En el Reino Unido, Reform UK se está convirtiendo en la primera fuerza política, por delante de los laboristas

Desde las elecciones generales de 2024, el partido de extrema derecha Reform UK, liderado por Nigel Farage, ha experimentado un impresionante ascenso en las encuestas. El lunes 3 de febrero, un sondeo de YouGov lo situó por primera vez a la cabeza de las encuestas: 1 punto por delante de los laboristas y 4 por delante de los conservadores. Al igual que otros partidos de derecha europeos, Reform UK parece beneficiarse de la victoria de Trump.
Leer más (en menos de 3 min.)

¿Es eficiente la agresiva estrategia de Trump? Gobiernos del Indo-Pacífico negocian con Washington para evitar aranceles

En las últimas semanas, varios países de la región Indo-Pacífico han adoptado diversas medidas e iniciativas en materia de comercio y migración en lo que parece un esfuerzo por «apaciguar» a Donald Trump. Anunciando aranceles más bajos o importando más productos estadounidenses, India, Australia, Corea del Sur y Japón esperan evitar el estallido de una guerra comercial.
Leer más (en menos de 3 min.)

¿Arrastrará Rusia a Georgia en la guerra?

Tras verse obligada a abandonar la base naval de Sebastopol, en Crimea, la armada rusa se trasladó más al este, a Novorossiysk, en territorio ruso. Sin embargo, debido a la amenaza que suponen los drones y misiles ucranianos, Moscú inició en 2023 las obras para habilitar el puerto de Ochamchire, en Georgia, para acoger buques de guerra.
Leer más (en menos de 4 min.)

Trump recibe a Netanyahu en Washington en la primera visita extranjera de su segundo mandato

Hoy, el primer ministro israelí, Benyamin Netanyahu, se reunirá con Trump en la Casa Blanca para tratar el acuerdo del alto al fuego en Gaza y la normalización de las relaciones con Arabia Saudita. La semana pasada, el enviado especial de Trump para Medio Oriente dijo que quería cerrar un «amplio acuerdo sobre Medio Oriente» que podría ser la primera victoria de Trump en política exterior desde que volvió al poder.
Leer más (en menos de 3 min.)

¿Un golpe de Estado libertario? Cómo Elon Musk, apoyado por Trump, ha tomado el control del Departamento del Tesoro estadounidense

Durante el fin de semana, el secretario del Tesoro, Scott Bessent, dio acceso a Elon Musk y a algunos de sus socios a los sistemas informáticos del Tesoro de Estados Unidos.

El hombre más rico del mundo tiene ahora acceso a los datos financieros de millones de estadounidenses y parece poder controlar el gasto federal bloqueando o redirigiendo pagos previamente autorizados por agencias y departamentos.

Según el premio Nobel Paul Krugman: «Los estadounidenses pueden haber experimentado ya lo que equivale a un golpe de Estado del siglo XXI. Puede que no haya tanques en las calles, pero el control efectivo del Gobierno puede estar ya fuera del alcance de los funcionarios electos».
Leer más (en menos de 8 min.)

Manifestaciones en 200 pueblos y ciudades: el movimiento anticorrupción sigue ganando impulso en Serbia

Más de tres meses después del derrumbe del alero de la estación de Novi Sad, se han producido manifestaciones en al menos 200 pueblos y ciudades de toda Serbia. Dirigido inicialmente sobre todo por estudiantes, el movimiento anticorrupción que condujo a la dimisión del Primer Ministro Vučević ya no se limita a las grandes ciudades.
Leer más (en menos de 3 min.)

Guerra en Ucrania, amenazas a Groenlandia: los europeos se reúnen en Bruselas para hablar de defensa común

El Presidente del Consejo Europeo, António Costa, recibe hoy en el Palacio Egmont de Bruselas a los Jefes de Estado y de Gobierno de los Estados miembros para una «sesión informal de intercambio de ideas» sobre defensa, sin sus asesores. El Secretario General de la OTAN, Mark Rutte, y el Primer Ministro británico, Keir Starmer, también participarán en las discusiones.
Leer más (en menos de 3 min.)

Economía rusa: se desploman las exportaciones de trigo, ¿perderá Rusia su condición de líder del mercado mundial?

De aquí a 2025, Rusia corre el riesgo de perder su posición de líder en el mercado mundial del trigo. Según la Unión Rusa de Cereales, que agrupa a cerca de 300 organizaciones agrarias que representan el 90% de la capacidad exportadora del país, sus ventas exteriores de grano se reducirán en un tercio de aquí a 2025.

El Banco Central ruso atribuye esta caída a las sanciones europeas, pero también a la suspensión de las importaciones de trigo procedentes de Turquía.
Leer más (en menos de 3 min.)

25% a México y Canadá, 10% a China: Trump impone la mayor oleada de aranceles desde su investidura y anuncia que habrá aranceles para la Unión Europea

Según la Casa Blanca, Trump anunciará hoy, sábado 1 de febrero, la aplicación de aranceles del 25% a los bienes procedentes de México y Canadá (excepto al petróleo canadiense, donde se limitarían al 10%), y del 10% a China. Desde su investidura, el 20 de enero, el presidente estadounidense ha preferido mantener la amenaza de los aranceles sin adoptar un enfoque sistemático y universal, como había prometido durante la campaña.

Donald Trump también ha anunciado su intención de imponer aranceles «muy sustanciales» a los países de la Unión Europea.
Leer más (en menos de 5 min.)

Toretsk y Chassiv Yar: ¿los dos primeros grandes éxitos rusos de 2025?

Tras varios meses de asedio, las ciudades de Toretsk y Chassiv Yar, en el óblast de Donetsk, están a punto de ceder ante el lento pero constante avance de las tropas rusas. Mientras que los defensores ucranianos podrían mantener Chassiv Yar durante varias semanas o incluso meses, a pesar de la ocupación parcial de la ciudad, la caída de Toretsk parece inminente.
Leer más (en menos de 3 min.)