Elon Musk no debería estar presente hoy en la Bujairi Terrace de Riad, la capital saudí, para la inauguración de la primera tienda Tesla en el país. Sin embargo, el milmillonario y cercano a Donald Trump espera capitalizar la proximidad mostrada por el presidente estadounidense con el príncipe heredero saudí para establecerse en un nuevo mercado aún ampliamente inexplorado.
- En 2024, sólo el 1% de los vehículos vendidos en Arabia Saudí eran eléctricos 1. Además del desafío que representa el calor extremo para las baterías, que tiene un impacto directo en su autonomía y vida útil, el país también carece de infraestructura.
- Según datos públicos, Arabia Saudí, que cuenta con más de 33 millones de habitantes, sólo disponía, a 10 de abril de 2025, de 105 puntos de recarga de vehículos eléctricos, es decir, 2.700 veces menos puntos por habitante que los Países Bajos, el país europeo con la red más desarrollada.
- Por ejemplo, sólo hay una estación de recarga en la carretera de 800 kilómetros que separa Riad de la ciudad santa de La Meca, en el oeste del país.
Si bien la economía del reino sigue dependiendo en gran medida del petróleo, el plan «Visión 2030», lanzado en 2016 y cuyo objetivo es diversificar la economía saudí, parece ser una oportunidad para Tesla: las actividades no petroleras representan ahora el 52% del PIB del país. La relación entre el milmillonario y el reino, aunque en mejor dinámica desde la investidura de Trump, sigue marcada por la disputa que estalló hace siete años.
- En un mensaje publicado en Twitter el 7 de agosto de 2018, el líder de Tesla declaró después de una reunión con el gobernador del Fondo de Inversión Público de Arabia Saudí, Yasir Al-Rumayyan: «Estoy considerando privatizar Tesla a 420 dólares [por acción]. Financiación asegurada».
- En las horas siguientes, el precio de la acción se disparó hasta un 13%. Al mismo tiempo, los medios de comunicación revelaron que el Fondo Saudí había adquirido una participación del 5% en Tesla por un importe de unos 2.000 millones de dólares.
- Una semana después, Musk indicó que el supuesto acuerdo con Riad en realidad no estaba garantizado, lo que provocó una caída de la acción. Los inversores de Tesla presentaron posteriormente una demanda contra el milmillonario, y la Comisión de Bolsa y Valores impuso un mes después una multa de 40 millones de dólares a Tesla y Musk 2.
El deterioro de la relación entre Musk y Al-Rumayyan a raíz de este asunto llevó al fabricante de automóviles a establecerse en otros países del Golfo, en particular en los Emiratos Árabes Unidos, pero no en Arabia Saudí. Con el regreso de Trump al poder y el anuncio de una futura visita al reino, parece que Elon Musk quiere aprovechar el impulso, sobre todo porque las ventas del fabricante están sufriendo de lleno la competencia internacional de la china BYD 3.
- Desde su primer mandato, Trump ha profundizado considerablemente sus relaciones con el reino saudí, que ahora se encuentra en el centro de su estrategia en Oriente Medio, pero también en Europa.
- De hecho, en Yeda y Riad, los negociadores estadounidenses se reunieron en dos ocasiones con delegaciones rusas y ucranianas para discutir un alto el fuego en Ucrania.
- Al igual que en 2017, Trump debería viajar a Arabia Saudí para su primer viaje oficial de su segundo mandato, probablemente en mayo. Era entonces la primera vez que un presidente estadounidense visitaba el reino para iniciar su mandato, ya que tradicionalmente prefería Canadá o un país europeo, en particular el Reino Unido.
Trump no oculta haber reducido este momento altamente simbólico a una dimensión estrictamente financiera. Hace un mes, el presidente estadounidense declaró: «Voy a ir a Arabia Saudí. Normalmente, primero vamos al Reino Unido. La última vez fui a Arabia Saudí. Pusieron 450.000 millones de dólares sobre la mesa […] Esta vez dije que iría si ofrecían mil billones de dólares a las empresas estadounidenses. Aceptaron hacerlo. Así que iré» 4.
Notas al pie
- eMobility Outlook 2024 KSA Edition, PwC, 12 de septiembre de 2024.
- Elon Musk Settles SEC Fraud Charges ; Tesla Charged With and Resolves Securities Law Charge, Securities and Exchange Commission, 29 de septiembre de 2018.
- Pesha Magid y Manya Saini, « In Saudi debut, Tesla faces desert heat, few chargers, but no Musk protests », Reuters, 10 de abril de 2025.
- Barak Ravid y Alex Isenstadt, « Trump to visit Saudi Arabia in May for first foreign trip, sources say », Axios, 30 de marzo de 2025.