Con el Grand Continent, seguiremos durante los próximos días la secuencia clave que se está desarrollando en Pekín. Para recibir estudios documentados o descubrir los discursos clave de Xi Jinping este fin de semana, descubre nuestras ofertas de suscripción

¿Qué es un pleno?

Para comprender la vida política de un país, a menudo se parte de los ciclos electorales. En China, la escala pertinente es la de los ciclos de planificación, y la unidad de medida tiene un nombre canónico: Plan Quinquenal.

Desde 1953, inspirándose en la Unión Soviética, el Partido Comunista Chino ha publicado 14 planes quinquenales para guiar el desarrollo económico del país.

Por lo tanto, el momento que comienza el lunes es histórico: del 20 al 23 de octubre, el 20º Comité Central se reunirá en Pekín, en el hotel Jingxi, gestionado por el ejército, para celebrar su cuarto pleno, durante el cual publicará «propuestas» (jianyi 建议) que serán determinantes para el 15º Plan Quinquenal de la República Popular China, que abarca el periodo 2026-2030.

Un pleno es una reunión plenaria del Comité Central del Partido Comunista Chino —la máxima autoridad del Partido—, que cuenta con 205 miembros elegidos por cinco años y 171 suplentes sin derecho a voto.

Durante esos cinco años, cada comité se reúne siete veces en sesión plenaria, a razón de un pleno temático al año, correspondiendo el primer pleno de hecho a la toma de posesión de la nueva dirección del Partido y el último al Congreso del Partido, que se celebra cada cinco años.

El más conocido sigue siendo el tercer pleno del 11º Comité Central en 1978, que se recuerda como el momento en que se puso en marcha el programa de «reforma y apertura». 1 Esta historia ha llevado a muchos observadores a centrarse excesivamente en los terceros plenos2 dedicados a las reformas económicas en China.

Bajo el mandato de Xi Jinping, que asumió el cargo de secretario general en 2012, el quinto pleno de 2015, que adoptó las orientaciones del 13º Plan Quinquenal (2016-2020), y el quinto pleno de 2020, que preparó el 14º Plan Quinquenal (2021-2025), resultaron ser más importantes para la política económica que los terceros plenos de los anteriores Comités Centrales.

La reunión de la próxima semana corresponderá al cuarto pleno del 20º Comité Central, ya que Xi ha aplazado su tercer pleno hasta julio de 2024, es decir, aproximadamente un año más tarde de lo previsto.

La siguiente tabla muestra el calendario del cuarto pleno y las fechas previstas para la publicación de los documentos clave la próxima semana.

¿Qué es un Plan Quinquenal?

Xi Jinping cree firmemente en la planificación.

La califica de «ventaja política importante del socialismo con características chinas», 3 y en Pekín se celebran los planes que elaboró en sus anteriores cargos como vicealcalde de Xiamen, en Fujian, y como secretario del Partido de la provincia de Zhejiang. 4 Xi ha respaldado la futura ley nacional sobre planificación del desarrollo 5 y ha ampliado el sistema de planificación 6 para incluir «tres niveles» (nacional, provincial y departamental) y «cuatro ámbitos» (desarrollo, sectorial, regional y espacial).

Un Plan Quinquenal es un plan de desarrollo nacional que establece los objetivos, las metas y las prioridades de la política económica y social para los próximos cinco años. Las propuestas del cuarto pleno se transmitirán al Consejo de Asuntos del Estado para orientar la redacción del plan completo, que Pekín publicará una vez que haya sido aprobado por la Asamblea Popular Nacional durante las Dos Sesiones de marzo de 2026.

El cuarto pleno servirá de referencia para el desarrollo de China. En este estudio, se mostrará en primer lugar que los anteriores plenos de Xi dedicados al Plan Quinquenal marcaron varios giros importantes en su política económica; a continuación, se verá que este dará prioridad a la autonomía tecnoindustrial, al tiempo que impulsará reformas estructurales progresivas.

¿Por qué son tan importantes los plenos dedicados al Plan Quinquenal?

Xi Jinping ha aprovechado estas reuniones para presentar ideas clave que dan forma a la política a largo plazo.

En el quinto pleno de 2015, 7 dio a conocer la «nueva filosofía de desarrollo» (xin fazhan linian 新发展理念), que hace hincapié en la innovación, la coordinación, la ecología, la apertura y la igualdad, en lugar de en la precipitación.

Se trataba de una respuesta a la «nueva normalidad» (xin changtai 新常态) de la economía china: pasar de un crecimiento elevado a uno medio-alto; pasar de un efecto de escala y un paradigma de velocidad a la calidad y la eficiencia; y pasar de la explotación de materias primas y mano de obra barata a la innovación.

Xi utilizó estos conceptos para catalizar y acelerar un reequilibrio económico iniciado en el XI (2006-2010) y XII Plan Quinquenal (2011-2015). Estas ideas se retomaron posteriormente en su histórico informe al XIX Congreso del Partido en octubre de 2017, 8 donde cristalizaron en su programa de «desarrollo de alta calidad».

En 2015, Xi se centró en los retos político-económicos nacionales. Su «explicación» (shuoming 说明) de las propuestas del 13º Plan Quinquenal 9 hacía hincapié en reformas como la ampliación del registro de hogares urbanos, la adopción de la política de los dos hijos, la puesta en marcha de una serie de proyectos tecnológicos nacionales y laboratorios nacionales, y la transferencia de la supervisión medioambiental local a organismos de mayor nivel.

En ese momento, algunos analistas plantearon la hipótesis de que la desaceleración del crecimiento podría socavar el poder del Partido.

Sin embargo, Xi Jinping se mostró tranquilo con respecto a su doctrina de dar prioridad a la calidad sobre la cantidad: «A medida que la economía siga creciendo, la tasa de crecimiento se desacelerará naturalmente; es una ley económica fundamental».

No obstante, el crecimiento seguía siendo una preocupación central. China necesitaba un crecimiento anual del 6,5 % para alcanzar el «primer objetivo centenario» del Partido, es decir, la construcción de una «sociedad moderadamente próspera», definida por el predecesor de Xi, Hu Jintao, 10 así como duplicar el PIB y la renta per cápita de 2010 para 2020, último año del 13º Plan Quinquenal. Xi matizó ligeramente este objetivo: 11 «No podemos, por un lado, afirmar que hemos construido por completo una sociedad moderadamente próspera y, por otro, seguir teniendo decenas de millones de personas que viven por debajo del umbral de la pobreza». Basándose en el objetivo de Hu, lanzó una «guerra contra la pobreza» que reforzó su liderazgo personal y la legitimidad de sus logros.

Wang Huning, que fue profesor de política internacional y decano de la Facultad de Derecho de la Universidad de Fudan entre 1985 y 1994, se dio a conocer por sus trabajos de investigación y sus publicaciones. Jiang Zemin, secretario general del Partido en aquel momento, lo llamó para dirigir el equipo de investigación política de la Oficina Central de Investigación Política (BCRP) y, en abril de 1998, lo ascendió a subdirector, cargo que pasó a ocupar en 2002. En 2007 entró a formar parte de la Secretaría del Partido Comunista Chino, momento en el que comenzó a trabajar con Xi Jinping. Posteriormente, fue ascendido al Politburó en 2012, antes de incorporarse a su Comité Permanente en 2017. Considerado uno de los asesores políticos más importantes de Xi Jinping, habría desempeñado un papel clave en la formación del pensamiento político del Partido y sigue siendo fundamental en la elaboración de los planes quinquenales.

El quinto pleno de 2020 marcó un importante punto de inflexión. 12

Xi presentó una visión mucho más sombría del mundo y dio prioridad a la gran estrategia frente a las reformas específicas. Tras consolidar su poder al término del XIX Congreso del Partido, tuvo más libertad para elaborar el 14º Plan Quinquenal.

En ese momento, la elección de Donald Trump había transformado radicalmente la política china de Washington, situando la relación económica entre ambos Estados en un régimen de competencia estratégica, con aranceles, sanciones y controles a la exportación que amenazaban el crecimiento chino. La pandemia de COVID-19 golpeó entonces la economía mundial y exacerbaron las tensiones entre Estados Unidos y China; en este contexto, Xi destacó la necesidad de «prevenir y desactivar los riesgos y peligros ocultos» y «responder activamente a los choques y desafíos causados por los cambios en el entorno externo». 13

En la reunión plenaria de 2020, presentó una estrategia económica basada en la seguridad y la autonomía. 14 Ofreció el primer informe detallado sobre el «nuevo modelo de desarrollo» (xin fazhan geju 新发展格局), presentado a principios de año en una reunión del Comité Permanente del Politburó.

Xi describió este modelo como «una elección estratégica destinada a crear nuevas ventajas en la cooperación y la competencia económicas internacionales», en un contexto en el que Washington se inclinaba por el proteccionismo y el unilateralismo. La pieza central de esta doctrina era la «doble circulación» (shuang xunhuan 双循环): apoyarse más en la demanda y la producción internas para construir un mercado interno más amplio e innovador, que pudiera aumentar la dependencia de otros países respecto a China.

Este nuevo modelo de desarrollo ponía de relieve la voluntad de innovación de Pekín, visible en los avances realizados en los ámbitos de los vehículos eléctricos, los robots industriales y los misiles hipersónicos. Las propuestas del pleno afirmaban que el 14º Plan Quinquenal debía «convertir la autonomía científica y tecnológica en la base estratégica del desarrollo nacional» y reforzar la posición de China en los «campos de batalla económicos». Uno de los redactores de las propuestas declaró a la agencia de noticias oficial del Partido que estas reflejaban «la extrema importancia que se concede al desarrollo basado en la innovación» y una determinación inquebrantable de seguir avanzando hacia la autonomía frente a la «competencia entre las grandes potencias». 15

Las preocupaciones existenciales relacionadas con los imperativos de la seguridad nacional también reforzaron la autoridad política de Xi. Varias cuestiones abordadas en su «explicación» del quinto pleno de 2020 resurgieron como temas centrales de su informe al XX Congreso del Partido en octubre de 2022, 16 cuando obtuvo un tercer mandato, contrariamente a la práctica vigente desde Deng Xiaoping.

Su valoración de que China se enfrentaba a «un entorno nacional e internacional en medio de cambios profundos y complejos» había llevado a una importante reevaluación de las perspectivas estratégicas de Pekín. 17 El énfasis en la «coordinación del desarrollo y la seguridad» contribuyó a justificar los mediocres resultados económicos y las medidas reguladoras represivas contra las empresas extranjeras. Sus llamados al «pensamiento sistémico» reforzaron el control del Partido sobre los empresarios y las empresas privadas bajo la bandera de la «prosperidad común» (gongtong fuyu 共同富裕).

En general, las dos primeras reuniones plenarias del Comité Central del Partido Comunista Chino bajo Xi Jinping marcan un cambio de orientación, pasando de la lucha contra los problemas internos a la lucha contra las amenazas externas, y del crecimiento económico a la seguridad nacional. Estos dos cambios reflejan su visión cada vez más pesimista sobre las intenciones de Estados Unidos —y de Occidente— así como su mayor sensibilidad a los riesgos internos y a los relacionados con la expansión de su autoridad política.

Cualquier evaluación del próximo Plan Quinquenal debe entenderse a la luz del análisis de Xi Jinping sobre lo que ha cambiado a nivel internacional y nacional en los últimos cinco años. Esta será la única «variable de ajuste» real.

Por qué Xi apostará por la industria y la innovación

Xi parece hoy más reacio a asumir riesgos que hace cinco años.

Pekín percibe su entorno exterior de una manera mucho más sombría, ya que la política de Donald Trump ha intensificado la incertidumbre mundial y los riesgos económicos.

En un simposio sobre el 15º Plan Quinquenal, organizado en Shanghái el 30 de abril de 2025 con líderes locales seleccionados, 18 Xi declaró que el Partido «debe evaluar de forma proactiva el impacto de los cambios en la situación internacional sobre China y ajustar y optimizar nuestra estructura económica en consecuencia». El 10 de septiembre, el Comité Permanente de la Asamblea Popular Nacional (CPAN), dirigido por Zhao Leji, colaborador de Xi desde hace mucho tiempo, publicó un informe preparatorio en el que se destacaba que «en comparación con los anteriores periodos de planes quinquenales, la característica más destacada del «15º Plan Quinquenal» es la incertidumbre externa». 19 Esta perspectiva, recogida en las observaciones formuladas por la Comisión Nacional de Desarrollo y Reforma (CNDR), el organismo del Consejo de Asuntos del Estado encargado de la planificación económica, 20 está marcando los preparativos del pleno.

Aunque el entorno geopolítico es menos seguro, las perspectivas generales del 15º Plan Quinquenal siguen siendo coherentes con las del 14º. Pekín no ha modificado el núcleo de su enfoque económico, lo que sugiere que este cuarto pleno estará más marcado por la continuidad en las políticas aplicadas que los cinco plenos anteriores.

El 25 de abril de 2025, 21 Xi presidió una reunión del Politburó, tras la cual este órgano declaró que China debía «utilizar la seguridad de un desarrollo de alta calidad para hacer frente a la incertidumbre derivada de la rápida evolución del entorno exterior». La CNDR 22 indicó que el plan abordará las más de 300 tareas de reforma establecidas en el tercer pleno de julio de 2024, 23 al tiempo que servirá de «puente esencial» 24 hacia el objetivo de Xi para 2035, a saber, «lograr esencialmente la modernización socialista». Esto puede explicar por qué Xi solo ha organizado un simposio sobre el 15º Plan Quinquenal, mientras que para el 13º organizó tres y para el 14º, siete.

Pekín apuesta doblemente por la innovación, para reducir su dependencia del extranjero y aumentar su productividad.

El Diario del Pueblo, portavoz del Partido, describe a China como un «portaaviones económico» 25 resistente a los aranceles y los controles a la exportación gracias a sus avances tecnológicos. Durante el simposio de abril, Xi destacó que, durante el 15º Plan Quinquenal, el Partido debería «conceder una mayor importancia estratégica al desarrollo de nuevas fuerzas productivas de alta tecnología en función de las condiciones locales». 26 Introducido en septiembre de 2023, este concepto hace referencia a la innovación impulsada por los avances tecnológicos, la reasignación de factores y la modernización industrial, cuya «medida fundamental» es un «aumento significativo de la productividad total de los factores (PTF)». Sin embargo, según el método adoptado para el cálculo del PIB, el auge tecnológico chino no se traduce necesariamente en un aumento de la PTF.

El estímulo de la productividad es la mejor esperanza de Xi para impulsar su proyecto de renovación nacional en un contexto de declive demográfico, de desaceleración del crecimiento y de posible aislamiento tecnológico con respecto a Occidente. El Comité Permanente de la Asamblea Popular Nacional ha solicitado la creación de un «sistema de indicadores de productividad total de los factores» con el fin de orientar las inversiones hacia actividades productivas, 27 haciendo eco de los llamados de la CNDR 28 en favor de una «investigación sobre los objetivos por etapas» para la PTF.

Los comentarios de fuentes de alto nivel 29 subrayan la necesidad de realizar importantes inversiones en sectores punteros como la inteligencia artificial, la biomedicina y la robótica, así como en otros para lograr procesos de fabricación mejor diseñados y más ecológicos en las industrias tradicionales, como la metalurgia, la química, la maquinaria y el textil. En julio de 2025, 30 la CNDR también encargó un estudio relacionado con el Plan Quinquenal sobre la «promoción de un ecosistema innovador y emprendedor para las empresas unicornio», lo que indicaba un mayor apoyo del Partido a las empresas privadas alineadas con sus prioridades. Bloomberg News informó de que Xi estaba considerando una nueva versión del programa «Made in China 2025» para promover la industria de vanguardia. 31

El cuarto pleno podría revelar más detalles sobre cómo Pekín prevé estimular la innovación y reducir al mismo tiempo el exceso de producción.

El énfasis de Xi en promover nuevas fuerzas productivas de alta tecnología «en función de las condiciones locales» refleja su temor de que las inversiones y subvenciones destinadas a estimular la innovación hayan alimentado la «involución» (neijuan 内卷), una sobreproducción que erosiona los precios, los beneficios, las inversiones, los ingresos fiscales y el crecimiento.

Nacido el 8 de marzo de 1957 en Xining (provincia de Qinghai), Zhao Leji se afilió al PCC en 1975 y se graduó en Filosofía por la Universidad de Pekín en 1980. Tras tres años en la Escuela de Comercio de Qinghai, donde ocupó diversos cargos, regresó al departamento de comercio de Qinghai. Se convirtió en vicegobernador de Qinghai en 1993, luego en gobernador en 1999, el gobernador provincial más joven de su época, y finalmente en secretario del Partido de Qinghai en 2003. En 2012, fue nombrado miembro del Politburó y jefe del Departamento de Organización del PCC, y desempeña un papel crucial en la campaña anticorrupción de Xi Jinping. En 2017, se unió al Comité Permanente del Politburó. El 10 de marzo de 2023, fue nombrado presidente del Comité Permanente de la Asamblea Popular Nacional. Se le describe como cercano a Xi Jinping. Publicó un informe preparatorio para el pleno y la elaboración del nuevo plan quinquenal, haciendo hincapié en las incertidumbres causadas por la política internacional.

El 1 de julio de 2025, 32 la Comisión Central de Asuntos Financieros y Económicos del PCC debatió la «creación de un mercado nacional unificado» y la lucha contra la «competencia desordenada en precios bajos» y las «capacidades de producción arcaicas», elevando estas cuestiones a la categoría de prioridades políticas. Ese día, el discurso de Xi 33 instaba a estimular el consumo, profundizar en la reforma de la oferta y dar una nueva orientación a los gobiernos locales; sin embargo, la única solución concreta que proponía para la sobreproducción era la autorregulación industrial, una herramienta poco eficaz.

[Este fin de semana publicaremos una traducción comentada de este discurso clave. Para recibirla tan pronto como se publique, suscríbete al Grand Continent]

Combinado con las enérgicas negativas 34 de Pekín ante las quejas de otros países sobre la «exportación de exceso de capacidad», el mensaje es claro: en este momento, China sigue acelerando la producción de tecnologías industriales, en lugar de ralentizarla. Además de la productividad y la seguridad, esta decisión está motivada por las fuertes presiones sobre el empleo y la fragilidad presupuestaria de los gobiernos locales.

Los altos dirigentes se muestran confiados, pero siguen atentos a los retos económicos de China. Del 30 de septiembre al 7 de octubre, el Diario del Pueblo publicó ocho editoriales bajo el seudónimo de «Zhong Caiwen» 钟财文, 35 homófono de la Comisión Central de Asuntos Económicos y Financieros (CCAEF), presidida por Xi y cuya secretaría supervisa su confidente He Lifeng.

Como preludio oficial del cuarto pleno, esta serie 36 reconocía que «la oferta es más fuerte que la demanda, con una dinámica endógena insuficiente para el crecimiento del consumo; los precios siguen siendo bajos; algunas empresas se encuentran en dificultades; algunas administraciones locales experimentan importantes desequilibrios presupuestarios entre ingresos y gastos; y algunos mercados inmobiliarios urbanos han fluctuado tras alcanzar su punto más bajo y estabilizarse».

Xi es muy consciente de esta situación.

La gente es reacia a gastar y el gobierno es reacio a gastar mucho en ellos. La caída del valor de los bienes inmuebles ha erosionado el patrimonio de los hogares y frenado el consumo, las empresas se enfrentan a una demanda débil y las inversiones privadas son moderadas. Las autoridades locales, que antes eran ricas gracias a los ingresos procedentes de la venta de terrenos, ahora dependen de las transferencias centrales, los bonos para fines específicos y la financiación fuera de balance, lo que a menudo ejerce presión sobre las empresas privadas y retrasa los pagos a los contratistas. Xi se muestra reacio a aumentar el nivel de endeudamiento y a desarrollar el sistema fiscal chino, plagado de lagunas y muy centralizado en su forma de distribuir los ingresos, lo que limita las finanzas a nivel local y anima a los dirigentes locales del Partido a responder ante Pekín en lugar de ante los mercados. Una red de seguridad social poco desarrollada desalienta a los hogares a gastar y a generar un crecimiento impulsado por el consumo.

Sin embargo, esta conciencia política de los problemas no se traduce necesariamente en la voluntad política de resolverlos.

El tercer pleno formuló promesas sobre el fortalecimiento de la demanda, la mejora del bienestar y la reforma fiscal, pero su aplicación ha sido lenta y desigual. Pekín ha puesto en marcha políticas destinadas a apoyar a los consumidores, los inversionistas extranjeros y las empresas privadas, pero poco ha cambiado sobre el terreno.

WeChat está repleto de análisis sinceros de economistas que a menudo son ignorados por los responsables políticos. Uno de los principales obstáculos es la reticencia de Xi a transferir los recursos fiscales —o la autoridad política asociada a ellos— a los gobiernos locales 37 y a dar más poder a los ciudadanos a través de un Estado de bienestar al estilo occidental o de un importante estímulo al consumo. La inestabilidad económica de China y los intereses burocráticos y comerciales adquiridos también obstaculizan el progreso y probablemente pesan sobre la voluntad de Xi de seguir adelante con cambios audaces; pero su prioridad sigue siendo utilizar el balance central para financiar la modernización industrial y las inversiones.

No obstante, el 15º Plan Quinquenal debería promover varios programas de reformas estructurales. En materia de consumo, los comentarios de la CNDR insisten en la necesidad de desarrollar aún más el sector de los servicios y parecen favorables a un aumento de la participación de los hogares en la renta nacional; 38 algunos antiguos responsables reclaman objetivos explícitos para la participación del consumo en el PIB. 39

En cuanto a la estructura fiscal, el Comité Permanente de la Asamblea Popular Nacional ha propuesto una nueva legislación sobre el consumo y el impuesto sobre la propiedad, así como revisiones de las leyes sobre el impuesto sobre la renta y el impuesto de sociedades. La CNDR también está estudiando cómo alinear mejor la capacidad presupuestaria con las responsabilidades administrativas en todos los niveles del gobierno. 40 La protección social se ampliará progresivamente: Pekín ha introducido este año su primera prima por nacimiento a escala nacional, y los servicios de guardería, educación, atención a las personas mayores y atención sanitaria se consideran cada vez más multiplicadores del consumo y el empleo, así como esenciales para la estabilidad social.

Xi reconoce la importancia de estas cuestiones, pero es probable que los cambios sean relativamente graduales. Se trata de reformas políticamente delicadas y que no revisten carácter de urgencia en materia de seguridad: por el contrario, la autonomía tecnológica e industrial parece ser a la vez de vital importancia y más fácil de implementar.

Otro freno al ritmo de las reformas es la tendencia de Xi a la prudencia en materia de política económica interna.

Parece haber aprendido la lección de las reacciones negativas que suscitaron medidas agresivas como los registros antiespionaje en empresas extranjeras, la represión de las clases particulares, 41 la cancelación de la salida a bolsa de Ant Group y las «tres líneas rojas» en materia de control inmobiliario. 42 En diciembre de 2023, la Conferencia Central sobre Trabajo Económico (CEWC) pidió «más políticas favorables a la estabilización de las expectativas, el crecimiento y el empleo». La CEWC de 2024 también pidió «reforzar la gestión de las expectativas» y «coordinar la aplicación de las políticas con la orientación de las expectativas». A Xi le resulta más difícil implementar transformaciones repentinas que a los antiguos dirigentes —Jiang Zemin redujo masivamente el tamaño del sector público y despidió a decenas de millones de personas— porque el crecimiento es más lento, la confianza más frágil y el entorno exterior mucho más hostil.

Por lo tanto, los objetivos de crecimiento podrían ser el punto principal a tener en cuenta durante el pleno.

Para el 14º Plan Quinquenal, haciendo alusión al periodo de pandemia y a las incertidumbres geopolíticas, 43 Xi había abandonado los objetivos cuantitativos en materia de PIB. Pero ahora Pekín parece estar reconsiderando su postura. La CNDR encargó un estudio 44 sobre los objetivos del PIB y el Comité Permanente de la Asamblea Popular Nacional aconseja al Partido que «dé prioridad al logro de un crecimiento económico relativamente rápido y fije objetivos de crecimiento claros para orientar el mercado y reforzar la confianza». En 2020, Xi se comprometió a convertir a China en un «país moderadamente desarrollado» para 2035, un objetivo que los medios de comunicación del partido vinculan a un PIB per cápita de al menos 20.000 dólares estadounidenses.

Para lograrlo, se necesitaría un crecimiento medio de alrededor del 4,5 % anual. 45

Al hacer explícito este objetivo, el 15º Plan Quinquenal podría mejorar la previsibilidad y proporcionar criterios de rendimiento más claros para los ejecutivos.

Purgas sin precedentes

La predilección de Xi por la planificación va de la mano de su control personal sobre todo el proceso.

Bajo el mandato de Hu Jintao, el primer ministro del Consejo de Asuntos de Estado dirigía el equipo encargado de preparar las propuestas del Plan Quinquenal para los plenos, lo que confería a Wen Jiabao 46 una influencia decisiva.

Xi, por su parte, presidió los grupos de redacción de los quintos plenos de 2015 y 2020 y, en 2020, añadió al ideólogo en jefe Wang Huning como vicepresidente junto al primer ministro y al viceprimer ministro ejecutivo. La fuerte supervisión del Partido permite a Xi imprimir directamente su propio pensamiento y sus prioridades en el Plan Quinquenal.

¿Podrá repetir esta hazaña en el cuarto pleno de este año?

A pesar de que rodeó a la dirección de fieles durante el XX Congreso del Partido, el tercer mandato de Xi ha suscitado especulaciones sin precedentes sobre su autoridad.

En 2023, el ministro de Asuntos Exteriores, Qin Gang, y el ministro de Defensa, Li Shangfu, desaparecieron, y se llevaron a cabo importantes campañas contra la corrupción que afectaron a la Fuerza de Misiles del Ejército Popular de Liberación (EPL) y al sistema de abastecimiento militar.

Desde entonces, decenas de generales más han desaparecido de la escena pública y la Comisión Central de Inspección Disciplinaria ha iniciado un número récord de investigaciones.

Algunos afirman que Xi estaría perdiendo poder, debilitado por la resistencia de las facciones o los disturbios militares. Sin embargo, mantiene un firme control sobre todo el proceso, supervisando el 15º Plan Quinquenal con aliados clave dentro de la CCAEF y la CNDR.

Así, el simposio preparatorio de abril 47 reunió a Li Qiang (primer ministro fiel a Xi 48 y director adjunto de la CCAEF); Cai Qi (jefe de gabinete de Xi y miembro de la CCAEF); He Lifeng (aliado de larga data que dirige la secretaría de la CCAEF); y Han Wenxiu (adjunto de He). Zheng Shanjie, protegido de He y sucesor en la presidencia de la CNDR, organizó varias reuniones informativas sobre el Plan Quinquenal, 49 similares a las presididas por Xi hace cinco años. Ding Xuexiang, viceprimer ministro encargado de la supervisión oficial de la CNDR y único otro miembro conocido del CCAEF, 50 estuvo ausente y podría quedar al margen de las decisiones de planificación.

Pero lo que olvidan los pesimistas sobre el destino de Xi es que este ve con buenos ojos las purgas si refuerzan su poder y el del Partido.

Su máxima prioridad es impulsar la «revolución interna» (ziwo geming 自我革命) 51 del Partido para convertirlo en una organización limpia, disciplinada y eficaz, capaz de dirigir China indefinidamente. Esta es su «segunda respuesta» para escapar del «ciclo histórico» del ascenso y la caída de las dinastías, después de la «primera respuesta» de Mao Zedong, la «democracia».

Esta comparación con el presidente Mao es bastante inusual en el lenguaje de Xi.

Como hijo del líder revolucionario Xi Zhongxun, 52 su mayor temor 53 es un colapso al estilo soviético del Partido y de su proyecto de construcción nacional, que definen tanto su vida como su carrera. Cuando Xi asumió el poder, se enfrentó a una corrupción rampante, a una decadencia institucional y a un sentimiento omnipresente de crisis moral. La lucha contra la corrupción apartó a sus rivales y, según él, preservó su «sueño chino».

Por lo tanto, las recientes purgas reflejan más bien la fuerza política de Xi que su debilidad.

Al apartar a altos cargos y generales, Xi demuestra que puede imponer su voluntad tanto al Partido como al Ejército Popular de Liberación. El contraste con Hu Jintao y Jiang Zemin es sorprendente en este sentido: en dos décadas, solo sancionaron a dos miembros del Politburó y a ningún general del Ejército. 54 Se da mucha importancia al hecho de que un número importante de los objetivos de las purgas fueron ascendidos bajo el mandato de Xi, lo que, según algunos, sería una prueba de la oposición de otras facciones o de antiguos responsables que han abandonado la política. Pero tras 13 años en el cargo de secretario general, casi todos los nombramientos para puestos de alto nivel pueden atribuirse a su mandato, y ninguno de los destituidos pertenecía a su círculo personal. Xi ha demostrado que está dispuesto a apartar a quienes en su día ascendió si ello refuerza la integridad de los cuadros y la capacidad burocrática.

El cuarto pleno debería revelar el alcance de las recientes purgas.

El XX Comité Central contaba originalmente con 205 miembros y 171 suplentes sin derecho a voto, pero solo 199 miembros y 165 suplentes asistieron al tercer pleno en julio de 2024. 55 Algunas ausencias se deben a enfermedades o desplazamientos, pero es probable que las turbulencias políticas expliquen otras muchas.

Desde el año pasado, una serie de desapariciones ha sembrado dudas sobre la posición de decenas de miembros, entre ellos He Weidong, vicepresidente de la Comisión Militar Central, y Liu Jianchao, antiguo jefe del departamento internacional del PCC.

Pekín también ha anunciado medidas disciplinarias contra varios miembros, como los generales del Ejército Popular de Liberación Miao Hua, Wang Chunning y Zhang Lin, así como contra altos cargos civiles de nivel ministerial como Jin Xiangjun, Lan Tianli, Wang Lixia e Yi Huiman. Otros han sido apartados de sus puestos de liderazgo, pero no parece probable que sean objeto de sanciones disciplinarias, entre ellos el exlíder de Xinjiang Ma Xingrui, el exministro de Recursos Wang Guanghua y el exnegociador comercial Wang Shouwen.

Las tablas siguientes recogen las ausencias confirmadas y supuestas del cuarto pleno. Si solo las personas cuya ausencia está confirmada no asisten al congreso (y ninguna otra falta), deberían estar presentes 193 miembros y 165 suplentes. Si, por el contrario, todos los rumores resultan ser ciertos, se trataría de la reunión del Comité Central con menor asistencia de la historia reciente, con solo 168 miembros y 159 suplentes presentes, lo que supone aproximadamente un 18 % de miembros ausentes y un 7 % de suplentes.

Esta cifra implicaría también sanciones disciplinarias para 27 de los 44 miembros titulares de la APL (61 %) y 3 de los 22 suplentes de la APL (14 %), lo que supondría una purga sin precedentes entre los altos mandos del ejército. El caso más parecido es el del séptimo pleno de octubre de 2017, 56 que reunió a 191 miembros y 141 suplentes.

El resultado más probable para el próximo pleno es una tasa de participación que se sitúe entre la estimación extremadamente baja y la tasa del tercer pleno del año pasado: algunos cuadros catalogados como «ausentes» podrían reaparecer o eludir una sanción oficial. Una baja tasa de participación, en sí misma, probablemente no tendrá consecuencias políticas importantes, salvo para subrayar la importancia que Xi concede a la «revolución personal» del Partido.

A pesar de la ola de purgas, las posibilidades de una reorganización sustancial del personal son limitadas.

El pleno del año pasado reveló la dimisión de Qin Gang, confirmó la decisión tomada anteriormente por el Politburó de expulsar a Li Shangfu y anunció la expulsión de los líderes de la Fuerza de Misiles Li Yuchao y Sun Jinming.

Entre estas personas, Qin Gang, Li Shangfu y Li Yuchao eran miembros de pleno derecho del Comité Central; fueron sustituidos por los suplentes mejor clasificados en la lista oficial: 57 Ding Xiangqun, Yu Lijun y Yu Jihong (Ding Xingnong fue descartado, probablemente debido a su servicio en el sistema de abastecimiento del EPL). Xi no ha cubierto la vacante de Li Shangfu en el Comité, y el nombramiento debe ser confirmado en una reunión plenaria; este retraso puede ser una forma de mostrar su descontento con el EPL.

Los miembros no son destituidos de sus cargos en el Comité Central hasta que no son expulsados oficialmente del Partido tras investigaciones internas, que pueden durar meses o incluso años. Pekín no ha confirmado ninguna medida disciplinaria contra los funcionarios «desaparecidos» que figuran en las tablas anteriores. Hasta la fecha, solo se han confirmado tres vacantes en el Comité Central, relacionadas con el fallecimiento de Yu Jianhua en diciembre de 2024 y las expulsiones de Tang Renjian en noviembre de 2024 y Jin Xiangjun en octubre de 2025. Es muy probable que sean sustituidos por los tres suplentes que encabezan la lista: Yu Huiwen, viceministro de Ecología y Medio Ambiente, Ma Hancheng, secretario adjunto del Partido de Guizhou, y Wang Jian, vicegobernador ejecutivo de Liaoning.

La mayoría de las decisiones relativas al personal de alto nivel se confirman en las reuniones del Politburó más que en los plenos, pero este podría anunciar una oleada de expulsiones, en particular de miembros del EPL, creando así puestos vacantes para el ascenso de suplentes, aunque es imposible prever el número de estos puestos. Existe la posibilidad de que Xi designe a un sucesor promoviendo a un cuadro civil al Comité, como ocurrió con él mismo y con Hu Jintao en los plenos de mitad de mandato.

Sea cual sea el resultado, el cuarto pleno será el preludio del XXI Congreso del Partido a finales de 2027, en el que se elegirá un nuevo Comité Central.

Xi podría entonces obtener un cuarto mandato como líder supremo de China, conservando todos los cargos que acumula.

Notas al pie
  1. Iniciado por Deng Xiaoping, este programa de reformas políticas y económicas abre China a los mercados mundiales.
  2. Neil Thomas et Jing Qian, «Politics First: The Key to Understanding China’s Third Plenum», Asia Society, 10 de julio de 2024.
  3. Li Qiang et Cai Qi, «适应形势变化 把握战略重点 科学谋划“十五五”时期经济社会发展», Quotidien du Peuple, 1 de mayo de 2025.
  4. Comisión Nacional para el Desarrollo y la Reforma, «五年规划渐次推进接力迈向复兴之路», 27 de septiembre de 2024.
  5. Comisión Nacional para el Desarrollo y la Reforma, Law on National Development Plans, NPC Observer, 13 de septiembre de 2025.
  6. Comisión Nacional para el Desarrollo y la Reforma, 一个五年接一个五年,中国奇迹这样实现, 3 de marzo de 2025.
  7. Comité Central del Partido Comunista Chino, 中共中央关于制定国民经济和社会发展第十三个五年规划的建议, 29 de octubre de 2015.
  8. Xi Jinping, 决胜全面建成小康社会夺取新时代中国特色社会主义伟大胜利——在中国共产党第十九次全国代表大会上的报告- 维基文库, Rapport au 19e Congreso Nacional del Partido Comunista Chino, 18 de octubre de 2017.
  9. Xi Jinping, 关于《中共中央关于制定国民经济和社会发展第十三个五年规划的建议》的说明, Viceplenaria del XVIII Comité Central del Partido Comunista de China, 26 de octubre de 2015.
  10. Hu Jintao, 坚定不移沿着中国特色社会主义道路前进为全面建成小康社会而奋斗, Informe al XVIII Congreso Nacional del Partido Comunista Chino, 8 de noviembre de 2012.
  11. Ibid., 26 octobre 2015.
  12. 中共中央关于制定国民经济和社会发展第十四个五年规划和二〇三五年远景目标的建议- 维基文库, Comité Central del Partido Comunista Chino, 29 de octubre de 2020.
  13. 关于《中共中央关于制定国民经济和社会发展第十四个五年规划和二〇三五年远景目标的建议》的说明- 维基文库, Comité Central del Partido Comunista de China, 26 de octubre de 2020.
  14. Ibid.
  15. Zhao Cheng, Huo Xiaoguang, Han Jie y Lin Hui, 历史交汇点上的宏伟蓝图——《中共中央关于制定国民经济和社会发展第十四个五年规划和二〇三五年远景目标的建议》诞生记, Xinhua, 4 de novimbre de 2020.
  16. Xi Jinping, 高举中国特色社会主义伟大旗帜为全面建设社会主义现代化国家而团结奋斗——在中国共产党第二十次全国代表大会上的报告- 维基文库, Informe al XX Congreso Nacional del Partido Comunista de China, celebrado el 16 de octubre de 2022.
  17. Chris Buckley, «China Hangs on Xi’s Every Word. His Silence Also Speaks Volumes», The New York Times, 22 de octubre de 2022.
  18. 适应形势变化把握战略重点科学谋划“十五五”时期经济社会发展, Diario del Pueblo, 1 de mayo de 2025.
  19. Liu Qi, 全国人民代表大会常务委员会办公厅关于“十五五”规划纲要编制工作若干重要问题专题调研工作情况的报告全国人民代表大会常务委员会办公厅关于“十五五”规划纲要编制工作若干重要问题专题调研工作情况的报告, Congreso Nacional del Pueblo de China, 10 de septiembre de 2025.
  20. 承上启下的关键五年,“十五五”如何谋划?重点在哪?, Comisión Nacional para el Desarrollo y la Reforma, 3 de marzo de 2025.
  21. Xi Jinping, « 分析研究当前经济形势和经济工作–新闻报道 », Diario del Pueblo, 26 de abril de 2025.
  22. Ibid., 3 de marzo de 2025.
  23. Neil Thomas, «Why Did Xi Jinping Stick to His Guns at China’s Third Plenum?», Asia Society, 25 de junio de 2024.
  24. “十五五”将是一个怎样的五年 ?, Comisión Nacional para el Desarrollo y la Reforma, 19 de mayo de 2025.
  25. 全面认识把握中国经济高质量发展的确定性, Diario del Pueblo, 4 de octobre de 2025.
  26. Neil Thomas, Jing Qian, «Politics First: The Key to Understanding China’s Third Plenum», Asia Society, 10 de julio de 2024.
  27. 全国人民代表大会常务委员会办公厅关于“十五五”规划纲要编制工作若干重要问题专题调研工作情况的报告, Congreso Nacional del Pueblo de China, 12 de septiembre de 2025.
  28. 国家发展改革委发展战略和规划司2024年第一批研究课题征集公告, Departamento de Planeación, 5 de enero de 2024.
  29. Zhong Caiwen, 深刻认识中国经济长期稳定发展的内在逻辑(习近平经济思想指引下的中国经济专论, Diario del Pueblo, 1 de octubre de 2025.
  30. 国家发展改革委发展战略和规划司2025年第二批研究课题征集公告, Departamento de Planificación, 2 de julio de 2025.
  31. «Xi Plans New Made-in-China Effort Even as Trump Aims to Boost US Manufacturing», Bloomberg, 26 de mayo de 2025.
  32. Li Qiang, Cai Qi, Ding et Xue Xiang, 习近平主持召开中央财经委员会第六次会议强调:纵深推进全国统一大市场建设推动海洋经济高质量发展, Xinhua, 1 de julio de 2025.
  33. Xi Jinping, «纵深推进全国统一大市场建设», Quishi, 15 de septiembre de 2025.
  34. Zhong Caiwen, 深入了解中国就会坚定相信中国, Xinhua, 10 de julio de 2025.
  35. 深入阐述中国经济发展逻辑与机遇人民日报连发8篇“钟才文”, Diario del Pueblo, 9 de octubre de 2025.
  36. Zhong Caiwen, 科学客观看待我国当前经济发展态势(习近平经济思想指引下的中国经济专论, Diario del Pueblo, 2 de octubre de 2025.
  37. Neil Thomas, Lobsang Tsering, «Xi’s Personal Priorities: What Matters Most to China’s Leader?», Asia Society, 30 de julio de 2025.
  38. Ibid., 3 de marzo de 2025.
  39. Fred Gao, «Outlook on China’s 15th Five‑Year Plan», 28 de agosto de 2025.
  40. 纵深推进全国统一大市场建设, Comisión Nacional para el Desarrollo y la Reforma, 5 de enero de 2024.
  41. Casey Hall, Laurie Chen, «China’s private tutoring firms emerge from the shadows after crackdown», Reuters, 28 de octubre de 2024.
  42. «What China’s Three Red Lines Mean for Property Firms : QuickTake», Bloomberg, 8 de octubre de 2020.
  43. 关于《中共中央关于制定国民经济和社会发展第十四个五年规划和二〇三五年远景目标的建议》的说明- 维基文库, Consejo de Asuntos de Estado de la República Popular China, 3 de noviembre de 2020.
  44. 国家发展改革委发展战略和规划司2025年第一批研究课题征集公告, Comisión Nacional de Desarrollo y Reforma, 21 de abril de 2025.
  45. «China’s Economy Needs to Double in Size to Meet Xi’s 2035 Plans», Bloomberg, 17 de octubre de 2022.
  46. Exprimer ministro del Consejo de Asuntos del Estado.
  47. 适应形势变化把握战略重点科学谋划“十五五”时期经济社会发展, DIario del Pueblo, 1 de mayo de 2025.
  48. Neil Thomas, «China’s Overlooked Premier Is Slowly Building up Power», Foreign Policy, 5 de junio de 2025.
  49. 践行全过程人民民主 共绘“十五五”发展新蓝图, Comisión Nacional de Desarrollo y Reforma, 19 de septiembre de 2025.
  50. 习近平主持召开中央财经委员会第六次会议强调:纵深推进全国统一大市场建设推动海洋经济高质量发展, Concierto de los asuntos de Estado de la República Popular China, 1 de julio de 2025.
  51. 以史为鉴、开创未来埋头苦干、勇毅前行, Qiushi, 1 de enero de 2022.
  52. Joseph Torigian, The Party’s Interests Come First, Palo Alto, Stanford University Press, junio de 2025.
  53. 坚持和发展中国特色社会主义要一以贯之- 求是网, Qiushi, 15 de septiembre de 2022.
  54. «Xi Unleashes China’s Biggest Purge of Military Leaders Since Mao», Bloomberg, 26 de agosto de 2025.
  55. 中国共产党第二十届中央委员会第三次全体会议公报, Comité Central del Partido Comunista Chino, 18 de julio de 2024.
  56. 中国共产党第十八届中央委员会第七次全体会议公报, Comité Central del Partido Comunista de China, 14 de septiembre de 2017.
  57. 中国共产党第二十届中央委员会候补委员名单, Xinhua, 22 de octubre de 2022.