Las reacciones de los BRICS+ ante el ataque estadounidense contra Irán

Las reacciones de los países del BRICS+, un grupo de diez Estados, entre ellos Irán, ante el ataque estadounidense contra Irán del 21 y 22 de junio revelan una división entre los miembros que condenan firmemente la implicación de Estados Unidos y otros que piden la distensión, sin apuntar específicamente a Washington.

Analizamos sus posiciones y declaraciones.
Leer más (en menos de 3 min.)

Vladimir Putin recibe hoy en Moscú al ministro de Asuntos Exteriores iraní, Abbas Araghchi

Tras los ataques perpetrados por Estados Unidos contra las tres principales instalaciones nucleares iraníes (Fordo, Isfahán y Natanz) en la noche del 22 de junio, el ministro de Asuntos Exteriores, Abbas Araghchi, se encuentra hoy, 23 de junio, en Moscú.

Se reunirá con el presidente ruso, Vladimir Putin.
Leer más (en menos de 1 min.)

¿Cómo atacó Trump a Irán? ¿Qué se sabe de la operación «Midnight Hammer», de su desarrollo y de sus efectos sobre el programa nuclear iraní?

Estados Unidos atacó los tres principales emplazamientos del programa nuclear iraní en la noche del 21 al 22 de junio.

El Pentágono indicó que más de 125 aviones, entre ellos siete bombarderos furtivos Northrop B-2 Spirit, participaron en la operación que, según Donald Trump, habría «destruido» el programa nuclear iraní.

La realidad podría ser mucho más compleja.
Leer más (en menos de 5 min.)

Tras el ataque de Trump, el régimen iraní prepara su respuesta

Tras los bombardeos estadounidenses sobre las tres principales instalaciones de enriquecimiento nuclear, la República Islámica de Irán prepara su respuesta.

Analizamos las reacciones y los posibles escenarios.
Leer más (en menos de 4 min.)

Estados Unidos ha atacado Irán: ¿qué pasará ahora?

Hoy, domingo 22 de junio, alrededor de las 2 de la madrugada, hora de Madrid, Estados Unidos ha llevado a cabo ataques contra instalaciones nucleares iraníes.
Leer más (en menos de 3 min.)

El aire acondicionado representa el 7% del consumo mundial de electricidad

El aire acondicionado es una de las principales fuentes de consumo energético en el mundo. Según la AIE, se prevé que el aire acondicionado represente el 10 % del crecimiento de la demanda final de electricidad para 2030, es decir, tres veces más que los centros de datos utilizados para la IA.
Leer más (en menos de 3 min.)

¿Disminuirán los ataques con drones rusos contra Ucrania debido al enfrentamiento entre Irán e Israel?

A principios de junio, Kiev estimaba que Rusia pronto estaría en condiciones de lanzar 500 drones de largo alcance por noche gracias al considerable desarrollo de su capacidad de producción. Sin embargo, la dependencia de Moscú de Teherán para algunos componentes críticos de los drones Shahed podría poner en peligro este aumento de potencia, ya que Israel ha destruido en los últimos días varias instalaciones de la industria de defensa iraní.
Leer más (en menos de 2 min.)

Tras una semana de guerra, Israel habría gastado cerca de 2.000 millones de euros en defensa

La intensidad de la campaña iraní lanzada tras la operación israelí Am Kalavi no tiene precedentes: Teherán habría disparado en una semana más de 1.000 proyectiles contra territorio israelí, entre ellos 450 misiles balísticos. Como consecuencia, el coste de la defensa de Israel asciende a varios cientos de millones de euros al día, debido principalmente al precio unitario de los misiles interceptores utilizados por las Fuerzas de Defensa de Israel.
Leer más (en menos de 1 min.)

Discusiones en Ginebra, decisión de Donald Trump en las «próximas dos semanas»: la guerra entre Israel e Irán entra en su séptimo día

Mientras la guerra entre Israel e Irán entra en su séptimo día, Francia, Reino Unido, Alemania y la Unión Europea se reúnen hoy, 20 de junio, con una delegación iraní en Ginebra para debatir sobre el programa nuclear.

Ayer, Donald Trump anunció que tomará una decisión sobre una posible intervención estadounidense en Irán en las próximas dos semanas.
Leer más (en menos de 3 min.)

Durante los primeros cinco meses del año, la electricidad tuvo un precio negativo durante 413 horas en España

El 1 de abril, los precios intradiarios en Francia cayeron hasta los -413 € por megavatio hora. Durante los primeros cinco meses del año 2025, España registró un total de 413 horas de precios negativos de la electricidad.

A medida que los países europeos aceleran el despliegue de las energías renovables, se enfrentan cada vez más a un fenómeno: la producción de electricidad renovable en días muy soleados o ventosos supera cada vez más la demanda, lo que, sin inversiones masivas en almacenamiento e interconexiones, podría frenar el desarrollo de las energías limpias.
Leer más (en menos de 3 min.)