La tregua alcanzada hoy, jueves 30 de octubre, entre Trump y Xi Jinping en Corea del Sur debería conducir a una reducción de los aranceles estadounidenses de 10 puntos porcentuales sobre las importaciones procedentes de China. A pesar de esta reducción, que hará que la tasa media pase del 57% al 47%, las importaciones chinas siguen siendo unas de las más gravadas por la administración republicana.
- Los dos líderes acordaron suspender, durante un año, las últimas medidas de escalada: la amenaza de Trump de someter a las filiales participadas al menos en un 50% por empresas sancionadas a las mismas restricciones que sus empresas matrices, y los controles chinos a la exportación de tierras raras.
- Otras medidas, como la promesa de China de comprar 25 millones de toneladas de soja estadounidense al año, la suspensión de los impuestos marítimos y las investigaciones estadounidenses sobre las industrias marítima, logística y naval chinas, también forman parte del acuerdo.
- Esta tregua debería terminar en diciembre de 2026, con motivo del viaje de Xi Jinping a Estados Unidos para la cumbre del G20.
Teniendo en cuenta la reducción de los aranceles que gravan las importaciones procedentes de China, este país sigue siendo el segundo con el tipo más alto, por detrás de Brasil y la India, cuyas exportaciones se enfrentan ahora a aranceles del 50%. A continuación se sitúan Siria, con un 41%, y Laos y Myanmar, con un 40%.
- Aunque se ha reducido ligeramente, el arancel sobre los productos procedentes de China sigue siendo considerablemente más alto que durante la primera presidencia de Trump y el mandato de Joe Biden.
- Durante su primer mandato, Donald Trump aumentó los aranceles a China de alrededor del 2% a más del 19% cuando dejó la Casa Blanca en enero de 2021.
- Este arancel se mantuvo durante la mayor parte de la presidencia de Joe Biden.
Tras un fuerte aumento en abril, tras el anuncio de Trump de la introducción de «aranceles recíprocos», los aranceles chinos sobre las importaciones estadounidenses, que entonces alcanzaban una media de casi el 150%, se han estabilizado desde mayo en torno al 33%.
- Aunque inferior a los aranceles estadounidenses, esta cifra es 10 puntos superior a la aplicada durante la presidencia de Biden.