
¿Está Trump haciendo lo mismo que Mao?
Le pedimos a uno de los mayores especialistas en la Revolución Cultural China que analizara seriamente una analogía.
El resultado es perturbador.
¿Está Trump haciendo lo mismo que Mao?
Le pedimos a uno de los mayores especialistas en la Revolución Cultural China que analizara seriamente una analogía.
El resultado es perturbador.
El poder chino ha mostrado varios misiles balísticos estratégicos nuevos, drones y armas láser en un desfile militar muy esperado hoy, miércoles 3 de septiembre, con motivo del 80.º aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial.
La realidad es lo que queda después de las ilusiones del espectáculo.
Este verano, Fabrice Deprez recorrió Ucrania, tanto en el frente como en el campo, para conocer a Anastasia, Denys e Ihor…, descubriendo un país acorralado como nunca antes —pero que se aferra a una única opción: resistir—.
Primer episodio de su investigación.
El lanzamiento del nuevo modelo de ChatGPT ha sido criticado de forma casi unánime.
Según Gary Marcus, a pesar de su adopción masiva y de la colosal financiación, la IA diseñada por el director ejecutivo de OpenAI podría encontrarse en un punto muerto fundamental.
Entrevista.
Para un grupo de conservadores estadounidenses, el hombre providencial para salvar a Estados Unidos no se llama Donald Trump, sino J. D. Vance.
Rod Dreher es uno de los amigos más cercanos del vicepresidente de los Estados Unidos, a quien guió en su conversión al catolicismo.
Desde la trayectoria para llevarlo a la presidencia en 2028 hasta los peligros de la inteligencia artificial —y de Europa—, pasando por Peter Thiel, el diablo y el cambio climático, entrevista exhaustiva con el pensador de la «apuesta benedictina».
Aunque el turismo regional ha experimentado un crecimiento considerable, Europa sigue siendo un destino muy popular entre los viajeros chinos, que se espera que regresen en gran número este verano, tras el descenso provocado por el Covid-19.
Si bien es probable que el número de turistas aumente con respecto al año pasado, los viajeros chinos prevén gastar menos.
Mientras que el plan de IA de Trump otorga un lugar central al código abierto, el fundador de ChatGPT busca posicionarse estratégicamente.
Con el lanzamiento en la misma semana de gpt-oss-120B y GPT-5, podría haber puesto en el mercado uno de los sistemas de código abierto más potentes.
¿El objetivo? Frente a China, obligar al mundo entero a recurrir a la infraestructura de IA estadounidense, al tiempo que se mantiene su dominio del mercado.
Según una investigación del Wall Street Journal, un ingeniero de la start-up Thinking Machines Lab habría rechazado una oferta de 1.500 millones de dólares por seis años de Mark Zuckerberg.
Esta cifra astronómica se explica por la enorme magnitud de la carrera por la inteligencia artificial: en los últimos seis meses, el desarrollo de sus infraestructuras ha impulsado más el crecimiento estadounidense que el gasto total en consumo de la población.
Si bien la industria rusa es capaz de producir cada año más proyectiles de artillería, misiles y drones que los miembros de la OTAN, la Alianza Atlántica dispone de una capacidad de producción superior a la de Moscú en varios ámbitos, en particular en materia de artillería y aviones de combate.
Aprovechando la experiencia ucraniana desarrollada desde 2022 sobre el terreno, Washington espera poder recuperar su retraso en materia de capacidad de producción y tecnologías utilizadas en los drones militares.
Sin embargo, la presencia de componentes chinos en la mayor parte de los drones ucranianos podría complicar su compra por parte del Departamento de Defensa.