Trump no asistió al velatorio de Charlie Kirk en Washington porque pasó el fin de semana jugando al golf en Nueva Jersey

Donald Trump no asistió al velatorio organizado en homenaje a Charlie Kirk el domingo 14 de septiembre en el Kennedy Center, en Washington. El presidente estadounidense se encontraba en ese momento de regreso tras pasar el fin de semana en su club de golf de Bedminster, en Nueva Jersey.
Leer más (en menos de 2 min.)

¿De qué fines del mundo tenemos miedo?

Riesgos climáticos, colapso económico, guerra nuclear: no faltan escenarios apocalípticos.

Según las últimas encuestas de opinión, casi el 50% de los europeos considera «probable» que estalle una nueva guerra mundial en los próximos 5 a 10 años, y entre el 68% y el 76% de los encuestados cree que dicho conflicto podría dar lugar al uso de armas nucleares.
Leer más (en menos de 4 min.)

¿Qué se puede esperar de la visita de Trump al Reino Unido?

Hoy, Donald Trump inicia su segunda visita de Estado al Reino Unido. Esta visita sin precedentes —que no se ha concedido a ningún otro presidente estadounidense— parece ser, ante todo, una ofensiva de encanto por parte de Keir Starmer, con el apoyo de la Corona.

Aunque no se esperan anuncios importantes, el primer ministro británico desea ofrecer a Trump una visita con gran pompa con la esperanza de avanzar en varios temas, entre ellos las relaciones comerciales y las garantías de seguridad a Ucrania.
Leer más (en menos de 3 min.)

Junto a Tokio y Seúl, el ejército estadounidense afirma su presencia en el Indo-Pacífico

Actualmente se están llevando a cabo tres ejercicios militares bilaterales y multilaterales en los que participa el ejército estadounidense en el mar de China Oriental, Corea del Sur y Japón. Estas maniobras tienen como objetivo, entre otras cosas, reforzar las capacidades aéreas, navales y cibernéticas de los tres países frente a las amenazas nucleares y balísticas de Corea del Norte.
Leer más (en menos de 3 min.)

Economía rusa: los beneficios de la empresa estatal de transporte ferroviario RJD se desplomaron un 96% en el primer semestre

Durante los primeros seis meses de 2025, RJD obtuvo 44 millones de euros de beneficios netos, frente a los 1140 millones del mismo periodo del año anterior. Si bien esta caída se debe principalmente a los elevados tipos de interés del Banco Central de Rusia, también refleja la crisis duradera que afecta a la economía del país.
Leer más (en menos de 3 min.)

Donald Trump apunta al petróleo ruso: ¿cuál es la verdadera razón?

Estados Unidos está ejerciendo una presión cada vez mayor sobre sus aliados para que dejen de comprar petróleo ruso y adopten conjuntamente sanciones secundarias contra los principales importadores de hidrocarburos rusos, en particular China y la India.

Este importante cambio de rumbo podría deberse a una simple razón económica: el nivel actual del precio del petróleo en el mercado mundial es demasiado bajo para reactivar la producción estadounidense.
Leer más (en menos de 4 min.)

Un papa joven: León XIV celebra su 70.º cumpleaños

Hoy, 14 de septiembre, el papa León XIV celebra su 70.º cumpleaños.

Elegido a la edad de 69 años, es más joven que sus dos predecesores, Francisco, que fue elegido a los 76 años, y Benedicto XIV, a los 78. Sin embargo, es ligeramente mayor que la media de los soberanos pontífices de los siglos XX y XIX (desde Pío X hasta Francisco), que es de 67 años.
Leer más (en menos de 6 min.)

Elecciones municipales en Renania del Norte-Westfalia: ¿hacia un avance de la extrema derecha en los bastiones de la socialdemocracia?

Este domingo 14 de septiembre, los ciudadanos del Land más poblado de Alemania están llamados a las urnas para elegir a sus alcaldes y concejales.

Para la gran coalición del canciller Friedrich Merz, en el poder desde el pasado mes de mayo, estas elecciones locales constituyen una primera prueba en las urnas.

El SPD teme perder ciudades históricas, mientras que la AfD podría confirmar su avance en el oeste.
Leer más (en menos de 3 min.)

Desde 2021, Estados Unidos ha registrado cinco asesinatos o intentos de asesinato de figuras políticas, la cifra más alta desde la década de 1960

El asesinato del activista de extrema derecha estadounidense Charlie Kirk, el miércoles 10 de septiembre, durante un acto en el campus de la Universidad de Utah Valley, en Orem, ha reavivado los temores relacionados con una ola de violencia política que parecía —en apariencia— haber remitido desde los dos intentos de asesinato de Donald Trump en 2024.
Leer más (en menos de 4 min.)

Economía rusa: ante la amenaza de una recesión, el Banco Central baja su tipo de interés de referencia al 17%

Hoy, viernes 12 de septiembre, el consejo de administración del Banco de Rusia ha anunciado su decisión de bajar su tipo de interés de referencia en un punto porcentual, pasando así del 18% al 17%.
Leer más (en menos de 3 min.)