Ayer, martes 15 de julio, el primer ministro de Kazajistán, Oljas Bektenov, anunció que Astana había iniciado la construcción de una nueva central eléctrica en Kokshetau, en el norte del país, sin esperar a que Moscú oficializara su participación en el proyecto. 1 Rusia se había comprometido anteriormente a conceder un préstamo en condiciones preferenciales para la construcción de tres nuevas centrales en el país (en Kokshetau, Semei y Öskemen).
- De las 97 unidades repartidas en las 22 centrales de carbón en funcionamiento en Kazajistán, 21 se construyeron o modernizaron tras la independencia del país en diciembre de 1991, según datos de la ONG Global Energy Monitor.
- Rusia ha desempeñado un papel importante en todos estos proyectos, aportando contribuciones técnicas, materiales y financieras, en particular mediante la concesión de préstamos y financiación.
- Las empresas rusas (Inter RAO, LMZ, Electrozavod, Power Machines, etc.) también desempeñan un papel fundamental en el mantenimiento y la reparación de las calderas, turbinas y transformadores que equipan las centrales kazajas.
El anuncio de Bektenov se produce dos meses después de que este último declarara que Moscú «tenía dificultades para financiar el suministro de equipos» 2 para estos proyectos. La cuestión parece haber sido objeto de debate entre el viceprimer ministro ruso, Alexander Novak, y su homólogo kazajo, Roman Sklyar, durante el Foro Económico de San Petersburgo celebrado en junio, aunque no se hizo ningún anuncio al término de la reunión. El costo preliminar de la construcción de las tres centrales se estima en unos 2.000 millones de euros.
Aunque no hay nada que confirme claramente la existencia de una relación entre el impacto de la guerra en las finanzas de Rusia y el aparente abandono del proyecto por parte de Moscú, el Kremlin se vio obligado a revisar a la baja sus gastos el mes pasado debido a sus elevadas pérdidas en el frente ucraniano.
- La mayor parte de los recortes presupuestarios rusos para 2025 afectan a los productos de alta tecnología, la automoción y el transporte, la investigación y el desarrollo, y la robótica industrial.
- Al mismo tiempo, el Kremlin destina cada vez más recursos a la contratación de soldados bajo contrato y a la concesión de bonificaciones por firma: así, en el primer trimestre de 2025 se gastaron cerca de 36.000 millones de rublos (380 millones de euros) en contratos militares.
Al no poder obtener préstamos rusos a una tasa de interés ventajosa, Kazajistán podría recurrir a otros socios, como Corea del Sur o China. Una empresa turca también había manifestado su interés por el proyecto, pero después se retractó. La empresa pública rusa Inter RAO fue la única que participó en la licitación.
Notas al pie
- Жанель Жазетова, «Казахстан начал строить ТЭЦ в Кокшетау без участия России», Курсив Медиа, 15 de julio de 2025.
- «Казахстан может заменить российского инвестора в проекте трёх ТЭЦ», Orda, 30 de mayo de 2025.