La guerra de misiles de Ucrania a Israel: estudiar la palanca oculta de Pekín sobre el Pentágono
Guerra
Estados Unidos tiene un problema de existencias —y Xi Jinping lo ha entendido muy bien—.
Al arsenalizar ciertos minerales críticos y armar a Irán, la «geoburocracia» china ataca la intimidad del complejo militar-industrial estadounidense y ejerce una presión constante sobre su producción.
Jean-Michel Valantin estudia el papel de los misiles en el enfrentamiento entre Pekín y Washington.

En el mar Báltico, los petroleros y portacontenedores rusos desempeñan un papel clave en las actividades de espionaje y desestabilización del Kremlin en Europa.
Frente a las costas de Taiwán, la guardia costera sorprendió a un buque de carga civil chino cortando un cable de telecomunicaciones.
A medida que se multiplican las maniobras y ejercicios militares en el mar, la frontera entre las operaciones patrocinadas por los Estados y las actividades comerciales se vuelve cada vez más difusa.

Mientras Xi y Putin alaban una asociación «sin límites» entre sus dos países, varios fabricantes chinos abandonan el mercado ruso o reducen su oferta en el país, debido a las sanciones y a la caída de las ventas de vehículos nuevos.

De manera discreta, en enero de 2024, la empresa de inteligencia y análisis de datos cofundada por Peter Thiel, Palantir, firmó una «alianza estratégica» con el Ministerio de Defensa israelí.
Desde octubre de 2023, el ejército israelí ha integrado las herramientas y el software de la empresa en el marco de su ofensiva en la Franja de Gaza.
China instala cuatro veces más robots industriales que la Unión Europea y nueve veces más que Estados Unidos
Economía
El año pasado, y por cuarto año consecutivo, China instaló más robots industriales en sus fábricas que el resto del mundo. Al robotizarse más rápido que cualquier otro país, Pekín mantiene una ventaja competitiva que le permite vender sus productos más baratos en los mercados internacionales.
Trump y el acuerdo TikTok: ¿en qué consiste la estrategia «America against America» de Pekín?
Capitalismos políticos en guerra
¿Realmente acaba de cerrar Trump un «acuerdo» con China?
En la guerra de los capitalismos políticos, TikTok no es solo una batalla clave, sino una prueba interna para la administración estadounidense.
Al enfrentar a la facción pragmática con la que desea un enfrentamiento total, Pekín se inspira en la doctrina de Wang Huning: enfrentar a Estados Unidos contra Estados Unidos.
Análisis de Alessandro Aresu.
«Groenlandia es más importante para Estados Unidos que el Donbas»: ¿cuáles serán las prioridades del Pentágono?
Trump: fuentes intelectuales de una revolución cultural
En estos días, los círculos estratégicos de Washington están inmersos en acalorados debates.
¿No habría que abandonar directamente Ucrania? ¿Es realmente necesario proteger Taiwán? ¿No sería más útil centrarse únicamente en el «hemisferio occidental»?
Dan Caldwell y Jennifer Kavanagh se encuentran entre los partidarios más radicales de esta revisión doctrinal.
Para comprender qué forma podría adoptar la nueva postura de las fuerzas estadounidenses, nos hemos reunido con ellos.
Economía rusa: Rusia recurre cada vez más al trueque en sus intercambios comerciales con China
Asia Septentrional
Debido a la negativa de muchos bancos chinos a aceptar pagos de empresas rusas, Moscú y Pekín recurren cada vez más al intercambio de productos por otros productos en su comercio bilateral.
El trueque, que se ha ido desarrollando desde 2023, cuenta con el apoyo del gobierno ruso, que lo considera una forma eficaz de eludir las sanciones europeas y estadounidenses.