Cerca de tres cuartas partes de los israelíes apoyan un acuerdo que incluya el reconocimiento de un Estado palestino
Mientras el Gobierno de Netanyahu amenaza con anexionar Cisjordania y ocupar Gaza, una reciente encuesta de la Alianza para la Paz en Oriente Medio (ALLMEP) muestra que la mayoría de israelíes, palestinos y estadounidenses están a favor de la normalización de las relaciones entre Israel y Palestina, así como de un Estado palestino.
Leer más (en menos de 3 min.)
En Alemania comienzan los debates sobre el presupuesto para 2026
Hoy, miércoles 24 de septiembre, el canciller Friedrich Merz intervendrá en un debate general en el Bundestag sobre el presupuesto para 2026.
En el marco de su plan aprobado en junio, el gobierno alemán prevé aumentar el gasto en defensa hasta el 2,8 % del PIB el próximo año y hasta el 3,5 % en 2029.
En el marco de su plan aprobado en junio, el gobierno alemán prevé aumentar el gasto en defensa hasta el 2,8 % del PIB el próximo año y hasta el 3,5 % en 2029.
Leer más (en menos de 3 min.)
Ante las incursiones rusas, la OTAN refuerza su flanco oriental, sin Estados Unidos
Mientras que Rusia ha violado al menos en 20 ocasiones el espacio aéreo de los miembros europeos de la OTAN desde febrero de 2022, la Alianza ha denunciado hoy, martes 23 de septiembre, el comportamiento «irresponsable» de Moscú y ha anunciado que reforzará su flanco oriental con medios adicionales.
Leer más (en menos de 5 min.)
Todo lo que hay que saber sobre el debate general de la Asamblea General de las Naciones Unidas que comienza hoy en Nueva York
El debate general de la Asamblea General de las Naciones Unidas comienza hoy, martes 23 de septiembre, y durará seis días. Más de 140 jefes de Estado y de Gobierno se sucederán en la tribuna de la ONU para dirigirse a los líderes reunidos en Nueva York para la ocasión.
Leer más (en menos de 3 min.)
La Unión firma un acuerdo comercial con Indonesia acelerado por Trump,
Hoy, martes 23 de septiembre, el comisario europeo de Comercio, Maroš Šefčovič, estará en Indonesia para firmar un acuerdo comercial con el país. Las negociaciones se han acelerado en gran medida por los aranceles impuestos por Trump y forman parte de los esfuerzos de la Unión por reducir su dependencia de Estados Unidos y China.
Leer más (en menos de 2 min.)
Ante la amenaza norcoreana, ¿firmará Seúl un tratado desigual con Trump sobre los aranceles?
El nuevo presidente surcoreano, Lee Jae-myung, elegido en junio tras la destitución de su predecesor, Yoon Suk-yeol, en diciembre, viaja hoy a Estados Unidos por segunda vez en menos de un mes.
A pesar de la presión ejercida por la administración de Trump para llegar a un acuerdo sobre los aranceles, cuyos términos son similares a los firmados este verano por Tokio, no está prevista ninguna reunión con el presidente estadounidense en Nueva York.
A pesar de la presión ejercida por la administración de Trump para llegar a un acuerdo sobre los aranceles, cuyos términos son similares a los firmados este verano por Tokio, no está prevista ninguna reunión con el presidente estadounidense en Nueva York.
Leer más (en menos de 3 min.)
Ahmed Al-Sharaa es el primer presidente sirio en participar en la Asamblea General de la ONU en casi 60 años
Hace una década, el presidente sirio Ahmed al-Sharaa era el líder del Frente Al-Nusra, un grupo terrorista yihadista afiliado a Al-Qaeda que opera en Siria y Líbano.
Hoy, lunes 22 de septiembre, Al-Sharaa se encuentra en Nueva York para asistir a la Asamblea General de las Naciones Unidas, donde se reunirá con otros líderes y pronunciará un discurso el miércoles 24.
Hoy, lunes 22 de septiembre, Al-Sharaa se encuentra en Nueva York para asistir a la Asamblea General de las Naciones Unidas, donde se reunirá con otros líderes y pronunciará un discurso el miércoles 24.
Leer más (en menos de 3 min.)
Los países que reconocen al Estado de Palestina representan el 89% de la población y el 56% del PIB mundial
Hoy, lunes 22 de septiembre, seis nuevos países, entre ellos Francia, deberían reconocer al Estado de Palestina al margen de la Asamblea General de las Naciones Unidas, lo que elevaría el total a 157 países miembros de la ONU, tras el reconocimiento anunciado ayer por el Reino Unido, Canadá, Australia y Portugal.
Leer más (en menos de 2 min.)
En Turquía, el principal partido de la oposición celebra un congreso extraordinario ante la represión de Erdoğan
Hoy, domingo 21 de septiembre, el Partido Republicano del Pueblo (CHP), principal formación de la oposición al Partido de la Justicia y el Desarrollo (AKP) de Erdoğan, celebra un congreso extraordinario en Ankara para renovar a Özgür Özel en sus funciones y definir su estrategia frente a las acciones judiciales emprendidas por el poder.
Leer más (en menos de 2 min.)
Las purgas de la administración de Trump y el movimiento MAGA tras el asesinato de Charlie Kirk: un primer balance
Con la suspensión del programa de televisión Jimmy Kimmel Live! el miércoles 17 de septiembre por la cadena estadounidense ABC, la administración estadounidense lanzó una advertencia a la industria mediática.
Este suceso, lejos de ser aislado, constituye la fase más visible de una purga que ya ha provocado al menos decenas de despidos en Estados Unidos.
Este suceso, lejos de ser aislado, constituye la fase más visible de una purga que ya ha provocado al menos decenas de despidos en Estados Unidos.
Leer más (en menos de 4 min.)