Economía rusa: ¿por qué se han desplomado las ventas de Lada en más de un 30% en comparación con 2024?
Mientras que el Banco Central ruso ha mantenido sus tipos de interés oficiales en el 21%, su nivel más alto desde principios de la década de 2000, el fabricante AvtoVAZ, que produce los vehículos Lada, registró una caída de sus ventas de más del 35% en marzo y prevé una caída similar en abril. La reticencia de los posibles compradores de automóviles refleja una caída generalizada del consumo que afecta a casi todos los sectores de la economía.
Leer más (en menos de 3 min.)
El enviado especial de Trump, Steve Witkoff, se reúne con Putin en Moscú por cuarta vez desde el 20 de enero
Hoy, viernes 25 de abril, el enviado especial de Trump para Oriente Medio, Steve Witkoff, se reunirá con Vladimir Putin en Moscú por cuarta vez desde principios de año. Las conversaciones se centrarán principalmente en la última propuesta de Washington para poner fin al conflicto.
Mientras Zelenski exige un alto el fuego antes de cualquier negociación para alcanzar un acuerdo de paz, el presidente ruso sigue bombardeando ciudades ucranianas.
Mientras Zelenski exige un alto el fuego antes de cualquier negociación para alcanzar un acuerdo de paz, el presidente ruso sigue bombardeando ciudades ucranianas.
Leer más (en menos de 4 min.)
¿Por qué son tan bajas las multas impuestas por la Unión Europea a Meta y Apple?
Ayer, miércoles 23 de abril, la Comisión Europea anunció su decisión de imponer sanciones económicas a las empresas estadounidenses Meta y Apple, por un importe de 200 y 500 millones de euros, respectivamente. Aunque son cuantiosas, estas sumas sólo representan una fracción de los ingresos de estos gigantes tecnológicos (0,13%) —y son significativamente inferiores a las impuestas a Google y Apple desde 2017—.
Leer más (en menos de 3 min.)
Trump recurre a Palantir, la empresa de Peter Thiel, para deportar migrantes y ayudar al DOGE de Elon Musk
Pocas empresas se han beneficiado tanto de la reelección de Trump en noviembre en términos de contratos otorgados por el Gobierno federal y valoración bursátil como Palantir Technologies, la empresa especializada en software y big data cofundada por Peter Thiel en 2003.
Desde el 6 de noviembre, la capitalización de Palantir se ha más que duplicado, alcanzando casi 240.000 millones de dólares el jueves 24 de abril, frente a menos de 100.000 millones antes de los resultados de las elecciones. Al mismo tiempo, la empresa ha obtenido contratos para ayudar a la administración en su política de deportación y en las misiones del DOGE.
Desde el 6 de noviembre, la capitalización de Palantir se ha más que duplicado, alcanzando casi 240.000 millones de dólares el jueves 24 de abril, frente a menos de 100.000 millones antes de los resultados de las elecciones. Al mismo tiempo, la empresa ha obtenido contratos para ayudar a la administración en su política de deportación y en las misiones del DOGE.
Leer más (en menos de 3 min.)
Zelenski es esperado en Sudáfrica para su primera visita al continente desde 2022
Hoy, jueves 24 de abril, Volodímir Zelenski es esperado en Pretoria, donde se reunirá con su homólogo Cyril Ramaphosa. Desde 2022, Ucrania ha invertido mucho en sus relaciones con los países africanos, en particular mediante la apertura de embajadas y la cooperación tecnológica y militar.
Al mismo tiempo, en Washington, Ucrania y Estados Unidos podrían firmar un acuerdo sobre minerales.
Al mismo tiempo, en Washington, Ucrania y Estados Unidos podrían firmar un acuerdo sobre minerales.
Leer más (en menos de 3 min.)
¿Qué nombre podría elegir el próximo papa?
Mientras que el cónclave que decidirá la elección del sumo pontífice que sucederá a Francisco, fallecido el lunes 21 de abril, debería reunirse a más tardar a principios de mayo, la elección del nombre con el que se llamará al próximo papa será la primera decisión de este último.
Desde el siglo XX, casi todos los papas han elegido un nombre que ya había sido utilizado por uno de sus predecesores.
Desde el siglo XX, casi todos los papas han elegido un nombre que ya había sido utilizado por uno de sus predecesores.
Leer más (en menos de 2 min.)
Trump quiere conceder a Putin el 18,5% del territorio ucraniano para poner fin a la guerra
Hoy, miércoles 23 de abril, representantes de Ucrania, Reino Unido, Francia, Alemania y Estados Unidos se reúnen en Londres para debatir la suspensión o incluso el fin del conflicto en Ucrania. Mientras Kiev debería presionar a favor de un alto el fuego de 30 días, Washington espera una respuesta de Zelensko sobre una propuesta que llevaría al reconocimiento por parte de Estados Unidos del control ruso de Crimea y del control de facto del territorio actualmente ocupado por Moscú en Ucrania.
Leer más (en menos de 3 min.)
Los fabricantes de automóviles chinos amplían la distancia con sus competidores occidentales
Hoy, miércoles 23 de abril, se inaugura el Salón del Automóvil de Shanghái, donde fabricantes de todo el mundo presentarán sus nuevos prototipos y vehículos. Las principales novedades e innovaciones se esperan principalmente de las marcas chinas, que en las últimas semanas han anunciado avances considerables en términos de rendimiento.
La última batería presentada el lunes 21 de abril por CATL debería ofrecer una velocidad de recarga casi seis veces superior a la ofrecida por el fabricante estadounidense Tesla.
La última batería presentada el lunes 21 de abril por CATL debería ofrecer una velocidad de recarga casi seis veces superior a la ofrecida por el fabricante estadounidense Tesla.
Leer más (en menos de 3 min.)
Los aranceles de Trump amenazan el crecimiento mundial, según el FMI
Hoy, martes 22 de abril, el Fondo Monetario Internacional publicó la última actualización de sus previsiones para la economía mundial. Aunque la institución descarta por el momento la posibilidad de una recesión, ha revisado considerablemente a la baja sus previsiones de crecimiento.
Estados Unidos y México serán los más afectados por los aranceles aduaneros y por la incertidumbre que pesa sobre los mercados financieros desde la vuelta al poder del presidente estadounidense.
Estados Unidos y México serán los más afectados por los aranceles aduaneros y por la incertidumbre que pesa sobre los mercados financieros desde la vuelta al poder del presidente estadounidense.
Leer más (en menos de 3 min.)
¿Se prolongará más de dos días el cónclave que designará al sucesor del papa Francisco?
Los dos últimos cónclaves, de 2013 y 2005, duraron menos de 48 horas, frente a los más de tres meses de media en el siglo XVIII y los cinco meses del siglo XIII. Desde las primeras elecciones papales de la Edad Media, las normas que regulan los cónclaves se han ido estableciendo progresivamente con el fin de limitar la duración de las votaciones, que podían prolongarse hasta varios años.
Leer más (en menos de 3 min.)