El coste de la guerra entre Israel y Hamás debería ascender a varios miles de millones de dólares, según el Ministerio de Finanzas israelí. En octubre de 2024, un año después del ataque terrorista, estimaba que el conflicto había costado al país 14.000 millones de shekels, es decir, más de 3.500 millones de euros 1. Tras dos años de intensos bombardeos, el balance final debería ser mucho mayor.
A pesar del impacto del creciente aislamiento diplomático del país y de la rebaja de su calificación crediticia por parte de las principales agencias de calificación, los mercados israelíes han seguido avanzando en los dos últimos años.
- El martes 14 de octubre, el índice de la bolsa de Tel Aviv había subido casi un 35% desde principios de año.
- Este se duplicó desde finales de octubre de 2023, en los días posteriores al ataque de Hamás, pasando de 1.600 puntos a más de 3.200.
- Estos resultados son aún más sorprendentes si se tiene en cuenta que la Bolsa de Tel Aviv se estancó entre 2020 y 2023.
El crecimiento del índice se debe principalmente a las empresas israelíes del sector de la defensa, que han experimentado un aumento del 120% desde el 7 de octubre, pero también a los sectores financiero, inmobiliario y tecnológico. Las acciones de Elbit Systems, la empresa que suministra la gran mayoría de los drones y sistemas de guerra electrónica utilizados por las Fuerzas de Defensa de Israel, han triplicado su capitalización bursátil desde enero de 2023.
- Más allá del mercado bursátil, el shekel también se recuperó tras el ataque del 7 de octubre de 2023, registrando una apreciación de alrededor del 16% frente al dólar estadounidense.
- La moneda israelí se había apreciado más de un 6% durante la guerra de doce días que enfrentó a Jerusalén y Teherán en junio, lo que supuso el mejor rendimiento del mundo durante ese periodo.
La aceleración de las inversiones, especialmente extranjeras, en Israel desde el 7 de octubre de 2023 parece ser una consecuencia directa del deterioro de la seguridad regional y de la campaña militar israelí en Gaza. Al combatir a Hamás —sin «destruirlo», como deseaba Netanyahu—, a Irán y a sus enemigos repartidos por Yemen, Líbano o Catar, Israel ha transformado la vulnerabilidad que parecía caracterizar al país inmediatamente después del ataque terrorista en una posición de cuasi dominación en Oriente Medio 2.
- El apoyo estadounidense a Israel, especialmente desde el regreso al poder de Trump, la operación de los beepers contra Hezbolá en septiembre de 2024 o el colapso del régimen de Bashar al Asad en Siria han contribuido a reforzar esta posición.
- El acuerdo de alto el fuego alcanzado con Hamás podría mantener esta tendencia si Israel es capaz de forjar alianzas regionales, sobre todo gracias al apoyo de Donald Trump.
- No obstante, la incertidumbre sobre el futuro político de Benjamín Netanyahu, amenazado por el ala de extrema derecha de su coalición, parece constituir un factor de riesgo.
Notas al pie
- Marc Jones, « Global market reaction to two years of war in Gaza », Reuters, 9 de octubre de 2025.
- Galit Altstein y Ethan Bronner, « Israel’s Financial Markets Are Soaring Despite 22 Months of Brutal War », Bloomberg, 5 de agosto de 2025.