Ucrania: al poner fin a la independencia de dos agencias anticorrupción, Zelenski podría complicar la adhesión a la Unión

La aprobación de la ley 12414, que pone bajo la autoridad del fiscal general la NABU y la SAPO, dos instituciones anticorrupción creadas tras la revolución de Maidan, ha suscitado duras críticas por parte de la Unión, a través de la comisaria de Ampliación, Marta Kos.

Al dar la impresión de dar marcha atrás en el Estado de derecho, un criterio fundamental para la adhesión, el Gobierno ucraniano coloca a la Comisión Europea en una posición delicada.
Leer más (en menos de 3 min.)

Comprender el plan de IA de Donald Trump: convertir la inteligencia artificial en el nuevo dólar

Hoy, miércoles 23 de julio, el presidente estadounidense dará a conocer su «Plan de acción para la IA». Se esperan nuevas medidas para facilitar la construcción de centros de datos en Estados Unidos, fomentar las exportaciones de modelos de IA, semiconductores e infraestructuras informáticas, y promover el desarrollo de modelos «políticamente neutros y sin sesgos».

Uno de los ejes centrales del plan de Trump consistirá en contrarrestar la creciente influencia de China en los modelos de IA.
Leer más (en menos de 4 min.)

Cómo Palantir y Peter Thiel quieren crear una máquina de propaganda en Hollywood

Con el lanzamiento de la productora cinematográfica patriótica Founders Films, tres personas vinculadas a Palantir y Peter Thiel —Shyam Sankar, Ryan Podolsky y Christian Garrett— pretenden honrar a los «héroes» estadounidenses y celebrar los logros del ejército estadounidense en el cine.
Leer más (en menos de 3 min.)

Cerca del 60% de las fronteras internas del espacio Schengen están sometidas a controles temporales

Hoy, martes 22 de julio, los ministros del Interior de los 27 se reúnen en Copenhague para celebrar una reunión informal. Los debates se centrarán, entre otros temas, en la migración, ya que más de la mitad (58%) de las fronteras internas del espacio Schengen están ahora sometidas a controles temporales.
Leer más (en menos de 2 min.)

En el Tíbet, la construcción por parte de Pekín de la presa más grande del mundo preocupa a la India

La construcción por parte de Pekín de la presa más grande del mundo —más imponente aún que la presa de las Tres Gargantas, terminada en 2009— podría aumentar el crecimiento chino en 0,1 puntos porcentuales del PIB anual durante una década.

Pero Nueva Delhi teme que el control aguas arriba del río Yarlung Tsangpo proporcione una importante ventaja política a las autoridades chinas para convertir esta infraestructura en un arma contra la India.
Leer más (en menos de 3 min.)

¿Pueden los drones rusos ganar la guerra?

Si Rusia sigue aumentando la producción de drones Shahed al ritmo actual, podría llegar a lanzar hasta 2.000 por noche en noviembre.

Al obligar a Kiev a destinar cada vez más recursos a interceptar sus drones kamikazes, Moscú está agotando los recursos de Ucrania y limitando su capacidad para llevar a cabo contraataques sobre el terreno.
Leer más (en menos de 4 min.)

Trump ha ordenado casi tantos ataques desde enero como Biden durante todo su mandato

Con 529 ataques aéreos (drones, misiles, bombas) ordenados desde el 20 de enero, Trump ha utilizado casi tanta fuerza militar como Joe Biden en cuatro años. La mayor parte de estas acciones han tenido como objetivo Yemen, pero Trump también ha bombardeado en varias ocasiones Somalia, Irak, Siria e Irán.
Leer más (en menos de 3 min.)

En seis meses, Trump ha implementado casi la mitad de las medidas del Proyecto 2025

Trump sólo ha tardado seis meses en implementar el 46% de las recomendaciones emitidas por la Heritage Foundation en su Proyecto 2025, más de una decena de ellas en el marco de la ley presupuestaria firmada el 4 de julio.

La administración Trump también ha impulsado las agendas de otras organizaciones como el America First Policy Institute y el Claremont Institute.
Leer más (en menos de 2 min.)

Trump ha firmado más decretos en seis meses que Biden en cuatro años, pero son un 40% más cortos

Seis meses después de su regreso a la Casa Blanca, Trump ha firmado 170 decretos, más que Biden durante todo su mandato. Sin embargo, estas medidas ejecutivas, en las que Trump se ha apoyado en gran medida para gobernar, son mucho más breves que las de la anterior Administración demócrata, y que las del primer mandato de Trump.
Leer más (en menos de 2 min.)

Al firmar la primera ley importante sobre las stablecoins, ¿va Trump a fracturar la economía estadounidense para su enriquecimiento personal?

Hoy, viernes 18 de julio, Donald Trump ratificará la GENIUS Act, una ley aprobada ayer por la Cámara de Representantes tras una caótica votación que duró casi siete horas y media.

Además de una transferencia masiva de varios billones de dólares al mercado de las stablecoins, también podría destruir la «unicidad» del dólar, haciendo retroceder el sistema monetario estadounidense 150 años.
Leer más (en menos de 4 min.)