Alrededor del mediodía (hora de París), Trump reaccionó al ataque israelí contra Irán lanzado en la noche del 12 al 13 de junio en su red social Truth Social. En su mensaje, el presidente estadounidense apoya el ataque y lo vincula directamente con el plazo de 60 días que había fijado a Teherán para llegar a un acuerdo.
- También lanza un ultimátum al líder supremo iraní: «Irán debe llegar a un acuerdo, antes de que no quede nada, y salvar lo que antes se llamaba el Imperio Persa», y da a entender que algunos líderes iraníes opuestos al acuerdo habían sido blanco del ataque israelí.
- Según fuentes consultadas por la CNN, Trump mantuvo varias conversaciones con el primer ministro Netanyahu el jueves, en particular antes de los ataques israelíes.
- En una entrevista con el Wall Street Journal, calificó la operación de «muy exitosa, por decirlo modestamente» y añadió que, en última instancia, «será algo excelente para los mercados, ya que Irán no tendrá armas nucleares (…) lo que representaba una grave amenaza para la humanidad».
- Cuando se le preguntó sobre el aviso previo que habría recibido Estados Unidos, Trump respondió: «¿Un aviso? No fue un aviso. Fue un: sabemos lo que está pasando». 1
Esta afirmación a posteriori pudo sorprender. Si bien algunas fuentes oficiales israelíes afirman que Trump dio luz verde al lanzamiento de la operación, el presidente estadounidense se había mostrado públicamente contrario a cualquier acción que pudiera perturbar sus negociaciones con Irán sobre el programa nuclear, 2 cuya nueva ronda debía tener lugar este domingo 15 de junio en Omán.
- Apenas unas horas antes del inicio de la operación israelí, Trump declaró: «Quiero llegar a un acuerdo con Irán. Estamos bastante cerca de un acuerdo. … Mientras crea que es posible llegar a un acuerdo, no quiero que ellos [los israelíes] intervengan, porque eso podría echarlo todo por tierra». 3
- Sin embargo, el 11 de junio, Washington había pedido a todas sus embajadas alejadas de los ataques iraníes que crearan comités de acción de emergencia y había trasladado a parte de su personal a Medio Oriente.
Estados Unidos es uno de los pocos países (junto con Francia y Alemania, entre otros) que ha afirmado el «derecho de Israel a defenderse» en respuesta a la operación Am Kalavi.
- En una maniobra de disuasión habitual en tales circunstancias, la Casa Blanca está redirigiendo algunos de sus recursos militares hacia las costas israelíes, ante una probable respuesta iraní.
- La Marina estadounidense ha ordenado a dos destructores que se dirijan hacia el Levante para «estar preparados» en caso de que la Casa Blanca les pida que intervengan para contrarrestar un ataque iraní. 4
- En abril de 2024, el ejército estadounidense ya había interceptado cerca de 90 drones y misiles de los 320 lanzados por Teherán sobre territorio israelí, asumiendo así casi la mitad del costo asociado a la defensa de Israel (más de 140 millones de dólares).
- Estados Unidos cuenta con una decena de bases militares repartidas por todo Medio Oriente, seis de ellas solo en Kuwait. Cerca de 40.000 militares estadounidenses están desplegados en la región.
El ataque israelí fue aplaudido por varias personalidades políticas estadounidenses.
- El senador republicano Tom Cotton declaró ayer por la noche, 12 de junio, que «Irán es el peor apoyo al terrorismo en el mundo, tiene en sus manos la sangre de miles de estadounidenses y se apresura no solo a construir bombas nucleares, sino también misiles para atacar a Estados Unidos. Apoyamos a Israel hasta el final, completamente». 5
- Por su parte, Lindsey Graham comentó el lanzamiento de los ataques diciendo: «El partido ha comenzado. Recen por Israel». 6
El alcance de la implicación estadounidense dependerá de la forma que adopte la respuesta iraní, en particular si Teherán apunta a las bases estadounidenses en la región.
- En una carta oficial dirigida al secretario general de la ONU el 22 de mayo, el Ministerio de Asuntos Exteriores iraní señalaba: «En caso de ataque contra las instalaciones nucleares de la República Islámica de Irán por parte del régimen sionista, el gobierno de Estados Unidos será responsable legalmente por su complicidad». 7
Una respuesta limitada al territorio israelí podría ir acompañada, al mismo tiempo, de una aceleración deliberada del programa nuclear. Tal dinámica plantearía a la administración republicana un dilema estratégico: comprometerse o no militarmente para frenar o neutralizar los avances nucleares de Teherán.
Notas al pie
- Meridith McGraw, Trump to WSJ: U.S. Was Aware of Israel’s Plans to Attack Iran, Wall Street Journal, 13 de junio de 2025.
- Barak Ravid y Dave Lawler, «Israel’s strike on Iran was 8 months in the making», Axios, 13 de junio de 2025.
- Betsy Klein, Kylie Atwood, Alejandra Jaramillo, Rob Picheta y Dana Bash, «Trump warns Iran to agree to a deal ‘before there is nothing left’», CNN, 13 de junio de 2025.
- Tara Copp, «US shifts military resources in Mideast in response to Israel strikes and possible Iran attack», Associated Press, 13 de junio de 2025.
- Declaración en X, 12 de junio de 2025.
- Declaración en X, 12 de junio de 2025.
- Publicación en X, 22 de mayo de 2025.