¿Por qué la ONU se basa en las cifras de Hamás para evaluar el balance humano en Gaza?

Desde el inicio de la campaña militar israelí tras el ataque terrorista del 7 de octubre de 2023, las Naciones Unidas, la OMS y las principales agencias de prensa se han basado casi exclusivamente en las cifras facilitadas por Hamás para cuantificar el número de muertos en la Franja de Gaza.

Sigue habiendo muchas zonas oscuras en cuanto a la metodología utilizada por el grupo terrorista.
Leer más (en menos de 5 min.)

¿El presupuesto de Trump marcará el fin de la política climática de la administración Biden?

El proyecto de ley presupuestaria aprobado por la Cámara de Representantes pondría fin en gran medida al programa climático aprobado por el Congreso bajo la administración Biden, lo que supondría, entre otras cosas, la supresión de los créditos fiscales de la Ley de Reducción de la Inflación. Sin embargo, en el Senado, varios senadores republicanos temen que la derogación de estos programas perjudique a su base electoral y ponga en peligro sus posibilidades de reelección. 
Leer más (en menos de 4 min.)

Economía rusa: según una agencia de calificación china, la deuda rusa sería ahora tan fiable como la italiana

Por primera vez en más de tres años, una agencia de calificación ha evaluado el riesgo de inversión en Rusia, salvo que esta no se encuentra en Occidente.

La asignación de la calificación BBB+ a Moscú por parte de la agencia china CCXI marca un punto de inflexión. Al reforzar los lazos entre China y Rusia, Pekín reafirma su voluntad de reconfigurar el orden financiero mundial.
Leer más (en menos de 4 min.)

Desde el regreso al poder de Trump, China goza de una mejor imagen que Estados Unidos a nivel internacional

La imposición por parte de Trump de aranceles a gran parte del mundo, el fin de la ayuda al desarrollo o la humillación de líderes extranjeros en el Despacho Oval han contribuido a un deterioro sin precedentes de la imagen de Estados Unidos a nivel internacional.

El declive de Washington ha ido acompañado de un considerable aumento de la popularidad de China, que ocupa el espacio dejado por Trump en las organizaciones internacionales.
Leer más (en menos de 3 min.)

¿Por qué el nuevo modelo de ChatGPT se niega a desactivarse?

El nuevo gran modelo de lenguaje de OpenAI, o3, es mucho más propenso que sus competidores a «sabotear» su propio script.

Según una prueba realizada por investigadores de Palisade Research, se niega a desactivarse en 79 de cada 100 casos, frente a 3 en el modelo Claude 3.7 Sonnet de Anthropic y 9 en el modelo Gemini 2.5 Pro de Google.
Leer más (en menos de 3 min.)

¿Trump y un nuevo impuesto imperial contra Europa? Lo que revela la sección 899 aprobada por la Cámara de Representantes

Con la votación del «One Big Beautiful Bill Act» por parte de la Cámara de Representantes la semana pasada, la administración de Trump abre una nueva fase de la guerra comercial.

Esta ley presupuestaria, que podría aumentar la deuda estadounidense entre 3 y 5 billones de dólares en diez años, incluye una medida que ha pasado desapercibida en Europa: un impuesto sobre las inversiones extranjeras dirigido a los países considerados «desleales».
Leer más (en menos de 4 min.)

Por primera vez en más de 20 años, hay más autocracias que democracias en el mundo

Según el último informe anual del Instituto V-Dem, el año 2024 se ha caracterizado por un importante retroceso de la democracia en el mundo. Mientras que hace 20 años más de la mitad de la población mundial (51%) vivía en un régimen democrático, hoy la balanza se inclina claramente a favor de las autocracias, que agrupan al 72% de la población —frente a sólo el 28% de las democracias—.
Leer más (en menos de 2 min.)

Los ataques aéreos rusos contra Ucrania han aumentado un 65% desde el regreso al poder de Trump

Durante la noche del domingo 25 al lunes 26 de mayo, el ejército ruso atacó Ucrania con 355 drones Shahed y 9 misiles de crucero Kh-101, lo que supone un total de 364 proyectiles. Se trata del ataque aéreo más masivo desde febrero de 2022, mientras que Donald Trump acusó a Putin durante la noche de haber «enloquecido por completo».

Durante la noche anterior, el territorio ucraniano había sido blanco de 367 drones y misiles, y 264 el día anterior.
Leer más (en menos de 3 min.)

En Japón, la crisis del arroz amenaza al Gobierno de Ishiba

Las olas de calor del verano de 2023 han trastornado profundamente la producción de arroz en Japón, lo que ha provocado que su precio se duplicara en apenas 12 meses. Tras provocar la dimisión del ministro de Agricultura, la explosión del precio del arroz —y, en general, el aumento del coste de los productos alimenticios— amenaza ahora al Partido Liberal Democrático de cara a las elecciones de julio.
Leer más (en menos de 3 min.)

El déficit comercial de Estados Unidos con la Unión Europea se debe en particular a las multinacionales estadounidenses

Donald Trump denuncia los 237.000 millones de dólares de superávit comercial de la Unión Europea con Estados Unidos, argumentando que esto demostraría que «se aprovecha de Estados Unidos».

Sin embargo, detrás de esta cifra aparentemente impresionante se esconde una realidad muy diferente: las prácticas de optimización fiscal de las multinacionales y los gigantes tecnológicos estadounidenses aliados con el presidente estadounidense.
Leer más (en menos de 2 min.)