Decisión de la Reserva Federal: la inflación baja en Estados Unidos y la economía resiste bien

Este miércoles, 31 de enero, la Reserva Federal anunciará su decisión de política monetaria, en un momento en que la economía estadounidense mantiene un buen nivel de actividad. Mientras el Banco de Inglaterra da a conocer mañana su decisión, los principales bancos centrales se preparan para negociar su entrada en una fase -más o menos delicada- de aflojamiento de su política monetaria.
Leer más (en menos de 3 min.)

Externalización de fronteras: el Tribunal Constitucional de Albania aprueba la creación de dos centros para trasladar a migrantes desde Italia

El lunes 29 de enero, el Tribunal Constitucional de Albania autorizó un acuerdo que permite el traslado y la externalización de los procedimientos de solicitud de asilo para los solicitantes que lleguen a Italia por mar. Ese mismo día, Meloni organizó en Roma una cumbre Italia-África y anunció nuevas inversiones para construir "alternativas a la migración masiva".
Leer más (en menos de 3 min.)

Organizar la defensa europea antes de las elecciones estadounidenses: los ministros se reúnen en Bruselas

A partir de hoy, martes 30 de enero, los Ministros de Defensa de la Unión se reúnen en Bruselas en un encuentro informal de dos días. Los debates se centrarán en las amenazas a la seguridad y en diversos proyectos e iniciativas de la Política Común de Seguridad y Defensa.
Leer más (en menos de 3 min.)

Los agricultores se movilizan de París a Vilna en vísperas de las elecciones europeas. Mapa exclusivo

Hoy, lunes 29 de enero, los principales sindicatos agrícolas franceses han convocado un "asedio a París" bloqueando las carreteras de los alrededores de la capital. ¿En qué Estados miembros tienen lugar estas protestas, cuáles son sus reivindicaciones y qué consecuencias políticas tendrán a menos de cinco meses de las elecciones europeas?
Leer más (en menos de 4 min.)

El ejército ucraniano pierde posiciones en el este del país

Casi dos años después del lanzamiento de la invasión en febrero de 2022, el ejército ruso avanza lentamente en el este del país. Ucrania, debilitada por la falta de recursos humanos y materiales, abandona posiciones a la espera de más ayuda.
Leer más (en menos de 3 min.)

Extensión de la guerra entre Israel y Hamás: Irán y Pakistán reanudan el diálogo, 3 estadounidenses muertos en Jordania

El ministro iraní de Asuntos Exteriores, Hossein Amir Abdollahian, visita hoy Pakistán tras la crisis diplomática provocada por el ataque iraní en territorio de este país el 16 de enero.

Es probable que el conflicto en la región se vea exacerbado por el ataque contra las tropas estadounidenses en Jordania el domingo 28 de enero.
Leer más (en menos de 2 min.)

Brecha educativa: en Europa, el voto de extrema derecha es (también) una cuestión de diplomas

El análisis de los datos electorales revela una correlación claramente negativa entre la proporción de votos emitidos a favor de los partidos de extrema derecha (los grupos ECR e ID en el Parlamento Europeo y sus aliados) y la proporción del electorado con titulación universitaria -con algunas excepciones notables-.
Leer más (en menos de 2 min.)

Denuncia de genocidio en Gaza: la Corte Internacional de Justicia emite su decisión

Hoy, 26 de enero, la Corte Internacional de Justicia ha emitido su decisión sobre la acusación de Sudáfrica de genocidio contra Israel. ¿Qué países apoyaron la acción de Sudáfrica? Un mapa exclusivo.
Leer más (en menos de 3 min.)

Ron DeSantis gastó casi 3.000 dólares por voto en Iowa y Nuevo Hampshire

La campaña de Ron DeSantis, considerado en su día como el principal oponente de Donald Trump, gastó casi 75 millones de dólares para conseguir unos 25.000 votos en las dos primeras primarias del Partido Republicano. ¿Cuánto gastaron los otros candidatos republicanos en cada voto?
Leer más (en menos de 2 min.)

Desde el comienzo de la guerra entre Israel y Hamás, 10 países se han visto implicados en enfrentamientos en la región

La guerra de Sucot se extiende por Oriente Próximo, con la participación de un número creciente de actores estatales y no estatales. Desde el comienzo de la guerra entre Israel y Hamás, el 7 de octubre, 10 países han participado en los enfrentamientos.
Leer más (en menos de 3 min.)