Nicholas Mulder


De Ucrania a Rumanía, varios países europeos están sometidos a la presión conjunta del Kremlin y la Casa Blanca para forzar un cambio de régimen en Europa.

Mientras la Unión se organiza y el continente se rearma, planteamos a once destacados expertos una pregunta crucial: bajo Donald Trump, ¿se ha convertido Estados Unidos en el adversario de Europa?

El 20 de enero, Trump tomará posesión de su cargo —¿qué podemos esperar aún de la relación transatlántica?—.

Para el panel inaugural del Grand Continent Summit 2024, invitamos a una ministro estonia, a una representante de la Casa Blanca de Biden, a una de las principales figuras del venture-capital de las redes republicanas, al fundador del Open Markets Institute, al antiguo Director General de la OMC y a un especialista en la historia de las sanciones para responder a una pregunta difícil.

A pocas semanas de las elecciones europeas, la Unión necesita un nuevo concepto.

En el Grand Continent Summit en el Mont Blanc, reunimos a cuatro de las figuras clave de la revista —Anu Bradford, Isabella Weber, Paul Magnette y Nicholas Mulder— para debatir la viabilidad y utilidad de una nueva idea estructurante: la autonomía estratégica para las clases medias.

Se acabó la Belle Époque: Europa ya no improvisa. En 2022, un brusco despertar ha sacudido los dogmas del comercio blando -a riesgo de establecer nuevas creencias-. Pero sólo porque la interdependencia conlleve riesgos, el desacoplamiento no crea un entorno menos arriesgado. Al promover una reducción general del comercio, los malentendidos, los temores nacionalistas y los pánicos de seguridad podrían acelerarse.

Una perspectiva de Nicholas Mulder.