En Roman, Meloni y Orbán preparan para el Consejo Europeo

Viktor Orbán, Primer Ministro húngaro, que ocupará la Presidencia rotatoria del Consejo de la Unión Europea durante seis meses a partir del 1 de julio, ha iniciado una serie de reuniones con líderes europeos para recabar apoyos a su agenda. Su encuentro con Meloni en Roma es una oportunidad para poner de relieve una convergencia que es menos evidente de lo que podría parecer.
Leer más (en menos de 3 min.)

En El Salvador, Nayib Bukele lanza el «Plan Cero Ocio»

El Presidente de El Salvador ha hecho de la lucha contra las pandillas la piedra angular de su política —y de su éxito—. Desde que se declaró el estado de excepción en marzo de 2022, más de 80.000 personas han sido detenidas en el país y están encarceladas en condiciones a menudo muy difíciles. Además de la construcción de una «mega cárcel», Nayib Bukele ha puesto en marcha el «Plan Cero Ocio» para iniciar la reinserción de algunos presos.
Leer más (en menos de 5 min.)

En 2023, India consumió más carbón que Europa y América juntas

Los datos publicados por el Instituto de la Energía muestran que el consumo de combustibles fósiles en los países de Asia-Pacífico siguió aumentando el año pasado, en contraste con las reducciones registradas en Europa y América. China e India queman ahora conjuntamente más de dos tercios del carbón mundial.
Leer más (en menos de 2 min.)

¿Qué nos dice la ofensiva hacia Járkov sobre el estado del ejército ruso?

Hoy hace 45 días que el Estado Mayor ruso lanzó una gran ofensiva hacia la ciudad ucraniana de Járkov, en el noreste del país. El fracaso parcial de esta ofensiva confirma las carencias operativas del ejército ruso, sobre todo en materia de mando y entrenamiento de sus tropas.
Leer más (en menos de 3 min.)

Los partidos de extrema derecha del Parlamento Europeo se preparan para formar un nuevo grupo en torno a la AfD

Se espera que varios partidos europeos de extrema derecha anuncien esta semana la formación de un nuevo grupo parlamentario europeo que se denominará "Los Soberanistas". La línea adoptada por este nuevo grupo se basará en la Declaración de Sofía firmada en abril con el partido prorruso búlgaro Renacimiento.
Leer más (en menos de 2 min.)

El 25% de los estadounidenses tiene una opinión desfavorable de Biden y Trump

Según un estudio publicado por el Pew Research Center, una cuarta parte de los votantes de Estados Unidos tiene una opinión desfavorable de los dos principales candidatos a las elecciones presidenciales de noviembre.
Leer más (en menos de 2 min.)

Cinco gráficos sobre el auge del desarrollo de la energía solar

La energía solar ha experimentado un enorme crecimiento en los últimos años, que se ha acelerado aún más en 2023. Impulsada por la caída del coste de los paneles fotovoltaicos y de los kilovatios-hora, la energía solar podría permitir alcanzar los objetivos de producción de energías renovables fijados en la COP 28 si su despliegue continúa al ritmo actual.
Leer más (en menos de 2 min.)

Javier Milei en Europa: geografía del caos

El Presidente argentino regresa hoy a Europa, donde permanecerá hasta el domingo, tras una rápida escala el pasado fin de semana en la cumbre del G7 y sobre la paz en Ucrania. El Rey Felipe VI rechazó reunirse con él, se acortó su encuentro con Olaf Scholz, se canceló su recepción en el Elíseo… En las capitales europeas se considera que es complejo recibir al presidente argentino.
Leer más (en menos de 3 min.)

En Darfur, se intensifica el asalto a la ciudad de el-Fasher

La capital de la provincia sudanesa de Darfur del Norte, el-Fasher, está rodeada desde hace varias semanas por las Fuerzas de Apoyo Rápido de Hemeti. La caída de la ciudad, donde se han refugiado varios cientos de miles de personas que huyen de la guerra, comprometería considerablemente el trabajo de las ONG y deterioraría aún más la situación humanitaria.
Leer más (en menos de 2 min.)

La Unión Europea se prepara para sancionar por primera vez el gas ruso

Los Estados miembros han acordado hoy incluir medidas dirigidas al sector del gas ruso en el próximo paquete de sanciones contra el país. Aunque las próximas medidas no reducirán drásticamente las sumas pagadas a Moscú por las importaciones de gas, sí rompen un tabú que ha venido dañando la credibilidad del bloque.
Leer más (en menos de 2 min.)