En comunicados separados —uno para las negociaciones con la parte ucraniana y otro para la parte rusa—, el Gobierno de Estados Unidos anunció que se había alcanzado un acuerdo entre Ucrania y Rusia para garantizar «la seguridad de la navegación en el mar Negro» tras una segunda ronda de negociaciones en Arabia Saudí que acaba de concluir hoy, martes 25 de marzo. Ambas partes también se han comprometido a evitar el uso de buques mercantes con fines militares 1.
Pero si Zelenski ha afirmado que Ucrania respetará el acuerdo de alto el fuego parcial con efecto inmediato 2, la posición de Rusia sigue siendo confusa.
- El acuerdo alcanzado entre la parte estadounidense y la rusa prevé que Estados Unidos «contribuirá a restablecer el acceso de Rusia al mercado mundial para las exportaciones de productos agrícolas y fertilizantes, a reducir los costes de los seguros marítimos y a mejorar el acceso a los puertos y a los sistemas de pago para estas transacciones».
- Sin embargo, Moscú especificó en su comunicado que «los acuerdos sobre el Mar Negro entrarán en vigor tras el levantamiento de las sanciones contra el RSHB [el Banco Agrícola Ruso] y otros bancos que aseguran el comercio en el complejo agroindustrial». Rusia también pide que estos últimos se vuelvan a conectar a SWIFT, el sistema de pagos internacionales del que las entidades bancarias rusas están excluidas desde 2022.
- El acuerdo sobre cereales, que no se menciona en los comunicados estadounidenses —que corresponde a un acuerdo alcanzado en julio de 2022 bajo los auspicios de las Naciones Unidas que permite dejar que los buques mercantes que transportan cereales desde los puertos ucranianos al resto del mundo pasen por el Mar Negro— «no entrará en vigor sin el levantamiento de las restricciones a la entrega de maquinaria agrícola a Rusia», declaró el Kremlin.
- Moscú, que se había retirado del acuerdo en 2023, probablemente se refiere aquí al memorando de tres años firmado en julio de 2022, en virtud del cual las Naciones Unidas aceptaban ayudar a Rusia a exportar sus cereales y fertilizantes a los mercados extranjeros. Ayer, lunes 24 de marzo, el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, declaró que «gran parte de las obligaciones» contraídas con Rusia en el marco de la iniciativa sobre cereales «no se han cumplido» 3.
- El ministro de Defensa de Ucrania declaró que cualquier desplazamiento de buques militares rusos fuera de la parte oriental del mar Negro se consideraría una violación del acuerdo destinado a garantizar la seguridad de la navegación y una amenaza para la seguridad nacional de Ucrania.
Las sanciones impuestas por la Unión Europea a las importaciones de cereales procedentes de Rusia y Bielorrusia, así como el embargo a las importaciones impuesto por Turquía, han afectado gravemente a las exportaciones rusas de trigo. Las malas cosechas provocadas por las difíciles condiciones meteorológicas, la introducción de una cuota de exportación de trigo y la disminución de la dependencia mundial del trigo ruso a partir de 2022 podrían provocar una disminución del volumen de exportaciones de un 31% este año en comparación con 2024.
No está claro si se implementará un acuerdo de alto el fuego limitado a las infraestructuras energéticas tras las negociaciones, ni cuándo.
- Los comunicados por separado especifican que ambas partes «han acordado elaborar medidas para implementar el acuerdo que prohíbe los ataques contra las instalaciones energéticas».
- Los negociadores de Donald Trump habían propuesto el 11 de marzo, en una primera reunión en Yeda, el establecimiento de un alto el fuego total que había sido aceptado por Zelenski ese mismo día. Putin, que lo había rechazado de facto, había dado su acuerdo el martes pasado, 18 de marzo, a un alto el fuego limitado a las infraestructuras energéticas tras una llamada con el presidente estadounidense.
- A pesar de este acuerdo político, continúan los ataques rusos y ucranianos contra las infraestructuras energéticas y ambos se acusan mutuamente de haber dañado el pasado viernes una estación de bombeo y medición de gas cerca de Sudzha, en la región de Kursk.
A pesar del optimismo mostrado por el enviado especial de Trump y miembro del equipo negociador estadounidense, Steve Witkoff, que declaró en Fox News el domingo 23 de marzo: « «creo que él [Putin] quiere la paz», la falta de acuerdo tras varias horas de negociaciones con Ucrania y Rusia sugiere que un alto el fuego en toda la línea del frente sigue estando fuera de alcance. Sin embargo, Washington espera lograr un alto el fuego antes del 20 de abril, fecha que este año marca tanto la Pascua ortodoxa como la católica.
Notas al pie
- Publicación de Roustem Oumierov en Facebook, 25 de marzo de 2025.
- Zelenskiy Says Ukraine to Implement Partial Ceasefire Now, Bloomberg, 25 de marzo de 2025.
- « Kremlin says key parts of original Black Sea grain deal with Ukraine were never fulfilled », Reuters, 24 de marzo de 2025.