En Pekín, Pedro Sánchez pide reforzar los lazos entre la Unión y China, ignorando la «advertencia» de Washington
El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, se reunió hoy, viernes 11 de abril, con el presidente chino, Xi Jinping, durante una visita a Pekín. Al término de la reunión, Sánchez pidió reforzar las relaciones entre la Unión y China, que compartirían «los mismos intereses». Estas declaraciones se producen pocos días después de la «advertencia» lanzada por Washington ante un acercamiento sino-europeo y un alejamiento de Washington.
Pocas horas después de la reunión, China anunció que aumentaría sus aranceles sobre Estados Unidos al 125%.
Pocas horas después de la reunión, China anunció que aumentaría sus aranceles sobre Estados Unidos al 125%.
Leer más (en menos de 4 min.)
Los partidarios de Ucrania se reúnen en Bruselas en el marco del formato Ramstein
Hoy, viernes 11 de abril, el grupo de contacto sobre la defensa de Ucrania se reúne en Bruselas. La reunión estará presidida por el secretario de Defensa británico, John Healey, mientras que Pete Hegseth, al frente del Pentágono, debería participar a distancia. El día anterior, París y Londres reunieron a los 30 aliados de la coalición de voluntarios para discutir las garantías de seguridad aportadas a Ucrania.
Leer más (en menos de 3 min.)
El consumo de electricidad de los centros de datos que alimentan la IA debería triplicarse de aquí a 2035
En su último informe publicado hoy, jueves 10 de abril, la Agencia Internacional de la Energía prevé un aumento considerable del número y el consumo de centros de datos utilizados para entrenar y alimentar los modelos de inteligencia artificial durante la próxima década. A pesar de un aumento significativo, se espera que las emisiones de CO₂ del sector alcancen un pico en 2030 antes de disminuir gradualmente.
Leer más (en menos de 3 min.)
En Rusia, las autoridades llevan a cabo redadas para reclutar por la fuerza a los hombres aptos para el servicio militar y expulsar a los migrantes
Mientras que la nueva campaña de reclutamiento de primavera está abierta desde el 1 de abril, la policía y el ejército rusos han llevado a cabo redadas en los gimnasios. Estas redadas tienen un doble objetivo: detener a los trabajadores extranjeros y expulsarlos del país, y llevar a la fuerza a las oficinas de reclutamiento a los hombres aptos para el servicio militar que aún no lo hayan completado.
Leer más (en menos de 3 min.)
¿Se ha impuesto la CDU sobre el SPD? Un análisis estadístico de las 2.740 frases del contrato de coalición alemán
Según un análisis inédito realizado por el equipo del Boletín de las Elecciones de la Unión Europea (BLUE), el contrato de coalición publicado ayer, miércoles 9 de abril, refleja a partes casi iguales las prioridades destacadas en el programa de la CDU/CSU (52%) y del SPD (48%).
Leer más (en menos de 3 min.)
Antes de una esperada visita de Trump al reino, Tesla se establece en Arabia Saudí
Hoy, jueves 10 de abril, Tesla se lanza por primera vez al mercado saudí con la inauguración de su primera tienda en Riad. Donald Trump debería visitar el reino en las próximas semanas para su primera visita oficial de su segundo mandato. Aprovechando la cercanía entre el presidente estadounidense y el príncipe heredero MBS, Elon Musk espera beneficiarse indirectamente de los miles de millones de dólares que el país está invirtiendo en su programa «Visión 2030», en particular para desarrollar una red de estaciones de recarga de vehículos eléctricos.
Leer más (en menos de 4 min.)
Economía rusa: cómo la política comercial de Trump afecta a los cálculos económicos de Moscú
Desde la investidura de Donald Trump el 20 de enero, el rublo se ha apreciado casi un 15% frente al dólar estadounidense, lo que lo convierte en una de las monedas extranjeras con mejor rendimiento durante este período. Un rublo fuerte contribuirá a una disminución de los ingresos generados por la exportación de petróleo y gas, un fenómeno que se ve reforzado por la reciente caída del precio del barril.
Leer más (en menos de 4 min.)
La CDU/CSU y el SPD cierran un acuerdo de coalición
Han sido necesarias seis semanas desde las elecciones al Bundestag del 23 de febrero y la victoria de los cristianodemócratas de Friedrich Merz para que Alemania se dote de un nuevo gobierno.
Resumimos los principales objetivos de la futura coalición.
Resumimos los principales objetivos de la futura coalición.
Leer más (en menos de 5 min.)
Navarro, Miran, Lutnick, Greer: ¿quién está detrás de la política comercial de Trump?
El anuncio de Trump el miércoles 2 de abril de aranceles «recíprocos» que entraron en vigor hoy, miércoles 9 de abril, sobre varias decenas de países, parece estar provocando una ruptura dentro de la coalición que apoyó su regreso al poder. Sin embargo, aunque Elon Musk se ha mostrado más crítico con el mensaje enviado por Trump, la gran mayoría de los asesores y secretarios apoyan ampliamente la agresiva política comercial establecida por la administración.
Para comprender esta política, hay que interesarse por sus principales artífices.
Para comprender esta política, hay que interesarse por sus principales artífices.
Leer más (en menos de 6 min.)
Los Estados miembros de la Unión aprueban un paquete de represalias en respuesta a las aranceles de Trump
Hoy, miércoles 9 de abril, 26 Estados miembros de la Unión han votado a favor de imponer represalias del 25% sobre una serie de productos estadounidenses que representan 21.000 millones de euros de importaciones en 2024. Hungría es el único Estado que se ha opuesto. Estas medidas entrarán en vigor en tres fases entre el 15 de abril y el 1 de diciembre, si no se llega a un acuerdo con Estados Unidos para entonces.
Leer más (en menos de 4 min.)