Israel: El Mossad afirma haber establecido una base de drones explosivos en pleno corazón de Irán
Una fuente de seguridad israelí ha revelado al medio de comunicación israelí Ynet los detalles de la operación «Im KeLavi», a veces escrita Am Kalavi («el león que se levanta»), que tuvo lugar esta noche —del jueves 12 al viernes 13— en territorio iraní.
Los servicios israelíes afirman haber establecido una base de drones explosivos en territorio iraní.
Los servicios israelíes afirman haber establecido una base de drones explosivos en territorio iraní.
Leer más (en menos de 3 min.)
Israel ha atacado Irán: varios instalaciones nucleares han sido blanco de ataques, el comandante de los Pasdaran y el jefe del ejército han sido asesinados
Desde hace unas horas, Israel está lanzando un ataque en profundidad contra el territorio iraní.
Varios emplazamientos del programa nuclear han sido atacados y se ha eliminado a figuras destacadas del ejército.
El primer ministro Netanyahu ha declarado que el ataque podría durar varios días, mientras que Irán ha anunciado una respuesta contundente y, por el momento, ha enviado drones contra el territorio israelí.
Varios emplazamientos del programa nuclear han sido atacados y se ha eliminado a figuras destacadas del ejército.
El primer ministro Netanyahu ha declarado que el ataque podría durar varios días, mientras que Irán ha anunciado una respuesta contundente y, por el momento, ha enviado drones contra el territorio israelí.
Leer más (en menos de 2 min.)
En Libia, la Rusia de Putin habría instalado misiles en el desierto para apuntar a Europa
La caída de Bashar al-Assad ha transformado la estrategia mediterránea de Putin.
Tras haber sometido al «mariscal» Jalifa Hafter, el Kremlin ahora se apoya abiertamente en él para desplegar sistemas de armamento avanzados en Libia, en violación del embargo de armas.
En Sebha, en el desierto del Sáhara, Moscú estaría planeando la instalación de una base de misiles de largo alcance.
Tras haber sometido al «mariscal» Jalifa Hafter, el Kremlin ahora se apoya abiertamente en él para desplegar sistemas de armamento avanzados en Libia, en violación del embargo de armas.
En Sebha, en el desierto del Sáhara, Moscú estaría planeando la instalación de una base de misiles de largo alcance.
Leer más (en menos de 5 min.)
Rusia habría perdido más de un millón de hombres en Ucrania desde febrero de 2022
Según las cifras facilitadas por el Estado Mayor ucraniano, el ejército ruso ha sufrido más de un millón de pérdidas humanas (muertos y heridos) en Ucrania desde el inicio de la invasión a gran escala, en febrero de 2022. Desde enero de 2024, Moscú ha sacrificado cerca de 640.000 soldados para conquistar menos del 1% del territorio ucraniano.
Leer más (en menos de 2 min.)
¿Está Israel a punto de atacar Irán?
Mientras se prevé que este domingo, 15 de junio, se celebre en Omán la sexta ronda de negociaciones entre Irán y Estados Unidos, Israel estaría preparando un ataque contra Teherán.
En respuesta, Irán ha amenazado con atacar las bases militares estadounidenses en la región, donde hay desplegados 40.000 soldados. Parte del personal estadounidense en Oriente Medio ya ha sido trasladado. Las embajadas están en estado de alerta.
En respuesta, Irán ha amenazado con atacar las bases militares estadounidenses en la región, donde hay desplegados 40.000 soldados. Parte del personal estadounidense en Oriente Medio ya ha sido trasladado. Las embajadas están en estado de alerta.
Leer más (en menos de 4 min.)
Rusia transfiere tecnología a Corea del Norte para fabricar drones Shahed en su territorio
Al permitir a Kim Jong-Un fabricar drones suicidas de largo alcance en su país, Putin podría alterar el equilibrio de poder en la península coreana. A diferencia de los misiles balísticos, los drones Shahed sólo cuestan unas decenas de miles de dólares y pueden fabricarse en grandes cantidades.
Leer más (en menos de 3 min.)
Trump estaría a punto de enviar a ciudadanos europeos a la prisión militar de Guantánamo
Según documentos oficiales consultados por Politico, la administración republicana se dispone a autorizar el traslado a la prisión de Guantánamo de al menos 9.000 personas que se encuentran ilegalmente en territorio estadounidense, entre las que se encuentran unos 800 europeos. Aunque desmentida por la Casa Blanca, esta estrategia parece destinada a disuadir la migración ilegal hacia Estados Unidos.
Leer más (en menos de 3 min.)
Palantir y Peter Thiel continúan ampliando su control sobre la infraestructura digital del Estado estadounidense
Con el fin de compensar la drástica reducción de la financiación destinada a la salud, la investigación médica y la innovación biomédica incluida en su proyecto de ley presupuestaria, la administración Trump quiere dar más importancia a los algoritmos y la inteligencia artificial para lograr avances científicos.
Leer más (en menos de 6 min.)
Los acuerdos comerciales anteriores de Estados Unidos han requerido una media de año y medio de negociaciones
En menos de un mes, el 9 de julio, expirará la suspensión de los «aranceles recíprocos» anunciada por Trump a principios de abril. De aquí a entonces, la Administración republicana debería cerrar acuerdos comerciales con los 90 países afectados por estas medidas aduaneras.
Sin embargo, el análisis de las negociaciones comerciales anteriores desde la década de 1980 indica que los Estados Unidos tardan en promedio un año y medio en llegar a un acuerdo.
Sin embargo, el análisis de las negociaciones comerciales anteriores desde la década de 1980 indica que los Estados Unidos tardan en promedio un año y medio en llegar a un acuerdo.
Leer más (en menos de 3 min.)
Rusia extiende su ofensiva a la región de Dnipropetrovsk por primera vez desde 2022
El ejército ruso se prepara para entrar en la región de Dnipropetrovsk, al noroeste de Donetsk, a la altura de la localidad de Horikhove. Si bien la entrada de Moscú en una nueva región hasta ahora relativamente indemne por la guerra no modificaría en profundidad el equilibrio del frente, el Kremlin la utilizaría como una victoria simbólica y para pedir la capitulación del país.
A pesar de la duración del conflicto, la mayoría de los ucranianos sigue oponiéndose a cualquier concesión territorial.
A pesar de la duración del conflicto, la mayoría de los ucranianos sigue oponiéndose a cualquier concesión territorial.
Leer más (en menos de 3 min.)