Yves Léonard

Doctor en Historia y licenciado por Sciences Po, Yves Léonard es especialista de la historia contemporánea de Portugal. Imparte clases en Sciences Po desde 1997 y es investigador en el Centro de Historia de la escuela.


Sólo un año después de la crisis política que llevó a la dimisión de António Costa, Portugal vuelve a estar en un interregno.

Tras una nueva disolución, se abre una secuencia electoral muy tensa con elecciones legislativas, municipales y presidenciales el próximo mes de enero.

El país, que entra en una campaña permanente, podría convertirse en el blanco de los intentos de cambio de régimen que el Kremlin y la Casa Blanca orquestan en Europa desde la elección de Trump.

André Ventura, líder de Chega, que creía que iba a triunfar en las elecciones europeas, ha recibido una clara advertencia: aunque ha subido al tercer puesto, sólo aventaja por un pelo al partido Iniciativa Liberal —que nadie esperaba que estuviera tan arriba—. ¿Podría la extrema derecha portuguesa, en pleno ascenso, verse superada por una nueva iniciativa de la derecha liberal? Es demasiado pronto para saberlo pero una cosa parece cierta: tal y como está la situación, Portugal sigue políticamente estancado.