Los líderes de once Estados miembros (Alemania, Dinamarca, España, Finlandia, Francia, Italia, Países Bajos, Polonia, Rumanía, Suecia y República Checa), Canadá y Noruega, así como el ministro de Asuntos Exteriores de Turquía, se reunieron ayer, 2 de marzo, en Londres para una cumbre sobre la seguridad de Ucrania, por invitación del primer ministro británico, Keir Starmer 1.
- Starmer también habló con los líderes de los tres Estados bálticos poco antes de la cumbre, y con Donald Trump después de los intercambios en el Despacho Oval el viernes 28 de febrero.
- Al final de las conversaciones, que tuvieron lugar en Lancaster House, el primer ministro británico declaró que el Reino Unido, Francia y «uno o dos países más» iban a trabajar con Ucrania en un «plan para detener los combates» que posteriormente presentarían a Estados Unidos. Starmer declaró en una entrevista con la BBC: «Debemos encontrar países en Europa que estén dispuestos a adoptar un enfoque más proactivo; no estoy criticando a nadie. Pero en lugar de avanzar al ritmo de cada miembro, de cada país de Europa, lo que, al final, sería un proceso bastante lento, creo que probablemente deberíamos formar una coalición de voluntarios» 2.
- Este plan se basaría en tres pilares (ya mencionados en las cumbres organizadas por el presidente Macron en París en febrero): una Ucrania en posición de fuerza capaz de defenderse, garantías de seguridad europeas y un «seguro de protección» (backstop) estadounidense. Para Starmer, Europa (incluido el Reino Unido) debe «hacer el trabajo pesado».
- El presidente Macron declaró por la noche que París y Londres proponen una tregua de un mes 3.
Si bien la posición de Washington se alinea cada vez más explícitamente con el discurso y las posiciones de Moscú, varios líderes europeos han insistido en la importancia de la «unidad de Occidente».
- Para Donald Tusk, el primer ministro polaco, «hay que hacer todo lo posible para garantizar que Europa y Estados Unidos hablen con una sola voz».
- La presidenta del Consejo italiano, que había pedido la organización de una cumbre con Estados Unidos, declaró: «Es muy, muy importante evitar el riesgo de una división de Occidente».
Según un diplomático europeo, durante la reunión, hubo «una amplia aceptación de la estrategia de ‘paz por la fuerza’, que se basa en un mayor apoyo a Ucrania y una presión adicional sobre Rusia», y «una convergencia sobre la importancia de trabajar en estrecha colaboración con Estados Unidos, especialmente en el marco de la OTAN, para garantizar que cualquier alto el fuego sea un paso hacia una paz justa y duradera».
- Según la misma fuente, los participantes declararon que, «teniendo en cuenta el comportamiento de Rusia en el pasado, la paz debe protegerse con garantías de seguridad sólidas. La primera línea de defensa estará formada por las fuerzas armadas ucranianas, que, por lo tanto, deben seguir recibiendo apoyo». «Las contribuciones europeas a las garantías de seguridad futuras deben elaborarse en estrecha cooperación con Estados Unidos».
Los 27 Estados miembros se reunirán en un consejo de emergencia sobre Ucrania y defensa este jueves 6 de marzo.
- Las discusiones deberían centrarse principalmente en el aumento de los gastos de defensa, con varias vías en estudio: mayor flexibilidad del Pacto de Estabilidad para facilitar el aumento de los gastos de defensa a nivel nacional; fuentes de financiación adicionales a nivel de la Unión, en particular gracias a la flexibilidad en el uso de los fondos estructurales y de los fondos no gastados del plan de recuperación NextGenEU; la modificación del mandato del BEI para facilitar los préstamos a la industria de la defensa.
- También se debatirá la cuestión de una nueva emisión de deuda, similar al plan adoptado en 2020 en respuesta a la pandemia de Covid-19.
- Los 27 también podrían anunciar un nuevo paquete de ayuda militar para Ucrania, por un total de 20.000 millones de euros.
- El sábado 1 de marzo, el Reino Unido anunció un préstamo de 1.600 millones de libras (1.900 millones de euros) para suministrar más de 5.000 misiles de defensa aérea a Ucrania. Estos deberían ser construidos por Thales en Belfast.
- Por el momento, la ayuda estadounidense, aprobada durante la anterior administración demócrata, sigue llegando a Ucrania y quedan unos 3.850 millones de dólares en créditos para la retirada de equipos 4.
Notas al pie
- Prime Minister Keir Starmer to host leaders summit on Ukraine.
- Jennifer McKiernan, UK and France to present Ukraine peace plan to Trump, PM says, BBC, 2 de marzo de 2025.
- Louis Hausalter, Ukraine, dissuasion nucléaire, dépenses militaires… Les pistes d’Emmanuel Macron pour pousser le « réveil » européen, Le Figaro, 2 de marzo de 2025.
- Flow of U.S. Weapons to Ukraine Has Nearly Stopped and May End Completely, The New York Times, 28 de febrero de 2025.