Isabelle Ohayon es historiadora especializada en la historia social y política de Asia Central durante la era soviética, en el CERCEC de la EHESS. Ha llevado a cabo numerosas investigaciones en Kazajstán, tanto en archivos como a nivel popular, centrándose en particular en la violencia política que acompañó a la sovietización de esas vastas regiones.

En particular, ha realizado un trabajo pionero sobre las hambrunas provocadas intencionadamente durante la era estalinista. En un nuevo episodio de nuestra serie «Violencias imperiales: la actualidad rusa del pasado soviético«, codirigida por Juliette Cadiot y Céline Marangé (Mémorial France), la entrevistamos sobre la historia y la memoria de las represiones nacionales en Asia Central, para comprender mejor su naturaleza, dinámica y efectos a largo plazo. Para recibir los nuevos episodios de la serie, suscríbete al Grand Continent.

¿Cuáles fueron los términos de la conquista rusa del Turquestán durante la época imperial, en un momento en que las rivalidades entre los distintos imperios occidentales se agudizaban y Asia Central se convertía en el escenario del «Gran Juego» entre Rusia y el Reino Unido? ¿Cómo vivió la población local esta dominación colonial?

Isabelle Oyahon

La colonización de Asia Central por el Imperio ruso puede dividirse en dos fases si queremos comprender las diferentes formas en que el poder colonial afectó a las poblaciones sometidas, ya fuera en las estepas o en el sur de Asia Central, también conocido como Turquestán. La primera secuencia corresponde a un proceso bastante largo de conquista de las estepas kazajas entre principios del siglo XVIII y mediados del XIX. Se caracterizó por un avance militar gradual, marcado por tratados de lealtad firmados con los kanes de las confederaciones tribales kazajas (hordas) y por la cooptación de las autoridades locales, así como por el establecimiento de líneas de fortificaciones y acantonamientos cosacos. No fue desafiada a gran escala por los pastores nómadas hasta 1847, fecha del mayor levantamiento armado dirigido por Kan Kenesary. Sin embargo, los numerosos obstáculos a la movilidad de los pastores y al acceso a los mejores pastos ya afectaban al funcionamiento económico y político de la sociedad. Esta presencia colonial, más bien «diluida», delegó prerrogativas políticas y jurídicas en intermediarios locales. La primera fase no estaba impulsada por un deseo de explotación económica o de colonización de asentamientos, sino que seguía la lógica de una expansión territorial continua que debía conducir al acceso a los mares cálidos, según los planes iniciales de Pedro el Grande. 

La ruptura que dio paso a la segunda fase de la colonización se produjo con la conmoción de la derrota en la guerra de Crimea (1853-1856). La ambición rusa era afirmar su lugar en el concierto de los imperios. La conquista del Turquestán, es decir, la región al sur de las estepas, se intensificó y se saldó con la toma de las capitales y los principales oasis de los emiratos de Kokand y Bujará y del kanato de Jiva en violentas batallas. Esta última fase concluyó con la firma del tratado anglo-ruso de 1895, que determinó la frontera entre los imperios. Como señala el historiador Alexander Morrison en su monumental obra sobre la conquista rusa de Asia Central, 1 este tratado reforzó las pretensiones de poder de Rusia más que revelar una rivalidad real en forma de competencia por territorios disputados. Se trataba más bien de un reparto entre «pares».

En Asia Central, tenemos que remontarnos a los años 1860-1870 para comprender cómo, bajo la influencia de las reformas del zar Alejandro II, la colonización rusa cambió de naturaleza.

Isabelle Ohayon

Desde el punto de vista de las poblaciones de Asia Central, y centrándonos únicamente en el caso de los kazajos, tenemos que remontarnos a los años 1860-1870 para comprender cómo, bajo la influencia de las reformas del zar Alejandro II, la colonización rusa cambió de naturaleza. La racionalización administrativa del gobierno territorial y del sistema judicial reforzó el control sobre la sociedad nómada. A ello se unió una política de formación de mediadores locales mediante planes de educación e integración. Sin embargo, el factor más decisivo siguió siendo el auge del asentamiento de campesinos europeos tras la abolición de la servidumbre, la hambruna de 1891-1892 y, por último, las reformas Stolypin de 1906, que legalizaron el asentamiento de campesinos «europeos» en «tierras disponibles». Entre 1870 y 1914, más de 1.2 millones de rusos, ucranianos, polacos y alemanes del Volga se asentaron en territorio kazajo. En 1914, los kazajos representaban sólo el 58.5% de la población de las estepas.

Desde principios del siglo XX, las élites kazajas, alfabetizadas e integradas en la mayoría de los casos en la escena política y el panorama intelectual del Imperio, denunciaron la ocupación de las mejores tierras y sus consecuencias para los pastores nómadas: empobrecimiento y sedentarización. También comprendieron rápidamente la importancia de modernizar su sociedad para romper la dominación a la que estaba sometida. Siguiendo los pasos de los movimientos progresistas y liberales, así como de los movimientos reformistas musulmanes que recorrían el vasto espacio transimperial ruso y otomano, abogaron por la alfabetización, la educación, incluso la sedentarización y la urbanización, y exigieron, si no la autonomía, al menos la representación política dentro del Imperio ruso. Algunos de sus representantes entraron en la primera Duma Estatal del Imperio Ruso en 1906 como diputados del partido más joven (constitucional-demócrata). 

Tras la abdicación del zar, ¿cómo se desarrolló la revolución en Asia Central y cómo tomaron el poder allí los bolcheviques? ¿Puede considerarse que la revolución fue llevada a cabo por rusos e impuesta a las poblaciones autóctonas?

Evidentemente, es demasiado simplista plantear las cosas en esos términos. La politización de las estepas se aceleró en 1916 con la revuelta provocada por el decreto de movilización del zar, que llamaba a todos los hombres adultos a trabajar en la retaguardia e implicaba a las colonias en la Primera Guerra Mundial. La insurrección incendió toda Asia Central. Esta experiencia actuó como catalizador: se expresaron todo tipo de descontentos, en particular la impugnación del estatuto de súbditos no autóctonos, que implicaba derechos diferenciados y prerrogativas inferiores para las poblaciones indígenas de Asia Central.

Inmediatamente después de la revolución de febrero, esta secuencia dio lugar a la formación de movimientos políticos entre los kazajos, que siguieron diferentes culturas de movilización política. Siguiendo esta estela nació un partido liberal autonomista, Alash Orda, formado por antiguos cadetes; también se formó un partido socialista reformista musulmán, Uch Zhuz (Las Tres Hordas), pero fue marginado por los bolcheviques; también surgieron movimientos endógenos de resistencia regional. Sus reivindicaciones eran muchas y variadas, pero en general esas fuerzas desconfiaban o se oponían al proyecto bolchevique. Alash Orda se unió parcialmente a los Regimientos Blancos en su lucha contra el Ejército Rojo, pero muy pronto, gracias a un cambio en el equilibrio de poder, la mayoría de esos actores políticos fueron cooptados y se unieron al Comité Revolucionario Kazajo (KirRevKom), el primer órgano que gobernó las estepas tras la Revolución de Octubre, junto a los bolcheviques «europeos».

La politización de las estepas se aceleró en 1916 con la revuelta provocada por el decreto de movilización del zar, que llamaba a todos los hombres adultos a trabajar en la retaguardia e implicaba a las colonias en la Primera Guerra Mundial. La insurrección incendió toda Asia Central.

Isabelle Ohayon

Estas nuevas alianzas fueron fruto de la negociación y los pactos. Como lo describe Grégory Dufaud en su libro sobre los tártaros de Crimea, 2 este «contrato nacional» entre los bolcheviques y las élites autóctonas consistía en integrar a las élites locales en los órganos de poder, desde el nivel regional más pequeño hasta el de la República Socialista Soviética. Eso permitió que la población local gobernara en su lengua y según los usos locales, y a cambio, debía difundir el mensaje bolchevique entre las distintas poblaciones y garantizar la aplicación del «proyecto de civilización soviética». A grandes rasgos, puede decirse que, hasta el giro estalinista de 1929, las sociedades y sus élites participaron ampliamente en las transformaciones de la sovietización. Y hoy, más que nunca, hay que reconocer la capacidad de acción de las sociedades locales, que reivindican en la escritura de su historia.

En un libro titulado Tribal Nation, la historiadora Adrienne Lynn Edgar demuestra cómo se importaron e impusieron las categorías de «clase» y «nación» en Turkmenistán. ¿La sovietización y/o la promoción de las culturas locales y la formalización por escrito de las lenguas orales fueron el resultado de la sovietización de estas regiones?

La rusificación como conjunto de medidas políticas y culturales sólo entró en juego en Asia Central con las reformas de 1936. La nueva constitución soviética, que vino acompañada de la división territorial «definitiva» de las repúblicas centroasiáticas, fue acompañada de la reforma del Ejército Rojo. La conscripción se hizo obligatoria y universal, y a partir de entonces debía realizarse fuera de los territorios de origen de los soldados. El servicio militar estaba al servicio de la rusificación y la unificación soviética. Al mismo tiempo, se cirilizaron las lenguas, que habían sido formalizadas con el alfabeto latino en los años veinte. A escala soviética, la nueva doxa situó a Rusia, su historia y su cultura clásica en el centro de la narrativa oficial del Estado.

Hasta el giro estalinista de 1929, las sociedades y sus élites participaron ampliamente en las transformaciones de la sovietización.

Isabelle Ohayon

Antes de esa fase, la sovietización de los Estados de Asia Central condujo a un proceso de «nacionalización» de las identidades. También en este caso, la política bolchevique respondía a las aspiraciones expresadas por las élites alfabetizadas, socializadas desde finales del siglo XIX en las ideologías nacionales que se extendían en los imperios otomano y austrohúngaro en decadencia. Los intelectuales nacionales participaron en la creación de normas lingüísticas, tanto para las lenguas orales (kazajo, kirguís y turcomano) como para las de tradición escrita (uzbeko y tayiko), y en el establecimiento de repertorios culturales que se basaban en corpus antiguos, pero también innovaban en sintonía con las vanguardias de la época.

Como ha demostrado admirablemente la investigación de Arne Haugen, estas élites políticas e intelectuales actuaron, a costa de conflictos y luchas reivindicativas, para influir en los planes de división territorial que llegaban de Moscú y trazar las fronteras de los territorios nacionales que correspondían a su percepción de las principales identidades políticas. Esto condujo a la creación de cinco grandes entidades nacionales en Asia Central (Kazajstán, Kirguistán, Uzbekistán, Tayikistán y Turkmenistán), que más tarde se convirtieron en repúblicas socialistas soviéticas, mientras que el plan inicial de las autoridades de Moscú era crear sólo tres entidades principales en la región. Estos procesos, que tuvieron consecuencias tangibles en la vida administrativa y jurídica de los ciudadanos en la década de 1920, contribuyeron innegablemente a objetivar la pertenencia nacional de poblaciones que antes se identificaban principalmente con grupos más pequeños, ya fueran de linaje o regionales, o con una comunidad más amplia, la de los musulmanes. Los bolcheviques también intentaron aplicar una política de indigenización que, mediante palancas voluntarias, debía otorgar puestos de responsabilidad a los autóctonos en el aparato de poder, así como en los sectores económico y cultural.

© SIPA

Sus primeros trabajos se centraron en la sedentarización forzosa de los pueblos nómadas. En su libro La sédentarisation des Kazakhs dans l’URSS de Staline (1928-1945), destacó la transformación de las estructuras tradicionales de las poblaciones nómadas y seminómadas de Kazajstán como resultado de las políticas soviéticas. ¿Diría que la violencia, tanto física como simbólica, fue desde el principio un modo de acción privilegiado del poder soviético en esta región?

Hay una violencia intrínseca al poder soviético en su deseo radical de «liquidar» lo que teóricamente es el atraso de las sociedades de Asia Central. En este caso, dos de sus características —la estructura tribal y de linaje de la sociedad kazaja y el modo de producción nómada— eran incompatibles con la sovietización. En primer lugar, porque las relaciones de linaje compiten con la lógica de la lucha de clases en la reconfiguración de las relaciones de poder y las nuevas jerarquías que ahora favorecen a la base social del régimen —a veces ilocalizable—, es decir, los más pobres y los dominados. En segundo lugar, porque los bolcheviques consideraban que el pastoreo nómada era un modo de producción económica no racional e inestable, sujeto como estaba a demasiados riesgos naturales.

Por tanto, es fácil comprender la violencia, tanto simbólica como física, que representó para las sociedades de pastores el cuestionamiento de los fundamentos de su organización social y económica. Cuando en 1928 se lanzaron las primeras campañas represivas contra los «bays», categoría que incluía a jefes de linaje y de comunidad, jueces consuetudinarios y grandes propietarios de ganado, antiguos funcionarios imperiales y figuras religiosas carismáticas, varios líderes políticos kazajos del Partido Comunista de Kazajstán se pronunciaron en contra de esas medidas y de su efecto destructivo sobre la cohesión social. Pero en la cúspide del Partido, en la república autónoma de Kazajstán, el bolchevique Filipp Goloschekin, lanzado desde Moscú en 1925, impuso un enfoque radical teñido de desprecio hacia los nómadas kazajos, que se tradujo primero en la confiscación de los bienes de estos «bays», y después en su eliminación física o su exilio forzoso.

Es fácil comprender la violencia, tanto simbólica como física, que representó para las sociedades de pastores el cuestionamiento de los fundamentos de su organización social y económica.

Isabelle Ohayon

Lo mismo ocurrió simultáneamente con los intelectuales y políticos del partido Alash Orda y otros «opositores», aunque formaran parte del aparato soviético. El recurso a la solidaridad de linaje se invocó a menudo para estigmatizar a los kazajos y su «atraso» y justificar su ostracismo, en un partido comunista en el que las relaciones entre europeos y autóctonos eran tensas. Las purgas políticas, teniendo en cuenta todas las afiliaciones «nacionales», se completaron durante el Gran Terror, entre 1937 y 1938, en Kazajstán, como en el resto de la URSS. Desde el punto de vista económico, a partir de mediados de la década de 1920 se produjeron algunos intentos menores de sedentarización «supervisada», dirigidos a los grupos nómadas empobrecidos y que pretendían asentarlos en granjas agrícolas mixtas. Sin embargo, estas medidas fueron marginales en comparación con la sedentarización masiva que provocaría la gran hambruna.

Terribles hambrunas asolaron Kazajstán y diezmaron su población en la década de 1930, como usted demuestra en un importante artículo publicado en la enciclopedia en línea sobre violencia en masa. 3 ¿Podría esbozar el contexto y las razones de estas grandes hambrunas? ¿Fue el pueblo de Kazajstán el objetivo directo, como lo fueron al mismo tiempo los campesinos ucranianos en la región de la Tierra Negra de Ucrania y en la región rusa de Kuban? 4

La hambruna de Kazajstán siguió una lógica similar a la de otras hambrunas durante el periodo de colectivización e industrialización acelerada de la URSS. Cuando Stalin lanzó el primer plan quinquenal e impuso cuotas de entrega de productos agrícolas a todos los territorios, en Kazajstán esto afectaba tanto a la carne como a los cereales, ambos producidos abundantemente en la república. El debilitamiento de la economía pastoril comenzó, por tanto, con la requisa masiva de ganado, que se intensificó entre 1929 y 1932, en un momento en que los recursos se agotaban y los kazajos sufrían tasas de mortalidad cada vez más elevadas. Las imposiciones de entrega afectaron también a los agricultores, a menudo europeos, privando a los ganaderos de los cereales que constituían una parte esencial de su dieta. Como ha demostrado Niccolò Pianciola en un reciente artículo que hace balance de las motivaciones subyacentes del régimen soviético, 5 Kazajstán se consideraba una reserva estratégica de carne destinada a alimentar las capitales de la URSS, Moscú, Leningrado y Minsk, y a abastecer los centros de industrialización. 

Esta lógica se basaba en un principio de jerarquización geográfica y social de los lugares y grupos prioritarios (élites y altos mandos urbanos) para el acceso al consumo alimentario, en un contexto en el que la industrialización exigía el mantenimiento de millones de trabajadores, así como la venta de productos alimentarios en los mercados extranjeros para obtener divisas. La evolución de la requisa de ganado entre 1929 y 1933 en Kazajstán y su comparación con los datos sobre el suministro de carne a las capitales soviéticas corroboran esta relación causal. Desde este punto de vista, se puede afirmar que las autoridades soviéticas estaban dispuestas, conscientemente, a sacrificar la vida de los kazajos para alcanzar sus objetivos económicos, a pesar de las informaciones y advertencias periódicas recibidas de Kazajstán. En este contexto, como he demostrado en mi trabajo, la sedentarización fue más un tropo y una justificación ideológica que un plan que tuviera prioridad real y se aplicara realmente. Fue simplemente el resultado del desastre humano y sanitario provocado por la hambruna que diezmó a más de un tercio de la población kazaja, entre 1.3 y 1.5 millones de personas, y redujo al ganado de 40 a 8 millones en menos de cinco años.

Las autoridades soviéticas estaban dispuestas, conscientemente, a sacrificar la vida de los kazajos para alcanzar sus objetivos económicos, a pesar de las informaciones y advertencias periódicas recibidas de Kazajstán.

Isabelle Ohayon

Sobre el terreno, las confiscaciones siguieron el modus operandi clásico de la colectivización: las troikas se apoderaban de los animales, mientras que los administradores locales intentaban cumplir las cuotas de entrega a toda costa. Entre 1929 y 1931, esta violencia provocó numerosos levantamientos, guerrillas en el oeste de Kazajstán dirigidas por la tribu Aday y, sobre todo, la huida de casi 600 mil kazajos que buscaron refugio en las repúblicas meridionales de Asia Central, hasta Irán y Afganistán, así como en China, el Volga y Siberia occidental. Partieron hambrientos por carreteras y vías férreas, abandonando a su suerte a los más débiles y, en ocasiones, entregándose al canibalismo.

Las recientes investigaciones de Mehmet Volkan Kaşıkçı, basadas en los escasos testimonios publicados en los años noventa en kazajo, han revelado que se daba prioridad a la vida de los hijos sobre las hijas para garantizar la reproducción del linaje. 6 Analiza el carácter traumático de estas estrategias frente a la muerte para las estructuras familiares. En mi propio trabajo, he mostrado el trastorno causado por la muerte prematura de los miembros más ancianos de la familia, depositarios de la memoria genealógica de los linajes y del saber tradicional, así como el «desarraigo» provocado por el asentamiento de cientos de miles de personas en koljoses, fuera de su región de origen, sin ganado y en casas improvisadas donde tuvieron que reinventar la cosmogonía de la yurta. El hambre y la sedentarización en el marco de la colectivización condujeron a una aculturación brutal. Pero sus efectos no deben confundirse con la intención principal del régimen cuando lanzó este programa, que no buscaba orquestar la hambruna, pero para quien las víctimas fueron una cantidad insignificante. Los historiadores deben permanecer atentos a la secuencia de los hechos y al discurso que los acompaña.

A partir de los años treinta, las estepas de Asia Central sirvieron de receptáculo para las poblaciones deportadas que no fueron enviadas al Gulag. Los «pueblos castigados» por Stalin en 1944, como los tártaros de Crimea, así como una larga cohorte de «deportados especiales», fueron enviados a tierras de nadie sin agua ni servicios con fines de castigo y de «desarrollo» de estos territorios desolados e inhóspitos. ¿Cuál fue la magnitud de estas deportaciones y desplazamientos forzosos? ¿Alteraron de forma significativa y permanente el equilibrio étnico?

Kazajstán y, en menor medida, Uzbekistán, Kirguistán y Tayikistán, al igual que Siberia, constituyeron un vasto campo de relegación al que fueron deportadas numerosas poblaciones indeseables a ojos del régimen soviético. El Gulag administraba una constelación de «pueblos de desplazamiento especial», así como dos grandes campos, Karlag y Steplag, basados respectivamente en la minería del carbón y la metalurgia, y en la extracción de cobre en minas a cielo abierto en el corazón de Kazajstán. El proceso de deportación comenzó a finales de la década de 1920, con la dekulakización, que llevó a varios cientos de miles de campesinos de la Rusia europea y Ucrania a Kazajstán, donde fueron obligados a explotar tierras hostiles y deshabitadas.

Durante la década de 1930, la amenaza inminente de un conflicto mundial llevó al Estado soviético a llevar a cabo operaciones de «limpieza de fronteras». Reubicó a ciertas poblaciones de la periferia occidental de la URSS —finlandeses, bálticos, polacos, ucranianos y bielorrusos— potencialmente sospechosas de colaborar con sus grupos étnicos del otro lado de la frontera soviética. A este centenar de miles de personas se sumaron los coreanos del Extremo Oriente soviético, unas 172 mil personas, 7 que vivían en la región de Vladivostok desde la colonización japonesa de Corea, y que sufrieron una deportación «preventiva» entre 1935 y 1937 hacia el sur de Kazajstán y Uzbekistán. A su llegada, tras sufrir una tasa de mortalidad cercana al 25%, fueron destinados a desarrollar el cultivo del arroz y la pesca en koljoses a lo largo del Syr Darya, el Amu Darya y el mar de Aral. Finalmente, tras la ruptura del pacto germano-soviético y el inicio de la ofensiva nazi en junio de 1941, los alemanes soviéticos fueron deportados, también como «medida preventiva».  De los 950 mil desplazados de esta categoría, 450 mil fueron enviados a Kazajstán, donde soportaron un régimen especialmente duro de trabajos forzados.

A partir de 1943, pero especialmente durante 1944, el Estado soviético deportó a grupos étnicos de las regiones del Cáucaso y el Mar Negro ocupadas por los alemanes. Como las autoridades estalinistas los consideraban colectivamente responsables de colaborar con el enemigo, los «pueblos castigados» fueron deportados en su totalidad, independientemente de la realidad de sus acciones. Casi todos los tártaros de Crimea (182 mil personas) fueron deportados, principalmente a Uzbekistán, y los calmucos que vivían al noroeste del mar Caspio fueron trasladados a Kazajstán, Uzbekistán y Kirguistán. Cerca de 310 mil chechenos, 80 mil ingusetios, 40 mil balcánicos y 68 mil karachais también se trasladaron a Kazajstán y Kirguistán. Por último, en 1944, una tercera oleada de redadas y deportaciones completó la «limpieza» de las fronteras de la URSS, dirigida contra las diversas poblaciones de Crimea (griegos, búlgaros, armenios, rumanos, etc.) y del Cáucaso fronterizo con Turquía e Irán (turcos mesjetios, kurdos, jemquinos, lazes, etc.).

En Asia Central en su conjunto, puede decirse que el periodo estalinista fue testigo de un cambio demográfico hacia la heterogeneidad étnica, en un momento en el que la población de la periferia occidental de la URSS se estaba volviendo más homogénea.

Isabelle Ohayon

En total, casi un millón y medio de deportados se asentaron en Asia Central, de los cuales alrededor de un millón en Kazajstán. En Asia Central en su conjunto, puede decirse que el periodo estalinista fue testigo de un cambio demográfico hacia la heterogeneidad étnica, en un momento en el que la población de la periferia occidental de la URSS se estaba volviendo más homogénea. Volviendo a Kazajstán, al final de la guerra, cuando la república sufrió 600 mil bajas en el frente, su estructura demográfica cambió radicalmente. En el censo soviético de 1959, los kazajos representaban el 30% de la población, frente al 42.7% de rusos, el 8.2% de ucranianos y el 7.1% de alemanes. Sin duda, también era el resultado de la llegada de rusos y ucranianos llamados a participar en la campaña de las «tierras vírgenes» iniciada por Jruschov, pero sobre todo era la consecuencia combinada de la hambruna de los años treinta y de las deportaciones estalinistas. Esta distribución de la población iba a tener un impacto duradero en la demografía de la RSS kazaja hasta la emigración masiva de la población «rusófona» en los años noventa, tras el colapso de la URSS, la independencia y la crisis económica. 8

© Yuriy Kuydin/SIPA

¿Qué lugar ocupan estos acontecimientos traumáticos —sedentarización forzosa, grandes hambrunas y deportaciones masivas— en la memoria colectiva de Kazajstán? ¿Han sido una parte importante de la construcción nacional desde la disolución de la Unión Soviética y siguen siendo una manzana de la discordia en las relaciones con Rusia?

Estos acontecimientos han permanecido ocultos durante mucho tiempo, tanto en el discurso público como en la esfera privada. Esto es particularmente cierto en el caso de la hambruna. Los primeros testimonios vivos se publicaron en la prensa kazaja a finales de los años ochenta y principios de los noventa, pero los historiadores les prestaron poca atención. También fue difícil reunir relatos sustanciales de los descendientes de las familias de las víctimas, cuyas palabras seguían siendo escuetas tras más de sesenta años de silencio. A pesar de los primeros estudios sobre la hambruna y las pérdidas demográficas publicados al final de la Perestroika, 9 un cierto letargo de la memoria caracterizó a la opinión pública, mucho menos comprometida con la denuncia de los crímenes imputables al pasado soviético que otras sociedades de la antigua URSS.

Sin embargo, desde la independencia, Kazajstán adoptó el 14 de abril de 1993 un decreto para rehabilitar a las víctimas de la represión política, siguiendo el ejemplo de la mayoría de los Estados exsoviéticos, en particular la Federación Rusa. Las víctimas o sus hijos han tenido acceso a los archivos que documentan los hechos de las condenas, mientras que los historiadores han publicado colecciones de documentos que se han hecho accesibles por primera vez. Sin embargo, hasta la conmemoración oficial por el Estado del 70 aniversario de la hambruna el 31 de mayo de 2012, la hambruna nunca había sido realmente señalada como una secuencia particular de represión política, sino más bien incluida en un continuo de violencia. Los museos construidos en los emplazamientos del campo de Karlag en 2001 y del campo de Alzhir en 2007 presentaron, como sigue siendo el caso hoy en día, todas las represiones sufridas en el territorio de Kazajistán como un legado colectivo, fundando de alguna manera el destino común de la «nación» kazaja. Esto coincide con la narrativa promovida por Nursultan Nazarbayev, primer presidente y artífice de la independencia de Kazajstán, en el poder entre 1991 y 2019. El énfasis en el carácter multiétnico del país y la promoción de la armonía interreligiosa fueron elementos clave de su política de cohesión nacional, a pesar de que la proporción de kazajos étnicos en la población no dejaba de aumentar.

Además, el Estado kazajo se ha negado a adoptar la misma política de memoria que Ucrania con respecto a la hambruna, para no perjudicar su relación con Rusia, con la que aún mantiene una estrecha cooperación. Sin embargo, algunos historiadores, como Talas Omarbekov, calificadoron muy pronto la hambruna de «genocidio» 10 o «holodomor kazajo», término utilizado por los periodistas para copiar la expresión ucraniana que significa «exterminio por inanición». La opinión pública comenzó a tomar las riendas de este debate en la década de 2010, lo que llevó al Estado y a las instituciones a implicarse más en la divulgación de este trágico episodio. Los manuales escolares lo reflejan al utilizar los términos genocidio y holodomor. El presidente Kassym-Zhomart Tokayev, que sucedió a Nazarbayev en 2019, fue sensible a esta demanda social y, el 24 de noviembre de 2020, impulsó la formación de una nueva «Comisión Estatal para la Rehabilitación Completa de las Víctimas de la Represión Política». Aunque esta comisión, que ha recibido una gran cobertura mediática, no aísla la hambruna de las deportaciones u otros crímenes y, por tanto, incluye a todos los grupos étnicos, sí sitúa la historia de las represiones en el centro del debate público y, en particular, se ha fijado el objetivo de publicar 32 volúmenes de documentos inéditos, la mayoría dedicados a los crímenes estalinistas en masa.

El Estado kazajo se ha negado a adoptar la misma política de memoria que Ucrania con respecto a la hambruna, para no perjudicar su relación con Rusia, con la que aún mantiene una estrecha cooperación.

Isabelle Ohayon

Por su parte, incluso antes del estallido de la guerra contra Ucrania en 2014, Rusia, a través del mundo académico y de la prensa, promovía un relato único de la hambruna soviética, llegando en ocasiones a negar la magnitud y las causas de la hambruna kazaja. 11 Desde hace varios años, sigue de cerca la evolución de estos debates entre historiadores y periodistas kazajos. Desde el 24 de febrero de 2022, las tensiones entre colegas y otras personalidades públicas de Rusia y Kazajstán se han exacerbado, ya que la negación rusa de la singularidad de la hambruna kazaja va ahora acompañada de una cierta negación de la soberanía en la esfera mediática y política. También se ha acosado a varios investigadores kazajos implicados en investigaciones sobre la represión soviética. Este clima envenenado ha llevado a los actores académicos y políticos kazajos a señalar la falta de politización de la tarea de rehabilitar a las víctimas de la represión soviética en el discurso en torno a la mencionada comisión. 12 Por último, cabe señalar que las repúblicas de Asia Central se encuentran entre los pocos Estados postcomunistas que nunca han adoptado leyes de memoria.

Se sabe que los investigadores y especialistas de Asia Central han sido de los primeros en cuestionar una narrativa histórica centrada en Rusia. ¿La invasión rusa de Ucrania los ha impulsado a ir más allá en su enfoque de la historia y en sus esfuerzos por desimperializarla? 

Tras la caída de la URSS, los estudios sobre Asia Central se independizaron muy rápidamente en términos científicos. En Francia, pudieron contar con el apoyo del Institut français d’études sur l’Asie centrale, IFEAC, cuando se creó en 1993. Historiadores franceses como Cloé Drieu, Stéphane Dudoignon, Vincent Fourniau, Xavier Hallez, Marc Toutant, yo misma y otros encarnan enfoques desvinculados de cualquier rusocentrismo, y lo mismo puede decirse de politólogos, geógrafos y antropólogos, así como de otras comunidades de investigadores de Europa, Japón y Estados Unidos.

Sin embargo, son sobre todo las historiografías nacionales de las diversas repúblicas centroasiáticas las que, cada una con sus especificidades y según sus propias agendas políticas, han revisitado, a veces radicalmente, la historia de la colonización rusa y la sovietización. Uzbekistán se ha mostrado especialmente activo en la promoción de una narrativa de denuncia. Cada uno de esos Estados ha retomado períodos más antiguos que los vinculaban a agrupaciones civilizatorias ajenas a Rusia (los mundos persa, túrquico y mongol). El periodo soviético, por su parte, se aborda, en la mayoría de los casos, desde una perspectiva centrada en los actores y dinámicas locales, y las investigaciones llevadas a cabo en los grandes centros documentales rusos por colegas centroasiáticos sirven a este propósito.

Las repúblicas de Asia Central se encuentran entre los pocos Estados postcomunistas que nunca han adoptado leyes de memoria.

Isabelle Ohayon

Desde hace unos 15 años, una nueva generación de investigadores procedentes de una Asia Central muy internacionalizada adopta enfoques críticos, ya sean decoloniales, feministas o neomarxistas, y rechaza cualquier sometimiento a una narrativa global en la que la región sigue siendo periférica. Me remito al animado y elocuente debate que tuvo lugar en 2020 y 2021 entre autores y revistas a raíz de la propuesta del geógrafo Martin Müller, de la Universidad de Lausana, de estructurar el espacio epistémico de los estudios postsoviéticos bajo el nuevo y englobante término de Global East13 Esta noción se percibió inmediatamente como la expresión de un nuevo prisma tan eurocéntrico como rusocéntrico, y se rechazó como tal.

En otro orden de cosas, y como consecuencia directa del estallido de la guerra de Rusia contra Ucrania, Botagoz Kassymbekova, de la Universidad de Basilea, una historiadora de Kazajstán que escribió su tesis sobre la sovietización de Tayikistán, popularizó la idea de poner fin a la «inocencia imperial» de Rusia. 14 Se trata de señalar el mito imperial civilizador y el carácter natural y bondadoso de la expansión del Imperio ruso como el esquema dominante en la percepción de la colonización, un término, por cierto, nunca utilizado en las obras de referencia sobre Rusia. Esta perspectiva exige también que los occidentales dejen de mirar a Asia Central a través del prisma de Moscú. Está fuera de lugar, por ejemplo, oír decir hoy que es hora de reconocer la capacidad de acción de estos Estados y sociedades, cuando nosotros, como investigadores especializados en Asia Central, llevamos 30 años haciéndolo.

Notas al pie
  1. Alexander S. Morrison, The Russian conquest of Central Asia: a study in imperial expansion, 1814-1914, Cambridge University press, Cambridge, 2021.
  2. Grégory Dufaud, Les Tatars de Crimée et la politique soviétique des nationalités, Non Lieu, París, 2011.
  3. Isabelle Ohayon, «The Kazakh famine: The beginnings of sedentarization«, Encyclopedia of Mass Violence and Resistance, Sciences Po, 28 de sepitembre de 2013.
  4. Nicolas Werth, «La gran hambruna ucraniana de 1932-1933», Encyclopedia of Mass Violence and Resistance, Sciences Po, 18 de abril de 2008.
  5. Niccolò Pianciola, «Sacrificing the Qazaqs : The Stalinist Hierarchy of Consumption and the Great Famine of 1931-33 in Kazakhstan«, Journal of Central Asian History, no. 1, 2022, pp. 225-272.
  6. Mehmet Volkan Kaşikçi, Growing Up Soviet in the Periphery: Imagining, Experiencing and Remembering Childhood in Kazakhstan, 1928-1953, tesis doctoral, Arizona State University, 2020.
  7. Pavel Polân, Ne po svoej vole: istoriâ i geografiâ prinuditel’nyh migracii v SSSR [Contra su voluntad: historia y geografía de las migraciones forzadas en la URSS], Memorial, Moscú, 2001.
  8. Julien Thorez, «L’émigration des «  Russophones  » d’Asie centrale«, EchoGéo, no. 9, 2009.
  9. Zhulduzbek B. Abykhozhin, Manash K. Kozybaev y Makash B. Tatimov, «Kazahstanskaâ tragediâ» [La tragedia de Kazajstán], Voprosy istorii, no. 7, 1989, pp. 53-71; Valeriy Mikhajlov, Hronika velikogo dzhuta [Crónica del gran dzhut], Zhalyn, Almaty, 1996.
  10. Talas Omarbekov, 20-30 zhïldardaghï Qazaqstan qasĭretĭ [Los juicios de Kazajstán en las décadas de 1920 y 1930],Almaty, 1997; Talas Omarbekov, Qazaqstan tarikhïnïng XX ghasïrdaghï özektĭ mäcelelerĭ. Kömekshĭoqu qŭralï, [Preguntas específicas sobre la historia del Kazajstán del siglo XX],Almaty, 2003.
  11. Dmitrij Verhoturov, «Kazahskij genocid, kotorogo ne bylo» [El genocidio kazajo que nunca ocurrió], Izd. Rodina, Moscú, 2021.
  12. Ver las declaraciones oficiales en el sitio web de la Comisión para la Rehabilitación de las Víctimas de la Represión Política.
  13. Martin Müller, «In search of the Global East: Thinking between North and South», Geopolitics, vol. 25, no. 3, 2018, pp. 734-755; Martin Müller, «Goodbye Post-socialism!», Europe-Asia Studies, vol. 71, no. 4, 2019, pp. 533-550; Nari Šelekpaev y Aminat Čokobaev, «Vostok vnutri ‘vostoka’ ? Central’naâ Aziâ meždu ‘strategičeskim essencializmom’ global’nyh simvolov i taktičeskim essencializmom’ nacional’nyh narrativov» [¿Oriente dentro de Oriente? Asia Central entre el esencialismo estratégico de los símbolos globales y el esencialismo táctico de las narrativas nacionales]», Sociologičeskoe Obozrenie, tomo 19, no. 3, 2020, pp. 70-101; Isabelle Ohayon y Julien Thorez, «Za kritičeskij i bespristrastnyj konstruktivizm. Eŝë raz o ponâtii ‘Global’nyj Vostok’ primenitel’no k Central’noj Azii» [Por un constructivismo crítico y desapasionado. Una mirada retrospectiva al concepto de Oriente Global aplicado a Asia Central], Sociologičeskoe Obozrenie, tomo 22, 2023, pp. 48-60.
  14. Botakoz Kassymbekova y Erica Marat, «Time to Question Russia’s Imperial Innocence», Ponars, 27 de abril de 2022.