Cuatro presidentes estadounidenses asesinados, 16 blancos de un intento: la historia política de Estados Unidos está marcada por la violencia

Más de un tercio de los presidentes estadounidenses han sido objeto de intentos de asesinato desde 1835. Con tres presidentes heridos en intentos de asesinato y cuatro muertos, la historia política estadounidense es una de las más violentas del mundo. Es la primera vez en 43 años que un presidente o ex presidente estadounidense resulta herido en un intento de asesinato, desde el que sufrió Ronald Reagan en 1981.
Leer más (en menos de 3 min.)

Trump ha sido víctima de un intento de asesinato en un mitin en Pensilvania

Ayer, en Butler, Pensilvania, Thomas Matthew Crooks, un joven estadounidense que se cree que nació en Pensilvania, disparó varias veces contra el ex Presidente de los Estados Unidos. Sufrió una herida en la oreja y se encuentra fuera de peligro. Dos personas murieron (entre ellas el responsable del ataque) y otras dos resultaron gravemente heridas.

Vuelve la violencia política a las elecciones presidenciales estadounidenses.

Un balance sintético con los elementos clave.
Leer más (en menos de 5 min.)

¿Quién es Balázs Orbán, el asesor político en la sombra del Primer Ministro húngaro?

Viktor Orbán, que ya dominaba el panorama mediático, ha cobrado aún más protagonismo desde que asumió la presidencia rotatoria del Consejo de la Unión Europea el 1 de julio. Detrás de la organización de sus visitas a Moscú, Pekín y Mar-a-Lago hay un hombre: Balázs Orbán, su director político.
Leer más (en menos de 3 min.)

La IA dispara el consumo de energía

El reciente desarrollo de la inteligencia artificial ha provocado tal aumento del consumo de energía que los centros de datos consumen ya más energía que el 92% de los países del mundo. Además de la carga que este aumento supone para las redes eléctricas, el desarrollo de la IA también amenaza los objetivos climáticos.
Leer más (en menos de 3 min.)

Más de la mitad de los países europeos ya han alcanzado su pico de población

Según un nuevo informe sobre la población mundial publicado el jueves 11 de julio por las Naciones Unidas, 27 de los 45 países europeos, casi exclusivamente de Europa Central y Oriental y de la Península Ibérica, ya han alcanzado su pico demográfico. De aquí a 2100, el continente perderá 152 millones de habitantes, es decir, el 20% de su población actual.
Leer más (en menos de 2 min.)

¿Serán rentables los Juegos Olímpicos de París?

Los datos históricos muestran que los costes asociados a la organización de los Juegos superan generalmente los ingresos percibidos a corto y medio plazo. Con un presupuesto estimado actualmente en 8.800 millones de euros y unos ingresos de 8.900 millones, los Juegos de París podrían ser los primeros rentables en varias décadas, si se limitan los sobrecostes.
Leer más (en menos de 3 min.)

¿Por qué los millonarios huyen en masa de China y el Reino Unido?

En este año de las grandes elecciones, el cambiante equilibrio político está configurando un entorno que se percibe como problemático e incierto para los más ricos. En China más que en ningún otro lugar del mundo, a pesar de la ausencia de elecciones, los millonarios se van en masa al extranjero para escapar del control del Partido sobre la economía.
Leer más (en menos de 3 min.)

En Washington y Europa, el apoyo militar a Ucrania no cesa

Uno de los principales temores de los dirigentes y combatientes ucranianos era que, ante un frente prácticamente estático desde finales de 2022, los partidarios occidentales de Kiev se cansaran y pusieran fin gradualmente a su ayuda militar. Sin embargo, los compromisos adquiridos con Ucrania en Washington y la llegada de equipos y municiones sobre el terreno sugieren que la "fatiga de guerra" no se ha instalado.
Leer más (en menos de 4 min.)

Mientras la OTAN se reúne en Washington y se prepara para denunciar el apoyo de China al esfuerzo bélico ruso, Xi Jinping envía tropas a Bielorrusia

A pocos kilómetros de la frontera con Polonia y sólo unas horas antes de la inauguración de la cumbre de la OTAN, tropas chinas aterrizaron en Bielorrusia para realizar maniobras militares conjuntas con el ejército de Minsk. Mientras tanto, en Washington, los Aliados se preparan para condenar con más fuerza que nunca el apoyo militar de Pekín a Moscú.
Leer más (en menos de 3 min.)

«La segunda deportación masiva que necesitamos es la de los burócratas»: en Washington, los republicanos preparan una contrarrevolución administrativa

Ayer, en el podio de la NatCon 4, la gran conferencia anual de los conservadores estadounidenses, el excandidato a las primarias republicanas Vivek Ramaswamy llamó a «deportar a los burócratas no elegidos». Para Trump, los funcionarios federales de Washington son la encarnación de la instrumentalización del gobierno federal por parte de las «élites». El despido de «empleados corruptos» es una de las medidas enumeradas en su nueva plataforma —además de la «deportación» masiva de inmigrantes ilegales—.
Leer más (en menos de 4 min.)