¿Quién es Nicușor Dan? El independiente (antiguo estudiante de la Escuela Normal Superior de París) que quiere impedir que la extrema derecha se haga con Rumanía

Matemático formado en la Escuela Normal Superior de la rue d'Ulm en París, este activista contra la «mafia inmobiliaria» convertido en alcalde de Bucarest es un candidato atípico.

En esta segunda vuelta, Nicușor Dan intenta recuperar 20 puntos de desventaja construyendo un frente contra el proyecto radical, conspiranoico y prorruso de la extrema derecha, liderado por George Simion y Calin Georgescu.

Un perfil sintético.
Leer más (en menos de 3 min.)

Polonia y Rumanía se encuentran entre los países que más se han beneficiado de su adhesión a la Unión

Entre 1990 y 2023, el PIB per cápita aumentó un 111% en Rumanía y un 84% en Polonia con respecto a la media mundial, con una clara aceleración desde su adhesión a la Unión Europea en 2004 y 2007. En Rumanía, donde hoy, domingo 18 de mayo, se celebra la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, el candidato de extrema derecha George Simion describe Bucarest como una colonia económica y política de la Unión.
Leer más (en menos de 3 min.)

Vance, Zelenski, Bayrou… ¿Quién asistirá a la misa que marcará el inicio del pontificado de León XIV? [Mapa inédito]

Hoy, domingo 18 de mayo, a las 10:00, el nuevo pontífice, León XIV, celebrará su primera misa desde su elección el 8 de mayo. Se espera la presencia de numerosos líderes y personalidades políticas en el Vaticano, entre ellos el primer ministro francés François Bayrou, el presidente ucraniano Volodímir Zelenski y el vicepresidente estadounidense J.D. Vance.
Leer más (en menos de 3 min.)

En Polonia, primera vuelta de las elecciones presidenciales

Hoy, domingo 18 de mayo, los polacos acuden a las urnas para la primera vuelta de las elecciones presidenciales. Hay trece candidatos en liza. La segunda vuelta está prevista para el 2 de junio.
Leer más (en menos de 3 min.)

¿Ganará la extrema derecha las elecciones presidenciales en Rumanía?

Hoy, domingo 18 de mayo, los rumanos acuden a las urnas para la segunda vuelta de las elecciones presidenciales. 
Leer más (en menos de 4 min.)

¿Hacia un «invierno demográfico»? En Rusia, la perspectiva de jubilarse a los 80 años

Según un informe publicado el jueves 15 de mayo por el Centro Panruso de Estudios de Opinión Pública (VTsIOM), la continuación de las tendencias demográficas actuales en Rusia (altas tasas de mortalidad, baja esperanza de vida, ausencia casi total de migración) podría provocar una reducción de la población a la mitad para finales de siglo.
Leer más (en menos de 4 min.)

¿Qué hay que destacar de las negociaciones entre Ucrania y Rusia en Estambul?

Hoy, viernes 16 de mayo, representantes ucranianos y rusos se han reunido por primera vez desde la primavera de 2022 en Estambul. Las conversaciones, inicialmente previstas para el jueves 15 de mayo, no han permitido avances significativos, ya que Putin, con la elección misma de su delegación, ha indicado que no hay concesiones importantes en la agenda.
Leer más (en menos de 3 min.)

Los países europeos respondieron mejor a la pandemia de Covid-19 que Estados Unidos o China

El análisis de la evolución de la esperanza de vida entre 2019 y 2021 en una selección de países revela que la pandemia de coronavirus ha tenido un impacto más significativo en Rusia, Estados Unidos o China que en los países europeos. Según Jean-François Delfraissy que dirigió el Consejo Científico francés sobre el Covid, esta diferencia demuestra la «fuerza intrínseca» de los regímenes democráticos para responder a crisis graves.
Leer más (en menos de 3 min.)

Albania reúne en Tirana a 47 líderes europeos en la cumbre de la Comunidad Política Europea

Hoy, viernes 16 de mayo, se inaugura en Tirana, Albania, la sexta cumbre de la Comunidad Política Europea, una estructura creada en 2022 que agrupa a los 27 Estados miembros de la Unión, así como a 20 países europeos.
Leer más (en menos de 3 min.)

¿Por qué Trump ha anunciado su intención de levantar las sanciones a Siria?

El levantamiento de las sanciones estadounidenses contra Siria, anunciado por Trump el martes 13 de mayo, parece haber tomado por sorpresa a sus aliados más cercanos.

Según un activista estadounidense que se reunió con el presidente sirio a finales de abril, fue el enfoque transaccional adoptado por el nuevo presidente al-Sharaa —inspirado en el playbook de los Estados del Golfo o Rusia— lo que habría convencido a Donald Trump.
Leer más (en menos de 5 min.)