Operación Telaraña: con sus drones, Ucrania inflige un revés estratégico a Rusia. Un análisis táctico en caliente
Los servicios de inteligencia militar ucranianos (SBU) han confirmado que han llevado a cabo una amplia operación en territorio ruso, destruyendo varias decenas de bombarderos con drones ocultos en camiones.
Hacemos un primer balance en caliente del que puede ser el ataque ucraniano más importante desde el inicio de la invasión rusa en febrero de 2022.
Hacemos un primer balance en caliente del que puede ser el ataque ucraniano más importante desde el inicio de la invasión rusa en febrero de 2022.
Leer más (en menos de 5 min.)
¿Quién es Karol Nawrocki, el historiador elegido por el partido nacional-conservador Ley y Justicia (PiS) para las elecciones presidenciales polacas?
Karol Nawrocki es el candidato apoyado por el partido nacional-conservador Ley y Justicia (PiS) para las elecciones presidenciales polacas. Historiador inicialmente desconocido en el debate público, ha ido ganando notoriedad en una campaña no exenta de escándalos, en la que encarna posiciones socialmente conservadoras y, en ocasiones, cercanas a los círculos MAGA.
Un perfil sintético.
Un perfil sintético.
Leer más (en menos de 5 min.)
¿Quién es Rafał Trzaskowski, el candidato de la Coalición Cívica de Donald Tusk para las elecciones presidenciales polacas?
Rafał Trzaskowski, actual alcalde de Varsovia y candidato de la Coalición Cívica (la formación del primer ministro Donald Tusk), ha liderado constantemente las encuestas para las elecciones presidenciales polacas. Alcalde de Varsovia y políglota, ha intentado en su campaña seducir a los conservadores de centro-derecha, sin renunciar a sus orientaciones progresistas.
Un perfil sintético.
Un perfil sintético.
Leer más (en menos de 5 min.)
¿Ganará la extrema derecha la elección presidencial en Polonia?
Hoy, domingo 1 de junio, los polacos acuden a las urnas para la segunda vuelta de la elección presidencial. Las últimas encuestas sitúan a los dos candidatos prácticamente empatados.
Leer más (en menos de 3 min.)
Este verano, los estadounidenses podrían verse más afectados por el aumento del precio de los helados que los europeos
Desde 2024, muchos de los productos utilizados para la fabricación de helados —aceite de coco, chocolate, vainilla, café...— han sufrido un importante aumento de precios, lo que podría repercutir en los costes que pagan los consumidores. Sin embargo, los europeos podrían estar menos expuestos a la inflación de los helados que los estadounidenses debido a las diferencias en los hábitos de consumo y a la política tarifaria de Trump.
Leer más (en menos de 3 min.)
¿Hacia un nuevo aumento de la producción de petróleo de la OPEP+ en julio?
Tras anunciar un aumento de la producción de más de 400.000 barriles diarios durante los meses de mayo y junio, los países miembros de la OPEP deberían ponerse de acuerdo hoy, sábado 31 de mayo, para anunciar un nuevo aumento de la producción para julio. La caída del precio del petróleo perjudica considerablemente a Rusia, que depende de sus exportaciones de hidrocarburos para financiar su guerra en Ucrania.
Leer más (en menos de 3 min.)
Por primera vez, una organización alerta sobre el riesgo de un calentamiento de 2 °C por encima de la media preindustrial de aquí a 2029
Según un informe de la Organización Meteorológica Mundial (OMM) publicado el miércoles 28 de mayo, hay un 70% de probabilidades de que la temperatura global entre 2025 y 2029 supere en 1,5 °C la media de 1850-1900. Además, aunque es muy pequeño, también existe un riesgo del 1% de que al menos un año supere los 2 °C de calentamiento para 2029.
Leer más (en menos de 3 min.)
Renault, Mercedes-Benz, McDonald’s… ¿Qué empresas podrían verse prohibidas de volver a comprar sus activos en Rusia?
En mayo de 2022, el grupo francés Renault vendió su participación en el fabricante ruso Avtovaz por un rublo simbólico tras el inicio de la invasión a gran escala de Ucrania. Sin embargo, el acuerdo incluía una cláusula que abría la puerta a la recompra de acciones en un plazo de seis años.
Con el fin de permitir a los inversores rusos que se han beneficiado de la salida de las empresas occidentales conservar sus ventajas, los diputados de la Duma Estatal podrían votar en junio a favor de una ley que anularía estas cláusulas de recompra.
Con el fin de permitir a los inversores rusos que se han beneficiado de la salida de las empresas occidentales conservar sus ventajas, los diputados de la Duma Estatal podrían votar en junio a favor de una ley que anularía estas cláusulas de recompra.
Leer más (en menos de 4 min.)
El reclutamiento de soldados contratados por Moscú se duplicó entre principios y finales de 2024
Para compensar sus pérdidas en Ucrania, el ejército ruso recurre en gran medida desde 2023 al reclutamiento de soldados voluntarios. El año pasado, durante el cuarto trimestre, Moscú reclutó más de 50.000 combatientes al mes tras un aumento de las primas por alistamiento decretado en el verano de 2024 —frente a los 24.000 al mes del primer trimestre—.
Leer más (en menos de 3 min.)
El Fidesz de Orbán se encuentra en su nivel más bajo en las encuestas desde hace al menos una década
Mientras Hungría acoge hoy, miércoles 29 de mayo, su cuarta CPAC (Conservative Political Action Conference) desde 2022, que reunirá a representantes de las principales fuerzas soberanistas europeas y estadounidenses, el partido de Viktor Orbán se encuentra en su nivel más bajo en las encuestas desde hace al menos una década.
Las próximas elecciones legislativas húngaras se celebrarán en abril de 2026.
Las próximas elecciones legislativas húngaras se celebrarán en abril de 2026.
Leer más (en menos de 2 min.)