Ayer, domingo 23 de marzo, por quinta noche consecutiva, miles de manifestantes se manifestaron en varias decenas de ciudades del país para protestar contra la detención el pasado miércoles 19 de marzo del alcalde de Estambul y principal oponente político de Erdoğan, Ekrem İmamoğlu.

  • El poder turco acusó a İmamoğlu de participar en actividades de corrupción y de haber prestado asistencia a un «grupo terrorista», lo que el Partido Republicano del Pueblo (CHP), principal formación de la oposición a Erdoğan, denuncia como un «golpe de Estado» contra el «próximo presidente» turco.
  • Mientras un tribunal anunciaba que el alcalde de Estambul permanecería encarcelado hasta que se organizara su juicio, el CHP organizó unas primarias en las que İmamoğlu era el único candidato. La formación anunció hoy, lunes 24 de marzo, su victoria en las primarias de cara a las elecciones presidenciales de 2028.

Los partidos de la oposición turca han denunciado una deriva autoritaria del poder ejercido por Recep Tayyip Erdoğan desde 2014. Aunque este último no puede presentarse de nuevo en las próximas elecciones debido a un límite de mandatos establecido por la Constitución, algunos de sus aliados han pedido una revisión constitucional que le permita ser reelegido. Las últimas encuestas sitúan a Erdoğan a la cabeza de las intenciones de voto por delante de İmamoğlu, con alrededor del 36% frente al 27%.

  • La detención de İmamoğlu provocó una ola de manifestaciones que se han producido hasta la fecha en al menos 55 de las 81 provincias del país. El poder turco ha reprimido duramente el movimiento, con más de 1.100 detenciones desde el 19 de marzo.
  • De las 1.133 personas detenidas, 9 son periodistas turcos que cubrían las manifestaciones. Las autoridades también detuvieron en su domicilio a un fotógrafo de la Agencia France Presse.
  • El lunes 24 de marzo, Erdoğan denunció un «movimiento de violencia» en apoyo a İmamoğlu. El presidente turco también acusó al Partido Republicano del Pueblo de ser responsable de los daños materiales y perjuicios causados a la policía durante las manifestaciones.

Aunque Erdoğan va por delante en las encuestas para 2028, İmamoğlu es considerado la principal figura de la oposición. El candidato del CHP sorprendió en 2019 al ganar las elecciones a la alcaldía de Estambul, capital y ciudad más grande de Turquía, contra el candidato del AKP, el partido de Erdoğan, Binali Yıldırım. Tras la anulación de la primera votación por el Consejo Electoral Supremo, İmamoğlu había aumentado considerablemente la diferencia en la segunda votación.