¿Qué se puede esperar de la reunión de Hegseth con los generales estadounidenses?
Hoy, martes 30 de septiembre, el secretario de Defensa estadounidense Pete Hegseth reúne a más de 800 generales y almirantes del ejército estadounidense para una reunión en la base de los marines de Quantico, en Virginia.
La convocatoria de todo el mando del ejército estadounidense es muy inusual en tiempos de paz.
La convocatoria de todo el mando del ejército estadounidense es muy inusual en tiempos de paz.
Leer más (en menos de 3 min.)
La administración Trump estudia la venta de misiles Tomahawk a Ucrania a través de países de la OTAN
Ucrania lleva solicitando misiles Tomahawk a Washington desde otoño de 2024, cuando Zelenski formuló la petición en el marco de su «Plan para la victoria».
Tras la negativa expresada por la administración demócrata el año pasado, que calificó la solicitud de «totalmente irrealizable», J.D. Vance declaró ayer, domingo 28 de septiembre, que la Casa Blanca estaba considerando ahora dicha venta.
Tras la negativa expresada por la administración demócrata el año pasado, que calificó la solicitud de «totalmente irrealizable», J.D. Vance declaró ayer, domingo 28 de septiembre, que la Casa Blanca estaba considerando ahora dicha venta.
Leer más (en menos de 3 min.)
Israel ha aprobado la construcción de más de 23.000 viviendas en Cisjordania desde principios de año
A finales de julio, el movimiento israelí Peace Now había contabilizado más de 23.000 nuevas viviendas aprobadas en territorio palestino dentro de los asentamientos israelíes desde el 1 de enero, el doble que en 2024.
Leer más (en menos de 4 min.)
Economía rusa: el Gobierno ha presentado su proyecto de ley presupuestaria para 2026 a la Duma
Hoy, lunes 29 de septiembre, el presidente del Gobierno ruso, Mijaíl Mísustin, ha presentado a la Duma Estatal, la cámara baja del Parlamento, el proyecto de ley presupuestaria para 2026.
Leer más (en menos de 3 min.)
¿Para qué se utiliza ChatGPT?
Según un estudio publicado por investigadores de OpenAI, los 750 millones de usuarios semanales de ChatGPT utilizan cada vez menos el chatbot en el ámbito laboral, sino para responder a consultas de carácter personal.
Se trata de una señal especialmente negativa para las empresas de IA generativa, en un momento en el que el sector tiene dificultades para encontrar un modelo económico viable.
Se trata de una señal especialmente negativa para las empresas de IA generativa, en un momento en el que el sector tiene dificultades para encontrar un modelo económico viable.
Leer más (en menos de 3 min.)
Elecciones en Moldavia: la campaña de injerencia rusa se extiende desde lo digital hasta lo teológico
Los moldavos acuden hoy, domingo 28 de septiembre, a las urnas para unas elecciones legislativas que serán determinantes para el futuro europeo del país.
La Rusia de Putin busca influir en el resultado armando las pantallas y los altares.
La Rusia de Putin busca influir en el resultado armando las pantallas y los altares.
Leer más (en menos de 4 min.)
¿Qué significa el nuevo objetivo climático fijado por Xi para la transición china?
El miércoles 24 de septiembre, el presidente chino Xi Jinping se comprometió, durante la Asamblea General de las Naciones Unidas, a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero entre un 7% y un 10% para 2035 con respecto a su «pico».
Aunque la declaración sigue siendo bastante vaga para mantener cierta ambigüedad, China tiende a superar sus propias declaraciones. Los compromisos de Xi contrastan aún más con los ataques del presidente estadounidense, que calificó el cambio climático como «el mayor fraude jamás perpetrado en el mundo» en la tribuna de las Naciones Unidas.
Aunque la declaración sigue siendo bastante vaga para mantener cierta ambigüedad, China tiende a superar sus propias declaraciones. Los compromisos de Xi contrastan aún más con los ataques del presidente estadounidense, que calificó el cambio climático como «el mayor fraude jamás perpetrado en el mundo» en la tribuna de las Naciones Unidas.
Leer más (en menos de 3 min.)
El restablecimiento de las sanciones de la ONU contra Irán, a iniciativa de los europeos, es ahora inminente
Hoy, 27 de septiembre a las 20 horas, hora del Este, se han restablecido las sanciones de la ONU contra Irán.
Esto supone un nuevo paso en el aumento de las tensiones entre la República Islámica de Irán y los países occidentales, al tiempo que acentúa las divisiones en el Consejo de Seguridad, enfrentando a los europeos y Estados Unidos, por un lado, y a Rusia y China, por otro.
El viernes 26 de septiembre, Teherán anunció además la firma de un acuerdo con Moscú para la construcción de cuatro centrales nucleares en el sur del país.
Esto supone un nuevo paso en el aumento de las tensiones entre la República Islámica de Irán y los países occidentales, al tiempo que acentúa las divisiones en el Consejo de Seguridad, enfrentando a los europeos y Estados Unidos, por un lado, y a Rusia y China, por otro.
El viernes 26 de septiembre, Teherán anunció además la firma de un acuerdo con Moscú para la construcción de cuatro centrales nucleares en el sur del país.
Leer más (en menos de 5 min.)
China instala cuatro veces más robots industriales que la Unión Europea y nueve veces más que Estados Unidos
El año pasado, y por cuarto año consecutivo, China instaló más robots industriales en sus fábricas que el resto del mundo. Al robotizarse más rápido que cualquier otro país, Pekín mantiene una ventaja competitiva que le permite vender sus productos más baratos en los mercados internacionales.
Leer más (en menos de 3 min.)
Con el apoyo de Trump, Larry Ellison está construyendo un imperio mediático en Estados Unidos
Tras adquirir la empresa matriz de CBS News, la familia Ellison estaría a punto de obtener el control de la nueva versión estadounidense del algoritmo de TikTok como parte del acuerdo anunciado por Donald Trump. El fundador de Oracle busca ahora adquirir CNN y HBO, mientras que se habría hecho una oferta de compra por The Free Press.
Leer más (en menos de 4 min.)