La Rusia de Putin ya está atacando Europa: cartografiar las 60 operaciones de guerra híbrida realizadas desde 2022

Desde 2022, el continente europeo es objeto de ataques híbridos rusos mucho más allá de Ucrania: incendios provocados, operaciones de sabotaje, intentos de asesinato... El objetivo es sembrar el caos y poner a prueba las infraestructuras y las defensas de los países de la OTAN. A veces interfieren directamente en la vida y las instituciones democráticas.

Los hemos cartografiado.
Leer más (en menos de 3 min.)

En Estados Unidos se utilizó por primera vez ChatGPT para planear un atentado, un «punto de inflexión» según la policía

Según la policía de Las Vegas, Matthew Livelsberger, el soldado condecorado que hizo estallar un Cybertruck Tesla frente al hotel Trump el 1 de enero, utilizó inteligencia artificial generativa, en particular ChatGPT, para preparar el ataque.
Leer más (en menos de 2 min.)

Guerra en Ucrania y Trump en la Casa Blanca: ¿sigue siendo Dinamarca un Estado frugal?

La primera ministra de Dinamarca, Mette Frederiksen, ha declarado que está abierta a aumentar el gasto en defensa, un paso histórico ante el regreso de Trump a la Casa Blanca. Esto supone una ruptura con el grupo de los cuatro países frugales (Dinamarca, Suecia, Austria y Países Bajos), tradicionalmente opuestos al aumento del gasto a nivel de la Unión Europea.
Leer más (en menos de 3 min.)

Donald Trump Jr. en Groenlandia: el proyecto imperial trumpista de una Gran América en dos mapas exclusivos

El hijo de Donald Trump y uno de los principales influencers del mundo MAGA, Donald Trump Jr, acaba de aterrizar en Groenlandia.

Desde su elección, Trump y muchos republicanos han estado elaborando planes para una «Gran América» que se extendería desde el Canal de Panamá en el sur hasta Canadá y Groenlandia en el norte —y, en las versiones más extremas, también incluiría el norte de Sicilia, Islandia, el puerto alemán de Bremen y parte de Filipinas—.
Leer más (en menos de 7 min.)

En Irán, el régimen ejecutó a 1.000 personas en 2024

Según un informe del Consejo Nacional de la Resistencia de Irán, al menos 1.000 presos fueron ejecutados en cárceles iraníes el año pasado, la cifra más alta en al menos 30 años. Detrás del aumento del número de ejecuciones está la intensificación de la represión del régimen en respuesta al movimiento Mujeres, Vida y Libertad.
Leer más (en menos de 3 min.)

La globalización nunca ha sido tan fuerte como lo fue en 2024

En contra de la creencia popular, la globalización se ha visto poco afectada por las crisis que han transformado el mundo en los últimos años —entre 1950 y 2022, el volumen del comercio mundial aumentó un 4.500%—. La vuelta de Trump al poder y sus amenazas de imponer aranceles podrían contribuir a la retirada parcial de Estados Unidos de los flujos comerciales internacionales, sin poner freno a una globalización que, si tomamos como parámetros fundamentales la circulación de dinero, personas, información y mercancías, alcanzó su máximo histórico en 2024.
Leer más (en menos de 4 min.)

A dos semanas del regreso de Trump, Ucrania lanza una nueva ofensiva en Kursk

Dos semanas antes de la toma de posesión de Trump y de la posible apertura de negociaciones para un alto el fuego, el ejército ucraniano lanzó el domingo 5 de enero nuevas operaciones ofensivas en el óblast de Kursk. Fuentes rusas creen que estas operaciones podrían ser una distracción que anuncia la apertura de un segundo frente en la región rusa de Briansk, más al norte.
Leer más (en menos de 3 min.)

¿El fin del XXXL? Un medicamento está transformando el mercado de la moda y de segunda mano

Los fármacos GLP-1 como Ozempic están revolucionando el comportamiento de los consumidores, sobre todo en el sector de la moda. Entre la explosión del número de anuncios de ropa de tallas grandes, el crecimiento meteórico del mercado de segunda mano y los retos de la sostenibilidad, las marcas y las plataformas de reventa tienen que adaptarse a las nuevas dinámicas.

He aquí las señales débiles de un fenómeno en rápida expansión.
Leer más (en menos de 3 min.)

En África, la edad mediana es de 19 años, dos veces menos que en Europa

En el siglo XXI se está produciendo una gran transformación demográfica: la población disminuirá en Asia, se estancará en Europa y Norteamérica y seguirá creciendo considerablemente en el África subsahariana.

De aquí a 2050, una de cada cuatro personas que vivan en la Tierra habrá nacido en el continente africano, cifra que aumentará hasta casi un tercio a finales de siglo.
Leer más (en menos de 2 min.)

Los precios negativos de la electricidad en Europa ponen de manifiesto la falta de inversión en tecnologías de almacenamiento e interconexión

El 1 de enero de 2025, los precios de la electricidad en Alemania fueron negativos durante más de la mitad del día, una tendencia que se ha observado en los Estados miembros a lo largo de 2024, en un contexto en el que la capacidad eólica y solar de la Unión Europea se ha más que duplicado en los últimos cinco años.
Leer más (en menos de 3 min.)