El anuncio ayer, miércoles 22 de octubre, de la imposición por parte del Tesoro estadounidense de sanciones a los dos gigantes petroleros rusos, Lukoil y Rosneft, fue recibido con cierta cautela en Moscú. Aunque el rublo y las acciones de ambas empresas han registrado una caída, varios analistas consideran que el impacto de las medidas será limitado.
- Kirill Bakhtin, citado por Kommersant, estima que las sanciones reveladas ayer son similares a las impuestas a Gazprom Neft por la administración Biden en el marco de su «paquete de despedida», revelado el 10 de enero 1.
- Expertos estadounidenses como Thomas Graham, miembro del Consejo de Relaciones Exteriores, califican de «ilusiones» las expectativas de la Casa Blanca sobre el impacto que estas medidas podrían tener en la posición rusa con respecto a Ucrania 2.
- Si bien las sanciones energéticas tienen un efecto directo en los ingresos percibidos por el Kremlin, Moscú ha demostrado cierta capacidad para eludir estas medidas desde 2022, en particular gracias a su flota fantasma de petroleros.
Pero según varias fuentes, las sanciones estadounidenses podrían provocar una fuerte caída de las importaciones indias 3.
- India, que representa el 22% de los ingresos generados por las exportaciones rusas de hidrocarburos, se encuentra en plena negociación comercial con Estados Unidos.
- A finales de agosto, la Casa Blanca aumentó los aranceles del 25% al 50% sobre las importaciones procedentes de la India como represalia por las compras de petróleo ruso por parte de este país.
Nueva Delhi y Washington estarían a punto de anunciar un acuerdo que reduciría este tipo a un tercio, situándolo en torno al 15-16%, a cambio de lo cual la India aceptaría reducir progresivamente sus importaciones de petróleo ruso 4.
- La India representa más de un tercio (aproximadamente el 36%) del petróleo ruso importado en todo el mundo desde principios de año.
- Casi el 70% del petróleo ruso importado por la India este año procede de Rosneft y Lukoil.
Preocupada por mantener sus relaciones con Rusia, la India no ha hecho hasta la fecha ninguna declaración pública sobre una posible reducción de sus importaciones. Por otra parte, Narendra Modi no ha confirmado las declaraciones realizadas por Donald Trump el 15 de octubre, según las cuales el primer ministro indio le habría «asegurado que su país ya no compraría petróleo a Rusia».
- El portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores indio declaró al día siguiente que no tenía conocimiento «de ninguna conversación entre el primer ministro Modi y el presidente Trump».
- Trump afirma que Modi habría reiterado este compromiso el martes 21 de octubre durante una nueva llamada telefónica, cuyo contenido no ha sido revelado por Nueva Delhi.
- En sus redes sociales, Modi se limitó a agradecer a Trump su llamada y sus «cálidos deseos para Diwali», la fiesta india más importante del año, que comenzó el lunes 20 de octubre.
Notas al pie
- « США начали с чистого SDN-листа », Kommersant, 23 de octubre de 2025.
- Catherine Lucey, Magdalena Del Valle y Skylar Woodhouse, « US Sanctions Rosneft and Lukoil in Push For Ukraine Talks », Bloomberg, 22 de octubre de 2025.
- Nidhi Verma, « India poised to sharply cut Russian oil imports after sanctions, sources say », Reuters, 23 de octubre de 2025.
- Dhirendra Kumar y Puja Mehra, « India, US trade deal likely soon, huge tariff cuts on the horizon », Mint, 22 de octubre de 2025.