La proporción de carbón en la producción de electricidad debería reducirse diez veces más rápido para cumplir con el Acuerdo de París

A pesar del aumento de la proporción de energías renovables en la producción de electricidad, el consumo mundial de carbón alcanzó su nivel más alto en 2024, según un informe del Instituto de Recursos Mundiales publicado hoy, miércoles 22 de octubre.

Se prevé que el equivalente a 360 centrales de carbón cierren cada año hasta finales de la década para cumplir el objetivo fijado en el Acuerdo de París.
Leer más (en menos de 3 min.)

En el óblast de Donetsk, Pokrovsk está a punto de caer 

Ahora prácticamente rodeadas por el sureste, el suroeste y el noreste, las posiciones de las fuerzas ucranianas que defienden Pokrovsk desde hace más de un año han sufrido varias infiltraciones rusas en los últimos días.

Algunos elementos habrían logrado avanzar hasta el centro de la ciudad, mientras que los avances de Moscú en el norte y el oeste amenazan ahora seriamente las vías de suministro.
Leer más (en menos de 3 min.)

Economía rusa: Moscú representa casi el 50% del comercio exterior del país, mucho más que París para Francia o Londres para el Reino Unido

Los ingresos de los habitantes de Moscú y su región aumentaron más del 10 % el año pasado, una tasa muy superior a la del resto del país.

El nivel de vida medio en la capital federal rusa es ahora 2,3 veces superior a la media de las demás regiones de la Federación, una proporción mayor que en casi todos los países europeos, con la excepción de Rumanía.
Leer más (en menos de 3 min.)

¿Se mantendrá el alto al fuego en Gaza?

El vicepresidente estadounidense J. D. Vance llegó hoy, martes 21 de octubre, a Israel para intentar consolidar el alto al fuego acordado hace 12 días entre Tel Aviv y Hamás.

Los enfrentamientos se reanudaron durante el fin de semana en la Franja de Gaza y dos soldados israelíes murieron el domingo 19 de octubre más allá de la línea amarilla establecida en el marco del plan de paz.
Leer más (en menos de 3 min.)

Cómo el Tribunal Supremo podría contribuir a una victoria republicana en las elecciones de mitad de mandato

El miércoles 15 de octubre, el Tribunal Supremo de Estados Unidos escuchó los argumentos —por segunda vez desde marzo— relativos a un caso que podría aumentar la capacidad de los estados para proceder a la redistribución de los distritos electorales. Se espera una decisión para el próximo verano.

En el sur del país, los demócratas podrían perder así unos quince escaños en la Cámara de Representantes, lo que comprometería seriamente sus posibilidades en las próximas elecciones de mitad de mandato.
Leer más (en menos de 3 min.)

¿Por qué Kirill Dmitriev hace campaña a favor de la construcción de un «túnel Putin-Trump» en el estrecho de Bering?

Kirill Dmitriev es uno de los principales artífices del intento de «normalización» de las relaciones entre Estados Unidos y Rusia tras el regreso al poder de Trump.

Desde hace unos días, promueve un proyecto de túnel submarino que conectaría ambos países, cuya construcción podría adjudicarse a The Boring Company, la empresa de perforación fundada por Elon Musk.
Leer más (en menos de 3 min.)

Moscú necesitaría más de dos años y medio de guerra para conquistar el Donbás

Según una proyección realizada por la revista a partir de los datos vectoriales del Institute for the Study of War, y basándose en el ritmo medio de avance de los últimos seis meses, el ejército ruso tardaría 31 meses en ocupar todo el Donbás, reclamado por Putin en las negociaciones, es decir, más de dos años y medio.
Leer más (en menos de 3 min.)

Bolivia: Rodrigo Paz gana las elecciones presidenciales

Ayer, domingo 19 de octubre, los bolivianos acudieron a las urnas para la segunda vuelta de las elecciones presidenciales.

Rodrigo Paz, el candidato de centro-derecha, ganó con más del 54% de los votos, mientras que Jorge Tuto Quiroga obtuvo el 45,5% de los votos.
Leer más (en menos de 3 min.)

Apertura del Cuarto Pleno en Pekín

Desde hoy, lunes 20 de octubre, y hasta el jueves 23, el 20° Comité Central del Partido Comunista Chino se reúne en Pekín para celebrar su cuarto pleno.

Entre política económica y purgas estratégicas, la reunión será sobre todo un preludio de la próxima etapa del mandato de Xi Jinping: el 21.º Congreso, previsto para 2027.
Leer más (en menos de 2 min.)

¿Por qué Xi Jinping está purgando el Ejército Popular de Liberación?

En los últimos años, varias decenas de altos mandos del ejército chino han sido destituidos de sus cargos y expulsados del Partido.

Al purgar a los elementos del EPL que se oponen al objetivo de Xi de llevar a cabo una «revolución interna», el líder chino estaría mostrando su fuerza política en lugar de su debilidad —y podría querer demostrar que es capaz de imponer su voluntad tanto al Partido como al EPL—.
Leer más (en menos de 3 min.)