Las medidas fiscales del nuevo presupuesto de Trump aumentarían el déficit en casi 4 billones de dólares de aquí a 2034

La Cámara de Representantes debería votar esta semana para aprobar el nuevo presupuesto solicitado por la administración Trump, que lleva la huella del presidente hasta en su nombre: «One Big Beautiful Bill Act». Según las últimas estimaciones de la Oficina Presupuestaria del Congreso, las medidas fiscales contenidas en el texto deberían aumentar el déficit en 3,8 billones de dólares entre 2026 y 2034.
Leer más (en menos de 4 min.)

¿Qué espera Ramaphosa de su encuentro con Trump?

Hoy, miércoles 21 de mayo, el presidente sudafricano Cyril Ramaphosa será recibido en la Casa Blanca por Donald Trump. Las relaciones bilaterales entre ambos países se han deteriorado considerablemente tras el regreso al poder del presidente republicano, que ha acusado en varias ocasiones a Pretoria de cometer un «genocidio» contra la población blanca sudafricana.
Leer más (en menos de 3 min.)

Tras una caída constante desde el 20 de enero, ¿por qué vuelve a subir la popularidad de Trump?

Desde su investidura el 20 de enero, la popularidad de Donald Trump no ha dejado de caer, hasta tal punto que, al final de sus primeros 100 días, se ha convertido en el presidente estadounidense más impopular en al menos 70 años. Sin embargo, en las últimas semanas, la dinámica se ha invertido.
Leer más (en menos de 4 min.)

La Unión aprueba su 17.º paquete de sanciones contra Rusia

Hoy, martes 20 de mayo, los Estados miembros de la Unión Europea han aprobado formalmente un nuevo paquete de sanciones contra Rusia, el decimoséptimo desde febrero de 2022. Sin embargo, es poco probable que estas nuevas medidas europeas, por sí solas, tengan un efecto disuasorio sobre las ventas de hidrocarburos rusos, como lo demuestra la ausencia de oposición por parte de Hungría y Eslovaquia.
Leer más (en menos de 3 min.)

Economía rusa: Moscú se preocupa por los efectos de un fortalecimiento del rublo

A principios de año, antes de la toma de posesión de Trump, un dólar estadounidense se cambiaba por 110 rublos. Hoy en día, este tipo de cambio ha bajado considerablemente y un dólar equivale a 80 rublos, lo que supone una apreciación de la moneda rusa de casi un 30 %. Si bien la sobrevaloración de la moneda permite a los turistas rusos disfrutar de vacaciones a precios más asequibles, también hace que las exportaciones sean menos competitivas.
Leer más (en menos de 3 min.)

Tras su llamada con Trump, Putin se muestra dispuesto a trabajar con Ucrania en un «memorándum» y sigue rechazando el alto al fuego

Hoy, lunes 19 de mayo, por la tarde, Donald Trump y Vladimir Putin han mantenido su segunda conversación telefónica desde el regreso del presidente estadounidense a la Casa Blanca. Durante la llamada, que duró más de dos horas, el presidente ruso se mostró dispuesto a iniciar negociaciones con Kiev para alcanzar una solución al conflicto, sin dar más detalles sobre el formato de las negociaciones ni los plazos.
Leer más (en menos de 3 min.)

La economía europea debería crecer un 1,1% en 2025

Hoy, lunes 19 de mayo, la Comisión Europea ha revisado a la baja sus previsiones económicas para la zona del euro, del 1,3% al 0,9%, en un contexto de gran volatilidad e incertidumbre mundial provocada por los aranceles de Trump.

La Comisión señala que los resultados económicos de los Estados miembros dependerán en gran medida de que se alcance o no un acuerdo con los Estados Unidos.
Leer más (en menos de 3 min.)

¿Qué contiene el acuerdo firmado entre la Unión y el Reino Unido?

Hoy, lunes 19 de mayo, se celebra en Londres la primera cumbre entre la Unión y el Reino Unido desde el Brexit, en la que participan el presidente del Consejo, Costa; la presidenta de la Comisión, Von der Leyen; el primer ministro británico, Starmer; la alta representante, Kallas, y el comisario de Comercio, Šefčovič.

Las dos partes han firmado un acuerdo que contiene varios aspectos sobre defensa, movilidad, acceso de los pescadores europeos a las aguas británicas e inmigración.
Leer más (en menos de 4 min.)

Polonia: la segunda vuelta enfrentará a Trzaskowski (KO) y Nawrocki (PiS) según los resultados definitivos

Según los resultados definitivos de la primera vuelta de las elecciones presidenciales, Rafał Trzaskowski, candidato del partido del primer ministro Donald Tusk, se ha situado en cabeza, por un estrecho margen. Se enfrentará en la segunda vuelta a Karol Nawrocki, candidato apoyado por el partido Ley y Justicia (PiS), el 1 de junio.
Leer más (en menos de 7 min.)

Nicușor Dan se convierte en presidente de Rumanía: una elección histórica

Los resultados parciales a las 22:30 (hora de Madrid) nos permiten afirmar que Nicușor Dan, candidato independiente apoyado por el partido liberal USR, ha ganado las elecciones presidenciales rumanas.

Con el 97,45% de los votos escrutados y una diferencia de 901.899 votos entre los dos candidatos, George Simion ya no puede recuperar su retraso, a pesar de los votos de la diáspora, que aún quedan por contar en su mayor parte.

Con la derrota de George Simion, tras Alemania y Canadá, la ola trumpista sufre un nuevo revés en Rumanía.
Leer más (en menos de 4 min.)