Ucrania aprueba la aplicación de una suspensión de las hostilidades en el Mar Negro. Rusia la acepta con ciertas condiciones
Tras una ronda de tres días de negociaciones que acaba de concluir hoy, martes 25 de marzo, en Arabia Saudí entre Ucrania y Rusia a través de Estados Unidos, Volodímir Zelenski ha declarado que aplicará el acuerdo de alto el fuego parcial con efecto inmediato.
Sin embargo, Rusia especifica en su comunicado que sólo aplicará este alto el fuego parcial en el Mar Negro bajo ciertas condiciones: el levantamiento de las sanciones a ciertos bancos rusos involucrados en el comercio internacional y su reconexión al sistema de pago SWIFT.
Sin embargo, Rusia especifica en su comunicado que sólo aplicará este alto el fuego parcial en el Mar Negro bajo ciertas condiciones: el levantamiento de las sanciones a ciertos bancos rusos involucrados en el comercio internacional y su reconexión al sistema de pago SWIFT.
Leer más (en menos de 4 min.)
Dos tercios de los europeos desean que la Unión desempeñe un papel más importante en su seguridad
El último Eurobarómetro publicado hoy, martes 25 de marzo, por el Parlamento Europeo indica que el 66% de los europeos quieren que la Unión Europea desempeñe un papel más importante para protegerlos frente a las crisis globales y los riesgos de seguridad. Para ello, más de tres cuartas partes (76%) quieren proporcionar más recursos a la Unión para hacer frente a los «desafíos globales».
Leer más (en menos de 3 min.)
El crecimiento económico siguió aumentando más rápido que las emisiones de CO₂ en 2024
Según el último informe anual de la Agencia Internacional de la Energía publicado ayer, lunes 24 de marzo, la demanda global de energía aumentó un 2,2 % el año pasado, a un ritmo mucho más alto que en años anteriores, debido en particular a las altas temperaturas registradas en 2024. Sin embargo, el informe también indica que el crecimiento mundial continuó desacoplándose el año pasado con el crecimiento de las emisiones de CO₂.
Leer más (en menos de 3 min.)
Más de 1.100 detenciones: en Turquía, las manifestaciones en apoyo a Ekrem İmamoğlu no cesan
Desde la detención el miércoles 19 de marzo del alcalde de Estambul, Ekrem İmamoğlu, más de 1.100 manifestantes han sido arrestados por el gobierno de Erdoğan durante las manifestaciones que han tenido lugar en al menos 55 de las 81 provincias del país. Ayer, domingo 23, un tribunal decidió que İmamoğlu debía permanecer encarcelado hasta que se celebrara su juicio por «corrupción».
Leer más (en menos de 2 min.)
En Estados Unidos, la popularidad del Partido Demócrata está en su punto más bajo en al menos 30 años
Según la última encuesta de opinión realizada por SSRS para CNN, la popularidad del Partido Demócrata entre el electorado estadounidense ha alcanzado su nivel más bajo desde al menos 1992: sólo el 29% de los encuestados dice tener una opinión «favorable» del partido, y el 54% tiene una opinión desfavorable. Desde la derrota en las elecciones de noviembre de 2024, el Partido Demócrata sufre un importante déficit de liderazgo y se enfrenta a numerosas divisiones internas.
Leer más (en menos de 5 min.)
Economía rusa: por primera vez en 2025, el petróleo y el gas no compensarán el aumento de los gastos militares (+90% en tres años de guerra)
Desde el comienzo de la guerra de alta intensidad en 2022, la economía rusa ha cambiado profundamente.
Impulsado por el aumento neto del gasto en defensa (+90% desde 2021), la participación del sector público en la creación de valor añadido bruto dentro de la economía rusa ha aumentado más de un 18% desde finales de 2021, mientras que la del sector sanitario ha disminuido más de un 5%.
En una economía en sobrecalentamiento, el Kremlin es cada vez más central, pero parece disponer de cada vez menos instrumentos.
Impulsado por el aumento neto del gasto en defensa (+90% desde 2021), la participación del sector público en la creación de valor añadido bruto dentro de la economía rusa ha aumentado más de un 18% desde finales de 2021, mientras que la del sector sanitario ha disminuido más de un 5%.
En una economía en sobrecalentamiento, el Kremlin es cada vez más central, pero parece disponer de cada vez menos instrumentos.
Leer más (en menos de 4 min.)
Nuevas negociaciones sobre Ucrania: ¿qué hay que seguir?
Hoy, lunes 24, negociadores rusos mantendrán reuniones en Arabia Saudí con representantes de Estados Unidos sobre el establecimiento de un alto el fuego. Estas conversaciones son la continuación de las mantenidas el día anterior entre las delegaciones estadounidense y ucraniana.
Mientras que Trump declaró el 23 de marzo que él era el único que podía «detener» a Putin, su enviado especial declaró en una entrevista con Tucker Carlson que el principal obstáculo para resolver la guerra de Putin en Ucrania es el estatus de Crimea y de las cuatro regiones ocupadas por Rusia.
Mientras que Trump declaró el 23 de marzo que él era el único que podía «detener» a Putin, su enviado especial declaró en una entrevista con Tucker Carlson que el principal obstáculo para resolver la guerra de Putin en Ucrania es el estatus de Crimea y de las cuatro regiones ocupadas por Rusia.
Leer más (en menos de 4 min.)
El nuevo Bundestag entra en funciones el martes. Las difíciles negociaciones sobre el acuerdo de coalición continúan entre el SPD y la CDU
Tras la votación in extremis de la semana pasada sobre la reforma constitucional que flexibiliza el freno a la deuda para gastos de defensa y crea un nuevo fondo especial para infraestructuras, el próximo Bundestag, surgido de las elecciones del 23 de febrero, tomará posesión este martes 25 de marzo.
Al mismo tiempo, continúan las negociaciones para el acuerdo de coalición entre la Unión Cristianodemócrata (CDU/CSU) y el Partido Socialdemócrata (SPD), a pesar de los serios puntos de fricción sobre las finanzas y la política migratoria.
Al mismo tiempo, continúan las negociaciones para el acuerdo de coalición entre la Unión Cristianodemócrata (CDU/CSU) y el Partido Socialdemócrata (SPD), a pesar de los serios puntos de fricción sobre las finanzas y la política migratoria.
Leer más (en menos de 5 min.)
Guerra comercial: cartografiar los aranceles recíprocos de Donald Trump
El 2 de abril, Donald Trump denominó «Día de la Liberación» la fecha anunciada para la entrada en vigor de los aranceles recíprocos estadounidenses. Para la Casa Blanca, estas medidas deberían marcar un punto de inflexión en la política comercial de la nueva administración.
Leer más (en menos de 5 min.)
Cómo busca Putin obtener concesiones importantes en las negociaciones sobre Ucrania
Desde su primer mandato, Trump cree haber desarrollado una relación especial con Vladimir Putin. El presidente estadounidense, que ha construido su imagen en su capacidad para cerrar acuerdos y negociar con cualquiera, siente admiración por el hombre fuerte de Moscú.
Apoyándose en un equipo de negociadores experimentados, su conocimiento de las debilidades de Trump y una estrategia probada por el KGB que tiene como objetivo formular exigencias maximalistas sin conceder nada a cambio, Putin ya ha tomado la delantera a Trump en las discusiones para un acuerdo de paz.
Apoyándose en un equipo de negociadores experimentados, su conocimiento de las debilidades de Trump y una estrategia probada por el KGB que tiene como objetivo formular exigencias maximalistas sin conceder nada a cambio, Putin ya ha tomado la delantera a Trump en las discusiones para un acuerdo de paz.
Leer más (en menos de 7 min.)