La decisión, muy esperada, había sido ampliamente anticipada tanto por los inversores como por el Consejo de Gobierno. Sigue a la del Banco de Canadá, que también anunció una bajada de tipos ayer, 5 de junio.

  • A principios de año, los bancos centrales de Brasil, México, Chile, Suiza y Suecia también habían iniciado el ciclo de relajación de su política monetaria.
  • A pesar de un ligero repunte de la inflación en mayo —2,6% frente a 2,4% en abril— y de la incertidumbre que rodea el proceso de desinflación, en particular en lo que se refiere a los salarios y los precios de los servicios, el BCE bajó los tipos de interés en 25 puntos básicos, situando los tipos de las operaciones principales de refinanciación, de la facilidad marginal de crédito y de la facilidad de depósito en el 4,25%, 4,50% y 3,75%, respectivamente1.
  • También ha elevado sus previsiones de inflación hasta el 2,5% en 2024 (frente al 2,3% de marzo), el 2,2% en 2025 y el 1,9% en 20262. En sus previsiones de primavera, la Comisión Europea también esperaba que la inflación en la eurozona alcanzara el 2,5% este año y el 2,1% en 2025.

Una vez iniciado el proceso de flexibilización de la política monetaria, se plantea ahora la cuestión del ritmo de la misma, mientras persista la inflación y la actividad económica en la zona euro siga siendo débil, a pesar de haber repuntado en el primer trimestre. Los inversores esperan al menos una nueva bajada de tipos en 2024.

Pero en la rueda de prensa, la presidenta del BCE, Christine Lagarde, se mostró vaga sobre las próximas decisiones e indicó que el Consejo de Gobierno mantendría los tipos de interés oficiales en un nivel suficientemente restrictivo mientras fuera necesario.
A estas alturas, parece improbable un nuevo recorte en julio.

Según el BCE, la zona euro debería crecer un 0,9% este año (0,8% en las previsiones de la Comisión Europea).

Se espera que la Reserva Federal estadounidense, que se reúne la semana próxima, mantenga los tipos sin cambios.

Notas al pie
  1. Decisiones de política monetaria, BCE, 6 de junio de 2024.
  2. Macroeconomic projections, BCE, 6 de junio de 2024.