Economía rusa: la inflación sigue aumentando y alcanza su nivel más alto en dos años

A pesar de los éxitos diplomáticos y militares, la economía de Rusia está bajo presión.

Según datos oficiales de Rosstat —que varios análisis consideran subestimados—, en febrero los precios de los alimentos volvieron a subir un 11,68% con respecto al mismo mes del año pasado.

El Banco Central se reunirá el viernes 21 de marzo, pero tiene muy poco margen de maniobra.
Leer más (en menos de 4 min.)

En Serbia, el movimiento estudiantil organiza su manifestación más importante desde el accidente de Novi Sad

Hoy, sábado 15 de marzo, están previstas nuevas manifestaciones organizadas por el movimiento estudiantil —presentadas como las más importantes hasta la fecha— en Serbia, especialmente en la capital, Belgrado. En los últimos días, los medios de comunicación cercanos al poder han presentado la protesta como una búsqueda de «guerra civil», mientras que el presidente Vučić denuncia una «estrategia orquestada por Occidente» para derrocarlo.
Leer más (en menos de 3 min.)

De aquí a 2030, China debería tener el doble de animales de compañía que de niños pequeños. ¿Por qué?

Mientras que el número de nacimientos y matrimonios está disminuyendo drásticamente en China, la juventud urbana de clase media adopta cada vez más animales de compañía. Rompiendo con la política del Partido de las últimas décadas con respecto a la posesión de perros, rechazados por consideraciones sanitarias, este movimiento es un indicador de las transformaciones sociales que atraviesa China.

La adopción de un número creciente de perros es, además, rechazada por algunos nacionalistas chinos, que ven en ella el surgimiento de una «quinta columna» occidental, cuya creciente consideración por el bienestar animal sería la punta de lanza.
Leer más (en menos de 5 min.)

El bitcoin ha perdido cerca de una cuarta parte de su valor desde la investidura de Trump

Donald Trump, que se presentó durante toda la campaña presidencial como el candidato más favorable a las criptomonedas en la historia de Estados Unidos, no ha sabido convencer a los inversores de su voluntad de legitimar los activos digitales: desde su regreso al poder, el bitcoin ha perdido el 24,1% de su valor. En las últimas semanas, el presidente estadounidense ha multiplicado las iniciativas a favor de las criptomonedas, sin lograr frenar la caída del precio del bitcoin.
Leer más (en menos de 5 min.)

Irán participa en una reunión sobre el programa nuclear junto a China y Rusia

Hoy, viernes 14 de marzo, el viceministro iraní de Asuntos Exteriores, Kazem Gharibabadi, participa en una reunión en Pekín con altos funcionarios chinos y rusos sobre el programa nuclear de Teherán. Mientras que el líder supremo iraní, Alí Jamenei, rechaza cualquier negociación con Trump, el presidente estadounidense busca entablar conversaciones con Pekín y Moscú sobre la reducción de los arsenales nucleares.
Leer más (en menos de 5 min.)

En Estados Unidos, el gasto federal aumentó un 6% en febrero, a pesar de los recortes presupuestarios de Elon Musk

Los datos del mes de febrero publicados ayer, miércoles 12 de marzo, por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos indican que el DOGE de Elon Musk no ha contribuido a una disminución de los gastos federales estadounidenses. En febrero de 2025, los pagos comprometidos por el gobierno estadounidense aumentaron un 6,35% interanual, un aumento superior a la media de los últimos 40 años.
Leer más (en menos de 4 min.)

¿Aceptará Putin la propuesta de alto el fuego estadounidense-ucraniana?

Mientras que el enviado de Trump, Steve Witkoff, se reúne hoy en Moscú con Vladimir Putin para presentarle la propuesta de alto el fuego estadounidense aceptada el martes 11 de marzo por Ucrania, varios elementos sugieren que el Kremlin podría tratar de retrasar las conversaciones. Putin, que rechaza cualquier garantía de seguridad para Ucrania, no considera que el cese de las hostilidades sea de su interés por el momento.
Leer más (en menos de 4 min.)

Mientras Trump aumenta la presión sobre Sudáfrica, la Unión organiza una cumbre en Ciudad del Cabo

Hoy, jueves 13 de marzo, la presidenta de la Comisión, Ursula von der Leyen, y el presidente del Consejo, António Costa, viajan a Ciudad del Cabo para una cumbre Unión Europea-Sudáfrica en presencia del presidente Cyril Ramaphosa. Pretoria ha sido objeto de una campaña dirigida por Trump y Musk desde el 20 de enero que podría conducir a una mayor cooperación entre Europa y Sudáfrica.
Leer más (en menos de 3 min.)

Cómo dos institutos húngaro y polaco quieren desmantelar la Unión Europea desde dentro con la ayuda de la Heritage Foundation

Ayer, martes 11 de marzo, dos think tanks soberanistas y ultraconservadores húngaros y polacos, el Mathias Corvinus Collegium (MCC) y el Instituto Ordo Iuris de Cultura Jurídica, presentaron en la Heritage Foundation, el principal laboratorio trumpista de Washington, un informe titulado «El Gran Reinicio: Restablecer la soberanía de los Estados miembros en el siglo XXI». Este documento, al igual que el Proyecto 2025, establece una hoja de ruta para desmantelar la Unión Europea desde dentro —cumpliendo así el deseo de Trump—.
Leer más (en menos de 4 min.)

Mientras Rusia reivindica la toma de Sudzha, en Kursk, el ejército ucraniano avanza en el Donbass

Mientras que la propuesta de alto el fuego de Estados Unidos aceptada ayer, martes 11 de marzo, por Ucrania ha centrado la atención en la respuesta de Putin, los combates continúan en la línea del frente en Rusia y Ucrania. Varios informes indican que el ejército ruso tomó el control de Sudzha, en Kursk, el miércoles 12 de marzo, mientras que el ejército ucraniano recuperó el control de Toretsk y Pokrovsk, dos ciudades clave del óblast de Donetsk.
Leer más (en menos de 3 min.)