.)

Presión de los mercados sobre la deuda: Francia se acerca peligrosamente a Italia

Con la rentabilidad de los bonos franceses a diez años alcanzando su nivel más alto desde octubre de 2023, cada vez hay más señales de desconfianza en los mercados.

Entre la reforma de las pensiones, el peso de la deuda pública y las tensiones en los mercados mundiales de renta fija, varios indicadores sugieren que Francia se acerca peligrosamente a los niveles italianos.
Leer más (en menos de 3 min.)

En Noruega, el 88,9% de los autos nuevos vendidos en 2024 eran eléctricos

En 2024, el 88,9% de los coches nuevos vendidos en Noruega fueron eléctricos. El país se ha fijado el objetivo de poner fin a la venta de vehículos nuevos con motor de combustión interna para finales de 2025, una meta fijada en la Unión para 2035.
Leer más (en menos de 4 min.)

Economía rusa: caen los ingresos por hidrocarburos y Estados Unidos intensifica las sanciones contra el sector energético

Estados Unidos ha anunciado hoy, viernes 10 de enero, nuevas sanciones contra el sector energético ruso, dirigidas contra «la principal fuente de ingresos de Moscú para financiar su brutal e ilegal guerra contra Ucrania». En 2024, los ingresos rusos procedentes de los hidrocarburos cayeron un 5% interanual, pero esta cifra se debe principalmente al desplome de las exportaciones de carbón y oculta un aumento de los ingresos procedentes de las exportaciones de petróleo.
Leer más (en menos de 3 min.)

La Unión Europea aprueba nuevas sanciones contra el régimen de Maduro

La Unión Europea acaba de anunciar que ampliará el paquete de sanciones contra Venezuela y apuntará a otras 15 personas que desempeñaron un papel en la fabricación de los resultados electorales del 28 de julio.

Con estas nuevas medidas, el número de personalidades venezolanas sancionadas por la Unión asciende a 70.
Leer más (en menos de 3 min.)

Rusia deportó a 80.000 migrantes en 2024, el doble que el año anterior

Desde el atentado del Ayuntamiento de Crocus en marzo de 2024, las autoridades rusas han endurecido considerablemente su política migratoria y han aumentado el número de operaciones de deportación llevadas a cabo por las fuerzas de seguridad. La población extranjera residente en Rusia pasó de 8,5 millones en 2023 a 6,1 millones a finales de 2024.
Leer más (en menos de 3 min.)

Venezuela, al borde del precipicio ante la investidura de Nicolás Maduro impugnada por la oposición

Hoy, viernes 10 de enero, Nicolás Maduro será investido para un tercer mandato al frente de Venezuela. Pero mientras el chavismo se atrinchera en torno a su líder, la oposición llama a la movilización en las calles, y su candidato, Edmundo González, ha anunciado que regresará al país pese al riesgo de ser detenido.

De momento, la Unión Europea parece incapaz de articular una respuesta diplomática a una crisis que varios Estados miembros consideran principalmente regional.
Leer más (en menos de 6 min.)

Musk: «Sólo la AfD puede salvar Alemania. Fin de la historia. La gente debe apoyar a la AfD».

Desde principios de diciembre, el multimillonario estadounidense participa en la campaña legislativa en nombre del partido nacionalista de extrema derecha Alternative für Deutschland (AfD), primero con mensajes en su red X (antes Twitter) y después con un artículo de opinión en el diario conservador Die Welt. Hoy, jueves 9 de enero, tiene previsto debatir en X sobre su Spitzenkandidatin Alice Weidel.

¿Por qué el volátil multimillonario, estrechamente vinculado a Trump, considera que las elecciones alemanas son un momento clave, y cómo está reaccionando el país ante este claro intento de injerencia?
Leer más (en menos de 7 min.)