A partir de hoy, miércoles 27 de agosto, Estados Unidos aplicará aranceles del 50% a las importaciones procedentes de la India, el doble del arancel vigente hasta ahora. La administración republicana espera poder obligar a Nueva Delhi a poner fin a sus importaciones de petróleo ruso para ejercer presión sobre Moscú en el marco de las negociaciones sobre la guerra en Ucrania.

Antes de la entrada en vigor del nuevo arancel, las refinerías indias, tanto privadas como públicas, han decidido reducir sus importaciones de petróleo ruso entre un 10% y un 20%, según fuentes consultadas por Bloomberg 1.

  • La India importa actualmente alrededor de 1,8 millones de barriles de petróleo ruso al día. Se prevé que esta cifra se reduzca a entre 1,4 y 1,6 millones en octubre.
  • Desde principios de 2023, la India es el segundo mayor importador de hidrocarburos rusos, por detrás de China. Nueva Delhi representa más de un tercio (37%) de las exportaciones de petróleo de Moscú.
  • Desde el inicio de la invasión de Ucrania en febrero de 2022, la India ha pagado cerca de 150.000 millones de euros en energía a Rusia, de los cuales casi el 90% corresponde al petróleo.

Según fuentes indias, los volúmenes de importación de petróleo ruso podrían cambiar si la India logra firmar un acuerdo comercial con Trump. Sin embargo, a Nueva Delhi le resultaría difícil poner fin por completo a sus importaciones procedentes de Rusia, y una interrupción repentina podría provocar un aumento general del precio del petróleo, lo que también afectaría a los consumidores estadounidenses 2.

Este aumento de los aranceles estadounidenses se produce pocos días antes de la inauguración de la cumbre de la Organización de Cooperación de Shanghái, que se celebrará los días 29 y 30 de agosto en Tianjin, en China.

  • Modi será el invitado de honor de la reunión, que reunirá a una veintena de líderes, entre ellos Xi Jinping, Vladimir Putin, Masoud Pezeshkian y Alexander Lukashenko.
  • El enfoque de la administración Trump hacia Nueva Delhi ha dado un giro completo a la asociación estratégica con la India, consolidada por varias administraciones sucesivas y que constituía la base de la estrategia de Estados Unidos en el Indo-Pacífico para contener a China.
  • Tras una reunión con el ministro de Asuntos Exteriores chino el 19 de agosto, Modi destacó la importancia de «respetar los intereses y las sensibilidades mutuas».
  • Por su parte, Pekín afirmó que ambos países se encontraban ahora en una «trayectoria de desarrollo estable» y que debían «confiar y apoyarse mutuamente».
  • El 21 de agosto, el embajador chino en la India reafirmó la solidaridad de Pekín, que «defiende el sistema multilateral», y añadió: «El silencio sólo fomenta la intimidación».

La disminución de las importaciones indias de petróleo ruso tendrá un impacto directo en las finanzas del Kremlin. Los hidrocarburos, cuyos ingresos se redujeron un 34% en junio con respecto al año anterior, representan aproximadamente un tercio del presupuesto federal ruso.

Notas al pie
  1. Rakesh Sharma y Yongchang Chin, « India to Ease Russian Oil Purchases as Higher US Levies Loom », Bloomberg, 26 de agosto de 2025.
  2. Amrita Sen, « US tariff threat over Indian imports of Russian oil could backfire », Financial Times, 26 de agosto de 2025.