China domina la investigación científica en casi el 90% de las tecnologías críticas
En las dos últimas décadas, la posición de Estados Unidos y China en la investigación científica de tecnologías críticas se ha invertido. Washington, que dominaba estos campos de estudio en la década de 2000, ha ido quedando relegado a un segundo plano, muy por detrás de Pekín, sobre todo en áreas con aplicaciones militares.
Leer más (en menos de 2 min.)
AfD en Turingia: por primera vez desde la Segunda Guerra Mundial, un partido de extrema derecha se impone en un Länder en Alemania
Ayer, los alemanes de Sajonia y Turingia renovaron sus parlamentos regionales. El partido de extrema derecha Alternative für Deutschland (AfD) logró un avance histórico en estos Länder orientales, al ganar las elecciones en Turingia y quedar segundo en Sajonia.
Leer más (en menos de 2 min.)
¿Ganará la AfD en Sajonia y Turingia?
Hoy, domingo 1 de septiembre, se celebran elecciones regionales en Sajonia y Turingia. Les seguirán, el 22 de septiembre, las elecciones en Brandeburgo.
Leer más (en menos de 2 min.)
¿Cómo han reaccionado los Estados miembros de la Unión Europea a la reelección de Nicolás Maduro?
Un mes después de la proclamación de los resultados que llevaron a la reelección del presidente venezolano, la mitad de los Estados miembros de la Unión pidieron públicamente a Caracas más transparencia sobre la votación. Hungría es el único país europeo que se ha negado a publicar una declaración conjunta señalando los «fallos e irregularidades» de los comicios.
Leer más (en menos de 2 min.)
Harris o Trump: ¿quién ganará Pensilvania?
El estado del cinturón del óxido, ganado sucesivamente por Trump y luego por Biden, será uno de los más decisivos para las elecciones presidenciales de noviembre. Para ganar los 19 votos electorales de Pensilvania, Kamala Harris tendrá que ganarse a las minorías étnicas del estado, en particular a los indios-americanos, el 25% de los cuales se declaran independientes.
Leer más (en menos de 3 min.)
Aumenta el número de protestas en China
Según datos de la ONG Freedom House, el número de casos de disidencia observados en China aumentó un 18% en el segundo trimestre de este año en comparación con 2023. El aumento del número de protestas es un reflejo más amplio del deterioro de las condiciones económicas al que se enfrentan muchos hogares chinos.
Leer más (en menos de 3 min.)
La retirada estadounidense de Afganistán tres años después
El viernes 30 de agosto de 2021, hoy hace tres años, el último avión militar estadounidense despegó del aeropuerto internacional de Kabul en una caótica retirada. La guerra de Afganistán habrá sido la más larga y costosa de la historia de Estados Unidos.
Leer más (en menos de 3 min.)
En cinco meses, los incendios forestales de 2023 en Canadá produjeron tantas emisiones de carbono como la India en un año
Según un estudio publicado el miércoles 28 de agosto en Nature, los 7.8 millones de hectáreas de bosque destruidas el año pasado por los incendios en Canadá liberaron entre 570 y 727 teragramos de carbono a la atmósfera. A escala mundial, sólo tres países producen tanto carbono al año: China, Estados Unidos e India.
Leer más (en menos de 2 min.)
Después de Scholz, Macron también visita Serbia
Hoy, jueves 29 de agosto, Emmanuel Macron viaja a Serbia para una visita de dos días durante la cual mantendrá conversaciones con su homólogo serbio Aleksandar Vučić. En concreto, el Elíseo pretende cerrar un contrato para la venta de 12 aviones Rafale a Belgrado. El Canciller alemán Olaf Scholz también visitó Serbia el 19 de julio.
Leer más (en menos de 3 min.)
Reunión de rentrée de los ministros europeos de Asuntos Exteriores en Bruselas
Prevista inicialmente en Budapest por Hungría, que ejerce la presidencia de turno del Consejo de la Unión Europea, la reunión de rentrée de los ministros europeos de Asuntos Exteriores se celebrará finalmente en Bruselas en protesta por el orden del día propuesto por Viktor Orbán. Los ministros ucraniano y turco también participarán en las discusiones.
Leer más (en menos de 2 min.)