En China, los nacionalistas celebran la supuesta destrucción de un Rafale indio por un avión pakistaní vendido por Pekín como un nuevo «momento DeepSeek»
Aunque negada por Nueva Delhi, la destrucción —confirmada por fuentes militares francesas y estadounidenses— de al menos un avión Rafale indio, vendido por París, por un J-10C chino del ejército pakistaní ha tenido un gran eco en los círculos nacionalistas chinos.
Tanto en las redes sociales como en los periódicos oficiales del Partido, la superioridad del aparato chino sobre su competidor occidental marcaría una nueva ruptura en el ámbito militar y demostraría la superioridad tecnológica de Pekín.
Tanto en las redes sociales como en los periódicos oficiales del Partido, la superioridad del aparato chino sobre su competidor occidental marcaría una nueva ruptura en el ámbito militar y demostraría la superioridad tecnológica de Pekín.
Leer más (en menos de 4 min.)
Economía rusa: Moscú prevé que los ingresos por gas y petróleo caigan un 24% de aquí a 2025
A finales de abril, el gobierno ruso aprobó un nuevo proyecto de ley destinado a revisar los parámetros considerados en el presupuesto para el año 2025. Según el texto publicado el lunes 12 de mayo, Moscú prevé una caída del precio del barril de petróleo de 14 dólares de media a lo largo del año, pasando de 70 a 56 dólares. Los ingresos procedentes de las ventas de petróleo y gas deberían reducirse en un 24 %.
Leer más (en menos de 3 min.)
Un tercio de los europeos cree que los remedios contra el cáncer se «ocultan» al público
Más de uno de cada tres europeos (34%) cree que las empresas farmacéuticas bloquean la comercialización de remedios contra el cáncer por motivos comerciales. Son aún más (35%) los que consideran que los gobiernos están detrás de la propagación de virus para «controlar su libertad».
Considerablemente reforzada durante la pandemia, la conspiración sanitaria alimenta hoy un proyecto autoritario a escala mundial, desde Trump en Estados Unidos hasta Simion en Rumanía.
Considerablemente reforzada durante la pandemia, la conspiración sanitaria alimenta hoy un proyecto autoritario a escala mundial, desde Trump en Estados Unidos hasta Simion en Rumanía.
Leer más (en menos de 3 min.)
En Chasiv Yar, Putin envía a su propia guardia presidencial para capturar la ciudad
Fuentes militares ucranianas han declarado que Vladimir Putin ha enviado en los últimos días a elementos de su propia guardia presidencial, que normalmente desempeña una función principalmente ceremonial, al frente de la línea de combate en Ucrania, en Chasiv Yar. La captura de la ciudad abriría el camino a Moscú hacia los últimos bastiones importantes que aún están bajo control ucraniano en el óblast de Donetsk: Kostiantynivka, Droujkivka, Kramatorsk y Sloviansk.
Leer más (en menos de 3 min.)
Ucrania, Palestina, Boeing 747… ¿Qué se puede esperar de la gira de Trump por Oriente Próximo?
Hoy, martes 13 de mayo, Donald Trump aterrizará en Arabia Saudita en la primera visita de Estado de su segundo mandato. Viajará a Catar y a los Emiratos Árabes Unidos, y ayer, lunes 12 de mayo, también planteó la idea de hacer una parada en Turquía, donde Zelenski tiene previsto viajar el jueves 15 de mayo para mantener negociaciones de paz con Rusia.
Si bien la gira de Trump por Oriente Próximo se había concebido principalmente como una oportunidad para cerrar acuerdos con los Estados del Golfo, la agenda geopolítica del presidente estadounidense también debería imponerse.
Si bien la gira de Trump por Oriente Próximo se había concebido principalmente como una oportunidad para cerrar acuerdos con los Estados del Golfo, la agenda geopolítica del presidente estadounidense también debería imponerse.
Leer más (en menos de 4 min.)
¿Evitará Trump las estanterías vacías al reducir los aranceles a China?
Ayer, domingo 11 de mayo, Estados Unidos y China acordaron reducir sus respectivos aranceles durante 90 días, a partir del 14 de mayo. Sin embargo, en ausencia de un acuerdo duradero entre las dos potencias al término de este periodo, el presidente estadounidense advirtió de que se volverían a aplicar los aranceles del 145% sobre los productos chinos.
Leer más (en menos de 3 min.)
Las ganancias que Trump obtiene gracias a las criptomonedas están frustrando —por el momento— la regulación de las stablecoins
Con el lanzamiento de su memecoin $TRUMP en enero y, posteriormente, a través de una empresa familiar, de una stablecoin en marzo, Donald Trump ha aumentado su fortuna personal en casi 3.000 millones de dólares. Sin embargo, al utilizar su cargo para su propio beneficio, el presidente estadounidense ha provocado, por el momento, una oleada de protestas por parte del bando demócrata.
En el Congreso, estos últimos bloquean ahora la adopción de leyes destinadas a regular el sector de las criptomonedas, lo que ha suscitado la frustración de inversores y empresarios, muchos de los cuales contribuyeron a la campaña de reelección del presidente republicano.
En el Congreso, estos últimos bloquean ahora la adopción de leyes destinadas a regular el sector de las criptomonedas, lo que ha suscitado la frustración de inversores y empresarios, muchos de los cuales contribuyeron a la campaña de reelección del presidente republicano.
Leer más (en menos de 5 min.)
Putin quiere mantener sus exigencias maximalistas en futuras negociaciones de paz en Ucrania
Esta semana, el jueves 15 de mayo, Zelenski y Putin podrían reunirse en persona en Estambul por primera vez desde 2019. A pesar de la apertura mostrada por Moscú a favor de la reanudación de las negociaciones de paz, la parte rusa insiste en que se tengan en cuenta las negociaciones que se celebraron en Bielorrusia y luego en Turquía en las primeras semanas de la invasión de 2022.
Las primeras rondas de conversaciones habían dado lugar al Comunicado de Estambul, un documento que no fue ratificado y cuyo contenido constituye de facto una capitulación de Kiev.
Las primeras rondas de conversaciones habían dado lugar al Comunicado de Estambul, un documento que no fue ratificado y cuyo contenido constituye de facto una capitulación de Kiev.
Leer más (en menos de 5 min.)
Economía rusa: la flota fantasma de Moscú está más expuesta que nunca a las sanciones
Entre el segundo trimestre de 2024 y finales de marzo, la cuota de la flota fantasma rusa en el transporte de petróleo desde el Báltico pasó de más del 60% a menos del 40%, tras la imposición de sanciones estadounidenses a principios de enero.
El mayor recurso de Moscú a petroleros tradicionales para sus exportaciones expone al régimen ruso a más sanciones, lo que refuerza la posición de los países europeos y Estados Unidos para obligar a Putin a poner fin a la guerra contra Ucrania.
El mayor recurso de Moscú a petroleros tradicionales para sus exportaciones expone al régimen ruso a más sanciones, lo que refuerza la posición de los países europeos y Estados Unidos para obligar a Putin a poner fin a la guerra contra Ucrania.
Leer más (en menos de 4 min.)
Negociaciones nucleares en Omán: ¿alcanzarán Estados Unidos e Irán un acuerdo de principio?
Hoy, 11 de mayo, en Omán, Estados Unidos y la República Islámica de Irán inician una nueva ronda de negociaciones nucleares, antes de la llegada de Donald Trump a Oriente Medio.
Leer más (en menos de 5 min.)